Cuestionario: detectá si tenés resiliencia, según la IA

0
2

La resiliencia es considerada una virtud en la actualidad porque refiere a la fortaleza y capacidad de adaptabilidad que puede tener alguien frente a diferentes obstáculos. Pero, ¿cómo saber si una persona es resiliente? Para ello la inteligencia artificial (IA) puede ayudar con un simple cuestionario para detectarlo.

Una de las plataformas más utilizadas por las personas es Copilot, que viene con tecnologías avanzadas de IA generadas por los últimos modelos de lenguaje de Microsoft. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web.

Así funciona Copilot Chat en el Office

Cuestionario: detectá si tenés resiliencia, según la IA

Al consultar a Copilot sobre qué es una persona resiliente, señala que “es alguien que posee la capacidad de adaptarse positivamente frente a la adversidad, superar obstáculos y salir fortalecido de situaciones difíciles”. De todos modos, aclaró: “No significa que no sienta dolor, frustración o miedo, sino que logra enfrentarlos sin quedarse estancado en ellos”.

Luego, la IA de Microsoft detalló las características clave de una persona resiliente:

  • Flexibilidad emocional: puede manejar sus emociones sin negarlas ni dejar que lo dominen.
  • Optimismo realista: mantiene una visión esperanzadora del futuro, sin perder de vista la realidad.
  • Autoconfianza: cree en su capacidad para afrontar desafíos y encontrar soluciones.
  • Red de apoyo: Sabe cuándo y cómo pedir ayuda, y se rodea de personas que la sostienen.
  • Sentido de propósito: encuentra significado incluso en las experiencias dolorosas, lo que le da dirección y motivación.

Una característica importante de la resiliencia es la red de apoyo que tiene la persona, además de sus capacidades

La resiliencia no es un rasgo fijo, sino una habilidad que puede desarrollarse con el tiempo”, puntualizó.

Luego, Copilot ofreció un cuestionario para detectar si alguien es resiliente, diseñado para autoevaluación y reflexión personal:

  • ¿Solés encontrar una forma de seguir adelante cuando enfrentas dificultades?
  • ¿Creés que los errores pueden enseñarte algo valioso?
  • ¿Te considerás capaz de adaptarte a los cambios inesperados?
  • ¿Buscás apoyo en personas cercanas cuando atravesás momentos difíciles?
  • ¿Lográs mantener la calma en situaciones de estrés?
  • ¿Pensás que podés superar los retos aunque parezcan complicados?
  • ¿Te das tiempo para procesar emociones negativas sin quedarte estancado en ellas?
  • ¿Tenés metas claras que te motivan incluso en tiempos difíciles?
  • ¿Podés aceptar críticas constructivas sin sentirte atacado?
  • ¿Confiás en tu capacidad para recuperarte después de una pérdida o fracaso?

La IA puede ayudar a analizar los resultados del cuestionario

Quien obtenga ocho o más respuestas afirmativas, se puede considerar que es alguien alta resiliencia y que tiene herramientas sólidas para enfrentar la adversidad. En el caso de entre cinco y siete respuestas, indica que la persona tiene una resiliencia moderada, que significa que tiene fortalezas, pero también áreas a desarrollar. Por su parte, si alguien contesta que “sí” menos de cinco veces, es porque tiene baja resiliencia y que debe trabajar en su manejo emocional, apoyo social y actitud ante los retos.

Este test sencillo es ideal para hacer introspección y reflexionar a solas sobre los resultados. Hasta se puede recurrir al análisis de la IA de las respuestas para tener otra mirada objetiva sobre los resultados. Igualmente, se puede hacer con amigos y seres queridos para abrirse y compartir un momento de conexión.

De todos modos, esto es solo un ejercicio de autoconocimiento simple. Se recomienda la consulta con un profesional si se considera que es necesario recurrir a ayuda sobre este tema.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí