Wado de Pedro y Federico Otermín se reunieron con empresarios en Lomas de Zamora por el Día de la Industria

0
6

Wado de Pedro y Federico Otermin se reunieron con empresarios en el Día de la Industria

El Día de la Industria reunió a funcionarios, empresarios y sectores productivos en Lomas de Zamora, en una jornada marcada por el intercambio de perspectivas y la reafirmación del rol de la industria local. Federico Otermín, intendente del municipio, y Eduardo “Wado” de Pedro, senador nacional, encabezaron el evento “La Fuerza de la Industria y la Producción en Comunidad”, realizado en las instalaciones de Evagreen, una firma dedicada a la producción de suelas para calzado. La convocatoria incluyó a más de 50 representantes de empresas, pymes y cámaras empresariales.

El evento permitió a los responsables de firmas locales exponer realidades y problemáticas en primera persona, mientras las autoridades escuchaban sus planteos. Durante el recorrido por la planta, los funcionarios y los ejecutivos invitados dialogaron acerca del valor estratégico de la industria para el desarrollo económico y social del país.

El eje del acto giró en torno al desafío de sostener la producción y el empleo en un contexto nacional desfavorable. Los funcionarios remarcaron la importancia de construir políticas públicas orientadas a fortalecer el aparato industrial, en un escenario signado por la retracción de la demanda y las dificultades para sostener los niveles de actividad. Este encuentro desarrollado en el corazón productivo de Lomas de Zamora puso de relieve la vigencia de la industria y el peso que tiene en la vida diaria de decenas de miles de familias bonaerenses.

Desde el inicio, Otermín planteó con claridad su postura con respecto al panorama nacional: “Nosotros queremos que a las empresas les vaya bien, y para eso es condición necesaria que haya un proyecto de país que contemple a la producción y a la industria como pilar de la Argentina. Lamentablemente, hoy hay un gobierno nacional contrario a la industria y a la argentinidad, que está consagrado a pagar una deuda monstruosa de 65 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional”, afirmó en diálogo con la prensa.

El intendente, además, anticipó: “Desde Lomas queremos poner nuestro granito de arena”, detallando la próxima presentación de un paquete de ordenanzas en el Concejo Deliberante para “apoyar a la industria, al comercio y a los emprendedores locales”.

Otermín anunció la presentación de un paquete de ordenanzas en el Concejo Deliberante para “apoyar a la industria, al comercio y a los emprendedores locales”

El senador Wado de Pedro subrayó la necesidad de definir un modelo de desarrollo nacional: “Argentina tiene que elegir qué modelo productivo quiere y cómo nos insertamos en el mundo”, expresó ante los empresarios.

Sostuvo que el modelo industrialista, que prioriza la educación, la ciencia y la tecnología, es el que mayor bienestar genera y destacó que el 60% del valor agregado nacional lo aporta la industria. El ex ministro del Interior también hizo hincapié en el federalismo y el arraigo como factores esenciales para garantizar desarrollo con equidad territorial.

La jornada también contó con la participación de la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, y de la jefa de Gabinete municipal, Sol Tischik. Esta última abordó el impacto social de la crisis económica actual sobre los sectores productivos, remarcando el rol del gobierno local: “El impacto de la economía en nuestra industria comienza a generar una fuerte crisis social. Humildemente, desde el Municipio acompañamos a la producción e implementamos recursos para sostener el consumo porque entendemos que el trabajo es el gran ordenador de la vida en comunidad”.

Del encuentro participaron 50 representantes de empresas, pymes y cámaras empresariales

Durante el tramo final del encuentro, el intendente Otermín convocó a la comunidad a expresarse en las elecciones del 7 de septiembre. “Tenemos una posibilidad real y concreta de demostrarle a Milei y al FMI que Lomas no respalda su forma de gobernar. Que Lomas respalda a la industria, a la producción, a los trabajadores. Al que esté de acuerdo con eso y quiera que las familias sean felices, le pedimos de corazón que vote a Sol para darle fuerza a nuestra identidad productiva y construir un futuro mejor”, fue la exhortación que dejó el jefe comunal.

Lomas de Zamora ocupa el cuarto lugar en la provincia de Buenos Aires en Producto Bruto Geográfico (PBG) y cuenta con un entramado productivo robusto respaldado en su mayoría por pequeñas empresas: el 72% tiene hasta 15 empleados y el 12% registra exportaciones, mayoritariamente hacia el Mercosur. El segmento metalúrgico representa el 34% de esta estructura. Según datos del municipio difundidos durante la jornada, las ventas del sector experimentan una baja interanual cercana al 40% debido al descenso de la demanda, fenómeno que repercute sobre el empleo y la dinámica local.

La reunión sirvió para reafirmar la decisión de los sectores público y privado de preservar la actividad industrial y la producción, en un distrito que sostiene una tradición ligada al trabajo y el desarrollo manufacturero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí