La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) puede inspeccionar los dispositivos electrónicos de viajeros que buscan entrar al país. Ante la medida, estos son los celulares que se recomienda usar para evitar la revisión de redes sociales y de información personal.
CBP y otras agencias de EE.UU. advierten sobre la revisión de celulares
La dependencia señala en su sitio web oficial que todos los viajeros que cruzan la frontera de Estados Unidos están sujetos a la inspección y aunque en raras ocasiones, los agentes pueden registrar el teléfono móvil, la computadora, la cámara u otros dispositivos electrónicos, en ocasiones son necesarias para:
- Identificar y combatir actividades terroristas.
- Detectar pornografía infantil, tráfico de drogas o de personas.
- Descubrir contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo o violaciones del control de exportaciones.
- Detectar fraude de visas, entre otras infracciones.
Además, explica que las inspecciones fronterizas de celulares y otros dispositivos suelen ser fundamentales para determinar las intenciones de una persona al ingresar a EE.UU. y, por lo tanto, proporcionan información adicional relevante para la admisibilidad de extranjeros según las leyes de inmigración del país.
Europa y Canadá: los celulares que recomiendan usar para viajar a EE.UU.
Aunque la CBP indica que tiene la capacidad legal para inspeccionar los dispositivos electrónicos que cruzan la frontera, recientemente algunos países de Europa y agencias de Canadá dieron a conocer recomendaciones para los viajeros, entre ellas un tipo de celular que aconsejan utilizar para evitar dar a conocer datos personales e información sensible o privada.
Financial Times informó que la Comisión Europea entregó teléfonos desechables, también conocidos como burner phone, y computadoras portátiles básicas a algunos empleados que viajan a EE.UU. para evitar el riesgo de espionaje.
Según personas familiarizadas con la situación, una guía para el personal que viaja a Estados Unidos incluye una recomendación de que apaguen los teléfonos en la frontera y los coloquen en fundas especiales para protegerlos.
El medio citado también precisa que la Comisión confirmó que había actualizado sus recomendaciones de seguridad para traslados EE.UU., pero que no se habían dado instrucciones específicas por escrito sobre el uso de teléfonos desechables.
Por su parte, la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT, por sus siglas en inglés) desaconsejó a los académicos los viajes no esenciales al país norteamericano. Con respecto a la inspección de dispositivos, comentó que corren el riesgo de “comprometer gravemente la protección de la confidencialidad de la investigación y la libertad académica”.
El documento, al que tuvo acceso Financial Times, añade que realmente no existe una vía legal efectiva para que un residente canadiense impugne las acciones de los agentes fronterizos estadounidenses y que la falta de cooperación probablemente resulte en un rechazo, lo que dificultará futuros intentos de entrada.
Países de la Unión Europea, como Alemania, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos e Irlanda, también han endurecido sus recomendaciones de viaje para los ciudadanos que deseen visitar Estados Unidos.
Según Bloomberg, el gobierno canadiense también amplió recientemente sus recomendaciones para advertir a los viajeros que deben “esperar escrutinio” en la frontera con Estados Unidos, lo que incluye posibles registros de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.
Además, el Hospital Infantil del Este de Ontario (CHEO, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Waterloo de la misma comunidad, han asesorado a sus empleados sobre cómo minimizar la información a la que pueden acceder los agentes fronterizos.
“Si es necesario viajar, el personal de CHEO debe cerrar sesión en las aplicaciones del hospital, asegurarse de que sus computadoras portátiles no contengan información confidencial del paciente y cambiar las contraseñas después de cualquier inspección”, según declaró la directora ejecutiva, Vera Etches, en un memorando al que tuvo acceso Bloomberg News.
También se recomendó al personal dejar sus dispositivos actuales en casa y llevar un teléfono desechable o “burner phone”, que generalmente tiene poca o ninguna información personal.
¿Qué es un “burner phone”?
CNET, una agencia de noticias especializada en tecnología, explica que un teléfono desechable es un dispositivo económico y sin compromisos. Incluye una cantidad fija de minutos de llamadas, mensajes de texto o datos prepago y está diseñado para desecharse después de su uso.
Los teléfonos desechables no tienen contrato y se pueden adquirir en el mostrador. Se les llaman «burner phone» (teléfono quemador) porque se pueden “quemar”, es decir, desechar después de usarlos, y no es posible rastrear la identidad del comprador. Se suelen usar cuando se necesita un celular rápidamente, sin intención de usarlo a largo plazo.
En general, estos celulares funcionan como cualquier otro teléfono para llamadas y mensajes de texto.