La IA podría hacer que el smartphone quede obsoleto, pero ¿qué podría venir después?

0
5

Para los consumidores, esta semana resultará familiar: se espera que Apple presente nuevos iPhones con mejoras modestas, incluido uno ligeramente más delgado. Sin embargo, muchas de las mayores empresas tecnológicas del mundo creen que se está produciendo un cambio radical que, con el tiempo, podría hacer que el smartphone, tal como lo conocemos, pase de moda.

Los modernos asistentes de inteligencia artificial (IA), que son mucho más capaces y flexibles que los torpes asistentes de voz como Siri, están a punto de convertirse en el sistema operativo central de todos nuestros dispositivos informáticos personales, superando en importancia al software del smartphone, según los expertos.

Las apps y sus interfaces pulidas no importarán mucho cuando los asistentes de IA usen los dispositivos por nosotros, realizando automáticamente tareas como hacer planes con amigos, generar listas de compras y tomar notas en reuniones. Esto nos ahorraría tener que deslizar a través de menús de software y teclear en teclados.

“El sistema operativo con el que estás acostumbrado a trabajar en un teléfono y las aplicaciones que abrís —la forma en que realmente hacés las cosas— empezarán a desaparecer en segundo plano, donde tu asistente comenzará a hacer cosas por vos”, dijo Alex Katouzian, un ejecutivo que supervisa los productos móviles en Qualcomm, que ha fabricado chips para iPhones y dispositivos Android.

Y en un futuro cercano (no mañana), el hardware del smartphone podría incluso ser sucedido —aunque no reemplazado— por un nuevo dispositivo informático personal de gran importancia. Un par de anteojos o una pulsera con IA, por ejemplo, serán conscientes de tu entorno, y tu asistente esencialmente coexistirá contigo para ofrecerte ayuda a lo largo del día, predicen algunos ejecutivos de tecnología.

Todas las grandes empresas tecnológicas están pensando en esta pregunta del millón: ¿Qué viene después del smartphone? Aquí hay una lista de predicciones de empleados actuales y antiguos de algunas de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, incluyendo Apple, Google, Samsung, Amazon y Meta.

Anteojos inteligentes

Las gafas que entienden nuestro contexto porque pueden ver lo que vemos, escuchar lo que oímos e interactuar con nosotros a lo largo del día se convertirán en nuestros dispositivos informáticos principales”.— Mark Zuckerberg en una carta publicada en el sitio web de Meta.

Durante décadas, los tecnólogos han soñado con que un par de anteojos con pantallas digitales incrustadas en sus lentes pudieran dar a las personas información en tiempo real sobre las personas y los lugares que ven. Un asistente de IA desempeñaría un papel importante en este dispositivo, permitiendo al usuario pedir ayuda simplemente hablándole como si fuera un amigo.

Meta dio un paso agresivo para convertir este sueño en realidad el año pasado. Una actualización de software para sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta, que incluyen una cámara, altavoces y un micrófono, llevó a su asistente de IA, Meta AI, a las gafas, permitiendo a los usuarios hacer preguntas sobre lo que estaban mirando, desde animales en el zoológico hasta monumentos históricos.

El prototipo de anteojos Orion de Meta (septiembre de 2024)

El año pasado, Meta también presentó Orion, un prototipo de anteojos con pantallas integradas en la montura, para que el usuario pueda, por ejemplo, ver información como notas digitales mientras habla con una persona en una reunión. Este año, Google presentó un prototipo similar de anteojos impulsadas por su asistente de IA, Gemini.

Se espera que Meta comparta más información sobre Orion en su conferencia para desarrolladores de software este mes. Pero, siendo realistas, las gafas inteligentes sin pantallas, como las Ray-Ban Meta, que han superado los dos millones de ventas, probablemente se popularizarán en los próximos dos años, mientras que las gafas con pantallas digitales seguirán siendo un futuro lejano, dijo Carolina Milanesi, analista de tecnología de consumo para Creative Strategies, una firma de investigación.

Un prototipo de los anteojos con Android XR que mostraron en el Google I/O 2025; en la montura tiene integrados micrófonos, parlantes y una cámara, y agregar una pantalla al cristal para interactuar con la inteligencia artificial Gemini

La duración de la batería es corta en dispositivos tan delgados y pequeños, y cuanto más grande es la batería, más grandes y feos se vuelven los anteojos, dijo. También podría llevar años que las empresas de tecnología aprendan a diseñar gafas que se adapten a todo tipo de rostros y obtengan ganancias.

La computadora ambiental

“Si no tenés que sacar algo de tu bolsillo, es muy potente”.— Panos Panay, director de dispositivos de Amazon.

A pesar de lo dependientes que nos hemos vuelto de los smartphones, pueden ser una distracción porque estamos constantemente bombardeados con notificaciones de diferentes apps. Panos Panay, director de dispositivos de Amazon, predijo que los asistentes de IA aumentarían la importancia de las computadoras ambientales, que incluyen altavoces con micrófono y pantallas colocadas por toda la casa y dispositivos usados en el cuerpo, una categoría de productos que Amazon ha estado construyendo durante más de una década con su línea Echo.

Debido a que la tecnología de IA hace posible tener conversaciones fluidas con nuevos asistentes como Alexa+, que Amazon comenzó a lanzar este año, permitirá a las personas realizar ciertas tareas más fácilmente que en un teléfono. Un ejemplo que el Sr. Panay dio en una entrevista: pedirle a un asistente de IA la respuesta a una pregunta durante una conversación en la cena, permitiendo que todos se mantengan concentrados en la conversación sin mirar una pantalla.

Así es el nuevo asisntente Alexa Plus con IA generativa

Sin embargo, añadió que el smartphone está aquí para quedarse, al igual que la computadora portátil permanece con nosotros mucho después de que los smartphones se popularizaran.

El reloj inteligente reimaginado

“Una cosa como ‘Inspector Gadget’, donde lo levantas. Entonces puedes usar esa cámara para videollamadas en la muñeca”.— Carl Pei, director ejecutivo de la empresa de smartphones Nothing, describiendo una futura cámara de reloj inteligente.

Apenas la primavera pasada, el Sr. Pei creía que el dispositivo del futuro sería el smartphone. Pero a medida que la IA se ha acelerado, ha cambiado de opinión. Ahora cree que debe haber un dispositivo de IA que recopile información sobre el entorno de las personas cuando sus smartphones están en sus bolsillos: lo que él llama “el reloj inteligente reimaginado”.

La historieta de Dick Tracy de mediados de la década del 40, de Chester Gould, inspiró tanto al teléfono celular como el reloj inteligente

¿Por qué? El reloj inteligente, popularizado con el Apple Watch, es familiar. Se venden más de 100 millones al año. No es intrusivo. Se lleva en la muñeca, no en la cara. Y siempre está presente.

La IA haría que el sistema operativo de cada reloj fuera único. Para los entusiastas del fitness, rastrearía automáticamente su actividad. Para los emprendedores centrados en el trabajo, como el Sr. Pei, automatizaría la programación y otras tareas.

“Hoy en día, la informática es muy manual”, dijo el Sr. Pei, añadiendo que tomar un café con un amigo podría implicar hacer malabarismos con tres apps para mensajería, un calendario y reseñas de Yelp. Pero dijo que los agentes de IA en un reloj harían eso automáticamente en el futuro.

El grabador

“Es un dispositivo que aumenta nuestras capacidades y libera nuestra mente de nuestras limitaciones biológicas”.— Dan Siroker, director ejecutivo de Limitless AI, una startup de IA portátil que ha recaudado más de 33 millones de dólares de inversores, incluido Sam Altman de OpenAI.

La memoria humana es extremadamente poco confiable: los estudios han demostrado que el 90 por ciento de nuestros recuerdos se olvidan después de una semana. (O tal vez fue el 80 por ciento). ¿Qué pasaría si las personas pudieran tener una memoria perfecta?

Startups como Limitless AI, que fabrica un colgante de IA que se sujeta a la ropa para grabar conversaciones y crear transcripciones automáticas, creen que los grabadores portátiles combinados con un “entrenador” de IA darán a las personas una capacidad cerebral adicional para ser más efectivas en el trabajo y en casa.

Este asistente de IA que siempre escucha tus conversaciones podría recordarte que olvidaste entregar algo que le prometiste a un colega el otro día.

Incluso podría ayudarte a ser un mejor padre. El Sr. Siroker compartió este ejemplo: recientemente, durante un viaje a un parque temático, sus hijos le rogaron más créditos para jugar en una sala de juegos, y él cedió. Su asistente de IA, que había estado escuchando, le envió un mensaje de texto explicando lo que podría haber dicho para mantenerse firme.

Las preocupaciones sobre la privacidad podrían frenar la adopción de dispositivos de IA que se llevan a todas partes, dijo Dave Evans, un diseñador de hardware que trabajó anteriormente en Apple y Samsung. Las computadoras que siempre escuchan, dijo, son un ajuste más natural en una oficina, donde los trabajadores ya han renunciado a la privacidad en computadoras monitoreadas por sus empleadores. Imaginó una serie de altavoces o pantallas en un edificio de oficinas que realizan rápidamente tareas para los trabajadores.

“La verdad es que la mayoría de la gente no tiene mucho que hacer más allá de alimentarse, vestirse y ver un partido”, dijo el Sr. Evans. “¿Realmente necesitás tu teléfono o algo más para hacer todas estas cosas locas?”

Todos estos fabricantes de dispositivos portátiles están construyendo un futuro similar al que Bob Ryskamp, un diseñador de software, imaginó cuando trabajó en el anteojo Google Glass hace una década. En ese momento, imaginó a las personas poniéndose un puñado de dispositivos de moda cada mañana, como un collar, un reloj inteligente y gafas que, según él, estarían unidos por “una sinfonía de IA”.

Los Google Glass fueron pioneros en la idea de un dispositivo vestible que captura y provee información

“Los usás porque, cada una de estas cosas, te gusta cómo se ven, y además resultan ser inteligentes”, dijo Ryskamp.

Google Glass, por supuesto, fue un fracaso notorio en gran parte porque se veía tan feo, lo que ya no es el caso con las computadoras de IA portátiles de hoy.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí