Colombiana cometió millonarios hurtos en Brasil usando un perfil falso: contactaba a hombres por medio de aplicaciones de citas

0
1

Karen Vásquez integraba una red criminal que drogaba a hombres de mediana edad para robarles su dinero y sus pertenencias - crédito Policía Dijín

Karen Dahyana Vásquez Bedoya fue detenida en Medellín en octubre de 2024 por la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), acusada de los delitos de robo y pertenencia a organización delictiva.

La captura se realizó tras una notificación roja emitida por Interpol. De acuerdo con la información recopilada, la mujer de 26 años habría operado en Brasil bajo una identidad falsa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante su estancia en São Paulo en 2023, utilizó el nombre de Leidy Johana Bermúdez Rivas para ocultar su verdadera identidad y llevar a cabo actividades ilícitas.

Según las investigaciones, la mujer lideraba una red delictiva que se dedicaba a atraer víctimas mediante el uso de aplicaciones móviles, organizando encuentros que posteriormente derivaban en actos criminales.

La mujer fue capturada en Medellín luego de tener una notificación de Interpol por robos cometidos en São Paulo y Río de Janeiro - crédito Freepik

Estas reuniones, que en apariencia eran encuentros casuales o románticos, se convertían en el escenario para cometer los delitos. Además, mientras residía en Sao Paulo, Vásquez logró establecer la red criminal con al menos tres cómplices: Juan David Muñoz, Sara Ramírez y Esteban García.

Las autoridades brasileñas lograron identificar este modus operandi tras recopilar material probatorio que vinculaba a los integrantes de la banda con diversos casos de robo.

Uno de los víctimas

Uno de los casos más representativos de este esquema delictivo ocurrió entre las 8:40 p. m. del 26 de noviembre de 2023 y las 5:00 a. m. del día siguiente, en un inmueble ubicado en São Paulo.

Según un informe de la Policía Judicial de Brasil, Pedro Gibson fue sedado durante un encuentro acordado a través de una aplicación de citas. En ese lapso, los delincuentes lograron sustraer cerca de 130.000 reales (aproximadamente 25 millones de pesos colombianos) mediante transferencias digitales y el robo de objetos personales.

Durante las citas, les suministraban sustancias estupefacientes con el fin de hurtar sus pertenencias y vaciar sus cuentas de bancarias - crédito Policía Dijín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí