El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) derivó en la salida de 11 funcionarios, según se reveló en Infobae En Vivo, en el marco de una investigación que expone una red de desvíos millonarios y complicidades internas.
“Ya son 11 los funcionarios echados o que tuvieron que renunciar como consecuencia de la investigación por supuestas coimas entre Landis y los laboratorios”, afirmó Gonzalo Sánchez en Infobae En Vivo, al detallar el alcance de las desvinculaciones. Ramón Indart, también en el programa, advirtió que la cifra podría aumentar: “No descartes que vengan una o dos más mañana cuando se publique el boletín oficial. Y sobre todo por las declaraciones que se vienen”.
El listado de funcionarios desplazados incluye a Diego Spagnuolo, quien fue el primero en ser removido tras la publicación de audios vinculados al escándalo. “Spagnuolo afuera. Se presentó, no quiso declarar, no respondió preguntas”, relató Indart. Daniel María Garbellini, responsable de compras en el área de Landis, fue señalado como una pieza clave en la operatoria interna. “Garbellini estaba metido en absolutamente todo adentro”, agregó el periodista, citando al fiscal Picardi.
Ornella Calvete, funcionaria de Economía, también figura entre los desplazados. Su caso cobró notoriedad cuando, durante un allanamiento, se encontraron USD 700.000 en su domicilio. La implicancia de su entorno quedó reflejada en escuchas judiciales, donde se menciona a Javier Cardeno, exfuncionario de Economía y pareja de Calvete, como intermediario en la eliminación de pruebas. “En esa escucha, que trasciende el viernes pasado, Calvete pregunta por el teléfono de Cardini, pero no por el teléfono para tener el número de contacto y llamarlo, que se lo pediría a su hija, sino para saber si estaba limpio el teléfono. Porque lo que están contando en esa escucha, muy livianamente, es que están borrando las conversaciones en sus teléfonos y que hay que revisar también el teléfono de Cardini”, explicó Cecilia Boufflet.
La lista de implicados se completa con nombres como Roger Grant, coordinador de gestión de urgencias de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud, quien, según los chats presentados por el fiscal, “estaba al pie de cañón para ordenar todas las licitaciones que iban haciendo”.

El esquema de corrupción, según la investigación, dependía de la coordinación entre funcionarios de rango medio y alto, quienes manipulaban licitaciones y pagos. “En esta pirámide para generar, como dijo Picardi, 37 mil millones de pesos de desvío, vos tenés que lograr que líneas medias jueguen prácticamente de memoria para las licitaciones, para ver qué se publica, qué no, para ver cómo aceptar los pagos y demás”, describió Indart.
El impacto institucional es profundo y se prevén nuevas desvinculaciones en los próximos días. “Hay un rumor bastante instalado que es una vez que terminen estas 15 imputaciones, Picardi podría apuntar un poco más arriba, ahí sí a otras droguerías”, anticipó Indart. Entre los últimos desplazados figuran Diego D’Giano, director de prestaciones médicas y médico auditor; Nahuel Tavernelli, director de Administración Técnica y Legal; Edmundo Gaspar Sentis, coordinador de Asuntos Contenciosos de la Dirección de Asuntos Jurídicos; Eduardo Pino” González, señalado como partícipe de compulsas dirigidas y sobrefacturación; Lorena di Giorno, quien debe declarar el 28 de noviembre y, según fuentes, sería la próxima en ser apartada; y Susana Calvete, abogada en el Ministerio de Economía.
Con las declaraciones judiciales previstas para los próximos días y la posibilidad de nuevas desvinculaciones, la investigación por coimas en ANDIS continúa su curso, mientras la atención pública se mantiene sobre el futuro de los implicados y el alcance real del desvío de fondos públicos.
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Maru Duffard, Cecilia Boufflet y Ramón Indart.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, Virginia Porcella y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.



