Sheinbaum exhorta a participar en el primer Simulacro Nacional del 2025: “Estén pendientes”

0
2

Sheinbaum recordó que hoy se realizará el primer Simulacro Nacional. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que hoy se realizará el primer Simulacro Nacional contra sismos del 2025, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general a participar.

La mandataria señaló que el simulacro será a las 11:30 de la mañana y pidió que todos los habitantes, en especial los que habitan en el Valle de México “estén muy pendientes” de la alerta sísmica.

“Les recuerdo que hoy a las 11:30 es el simulacro nacional, para estén todos, principalmente en la zona metropolitana del valle de México, que estén muy pendientes por que van a sonar las alarmas”, dijo en su conferencia mañanera.

Sheinbaum Pardo adelantó que ella estará en Palacio Nacional durante el simulacro y realizará el ejercicio correspondiente.

“Aquí vamos a estar, a las 11:30, ya nos tocará seguir todo el procedimiento de salir de las oficinas. Hay un punto de reunión aquí adentro”, añadió.

El viernes pasado, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), informó que el simulacro será este martes 21 de abril, a las 11:30 de la mañana, con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta de la ciudadanía y de los tres niveles de gobierno ante un posible evento sísmico de gran magnitud.

El simulacro tendrá hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec y se incluirá una alerta de tsunami en el Océano Pacífico, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con la funcionaria federal, la alerta sísmica se activará como parte del simulacro en 11 estados: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

No obstante, puntualizó que en la zona Metropolitana del Valle de México se añadirá por segunda vez la prueba de una alerta a través de telefonía celular.

Velázquez Alzúa subrayó que este tipo de ejercicios no solo promueven una cultura de prevención, sino que también permiten evaluar los protocolos de emergencia y la coordinación entre instituciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí