Cheques de hasta US$400 para familias: Kathy Hochul anuncia el nuevo presupuesto para Nueva York

0
4

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, presentó oficialmente el lunes 28 de abril un acuerdo sobre el presupuesto del estado para el año fiscal 2026. El paquete asciende a 254 mil millones de dólares e incluye una serie de iniciativas que abarcan alivios fiscales, apoyo a la educación, medidas de seguridad y nuevos controles en el sistema judicial.

Cheques de US$400 destinados a familias de clase media

Uno de los componentes centrales del plan es la emisión de cheques de reembolso de hasta US$400 por familia como parte de un programa estatal de asistencia ante la inflación, que beneficiará a más de ocho millones de neoyorquinos.

El presupuesto contempla la distribución de cheques de US$400 a familias elegibles y de US$200 a personas individuales. En total, el estado asignará US$2000 millones para este fin. La iniciativa forma parte de un paquete más amplio que busca aliviar la presión del costo de vida en el estado.

Originalmente, Hochul había propuesto un plan de US$3000 millones con cheques de US$500, pero la cifra fue ajustada tras negociaciones con legisladores que solicitaron una distribución más precisa del beneficio.

“Trabajando con nuestros socios en la legislatura, hemos llegado a un acuerdo para aprobar un presupuesto equilibrado y fiscalmente responsable. Las cosas buenas llevan tiempo, y este presupuesto marcará una verdadera diferencia para las familias neoyorquinas”, señaló la gobernadora.

Así impacta la propuesta de Hochul en la clase media y baja

El acuerdo presupuestario incluye una reducción de impuestos para neoyorquinos de ingresos bajos y medios, estimada en US$1000 millones. Las nuevas tasas serán las más bajas en casi siete décadas. Además, se eliminará el impuesto a la movilidad para trabajadores por cuenta propia que ganen menos de US$150 mil al año.

En paralelo, el presupuesto contempla el fortalecimiento del Crédito Tributario por Hijos. Las familias podrán recibir hasta US$1000 por cada niño menor de 4 años y hasta US$500 por cada hijo entre 4 y 16 años.

La gobernadora de Nueva York anunció un presupuesto de US$254 mil millones para el año fiscal 2026

Según el comunicado oficial, el paquete financiero también incorpora:

  • Inversión de US$340 millones para garantizar desayuno y almuerzo gratuitos a todos los estudiantes desde preescolar hasta el último año de secundaria.
  • US$2,2 millones para mejorar el acceso a servicios de cuidado infantil en todo el estado, incluyendo US$400 millones adicionales para la ciudad de Nueva York y zonas del norte del estado.
  • US$13,5 millones para implementar una política estatal que restringe el uso de teléfonos celulares y dispositivos inteligentes durante la jornada escolar.
  • US$47 millones para ofrecer matrícula gratuita en colegios comunitarios a estudiantes adultos en sectores de alta demanda laboral.
  • Financiamiento completo del plan de capital de la MTA para 2025-2029, por un total de US$68,4 millones.
  • US$800 millones para proyectos viales y de infraestructura en todo el estado.
  • Limitaciones a la participación de fondos privados en la compra de viviendas durante los primeros 90 días de publicación en el mercado.
  • Inversión climática de US$1000 millones, orientada a proyectos de energía renovable, movilidad eléctrica y mejoras en eficiencia energética.
  • En cuanto al sistema de salud, la creación de 100 camas psiquiátricas forenses en la ciudad de Nueva York, con una inversión de US$160 millones.
  • US$16,5 millones adicionales para servicios de tratamiento ambulatorio.
  • US$2 millones para personal del Departamento de Salud Mental (OMH, por sus siglas en inglés).

El cambio que habrá en el transporte de Nueva York

En cuanto a seguridad, se destinarán US$77 millones para mejorar el servicio de subte en horario nocturno, que incluirá más policías en estaciones, iluminación LED y barreras en plataformas. Además, se invertirán US$25 millones en centros de acogida para personas sin hogar.

El presupuesto de Nueva York incluye una serie de iniciativas que abarcan alivios fiscales, apoyo a la educación, medidas de seguridad y nuevos controles en el sistema judicial

El presupuesto de US$254 mil millones no contempla aumentos en los impuestos sobre la renta ni en los impuestos estatales corporativos. Además, se preservan niveles récord de reservas estatales para enfrentar posibles contingencias económicas.

Según Hochul, el acuerdo también otorga al Ejecutivo herramientas para hacer ajustes si el contexto federal así lo exige en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí