Reunión clave en Casa Rosada: los referentes bonaerenses de LLA definen la estrategia a tres días del acto de Milei en La Plata

0
3

Aglaplata

La Casa Rosada era el ámbito donde volvían a reunirse los estrategas de la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires para coordinar los próximos planes de la agenda violeta, que lo tendrá en los próximos días a Javier Milei encabezando un acto partidario en La Plata.

El armador de La Libertad Avanza y jefe de campaña en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, había llegado a Balcarce 50 pasadas las 11 de la mañana rumbo al despacho del asesor presidencial, Santiago Caputo, con quien se reunió para mantener las primeras conversaciones de la semana sobre la campaña bonaerense.

Para las 12 del mediodía estaba agendado un encuentro de coordinación bonaerense pero con una mayor cantidad de integrantes. Se presumía que a Pareja y Caputo se les sumaran la presidenta nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei; el armador nacional, Eduardo “Lule” Menem; y el director de Realización Audiovisual de la Presidencia, Santiago Oría.

No se descartaba que el número de integrantes fuera mayor, ya que fuentes inobjetables la describieron como una especie de Mesa Política (el tipo de encuentros más selectos de los responsables políticos del Gobierno) pero adaptado a la campaña de la Provincia. “Se va a definir el cronograma de actividades provinciales y se van a ultimar detalles para el lanzamiento de La Plata”, definieron fuentes oficiales.

Argentina's presidential advisor Santiago Caputo reacts at the La Libertad Avanza party headquarters on the day of the legislative elections of the city of Buenos Aires, Argentina, May 18, 2025. REUTERS/Tomas Cuesta

Tal y como lo adelantó Infobae, el presidente Javier Milei estará presente en un acto de inicio de la campaña electoral bonaerense en la capital provincial. Será en el estadio del Club Atenas, que tiene capacidad para cerca de 6000 personas. “Queremos explotarlo de gente y dar una demostración de fuerza”, comentó una fuente del armado provincial.

En rigor, el acto excederá a su propósito de dar un puntapié en la Octava Sección Electoral (que abarca La Plata y donde se presenta como primer diputado provincial Francisco Adorni) y en la Provincia. Busca ser una especie de preludio y de apertura para la campaña nacional. Por eso, desde el Gobierno comentaban que existía la bajada de línea de que vayan al acto todos los ministros que pudieran. “Queremos que bajen todos”, comentaba un libertario.

En Buenos Aires, la estrategia del oficialismo apunta a replicar el impacto que logró en la Ciudad, donde el vocero Manuel Adorni superó el 30 % de los votos y relegó al PRO al tercer puesto en su propio bastión, alterando el equilibrio de fuerzas en las negociaciones posteriores. La diferencia, en esta ocasión, radica en que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO se selló antes de los comicios, como resultado del calendario electoral, lo que llevó a ambos espacios a apostar por la unidad para enfrentar al Partido Justicialista.

Javier Milei en acto de LLA en Puerto Madero

La importancia de la contienda bonaerense trasciende el plano local. Las autoridades libertarias consideran que el resultado de septiembre será determinante para las elecciones nacionales de octubre, donde se definirá la futura composición del Congreso. Por este motivo, la planificación de la campaña se articula en dos niveles: asegurar un desempeño sólido en la provincia y preparar el terreno para la disputa nacional. En los últimos días, el jefe de campaña bonaerense y titular de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, mantuvo reuniones en la Casa Rosada con el asesor presidencial Santiago Caputo, responsable del plan de comunicación, para afinar la estrategia.

A fines de junio, Javier Milei ya había visitado la capital provincial, donde cerró el denominado “Congreso libertario” en el Salón Vonharv de Gonnet ante cientos de militantes y dirigentes. En esa ocasión, el presidente lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense: “Kicillof es el último zar de la miseria, el heredero de un modelo fracasado que destruyó todo lo que tocó, está escondido en su Kremlin, un monarca diminuto que priva a las personas de su libertad por miedo de que ganen autonomía”. Aquella intervención marcó el inicio de su involucramiento personal en la campaña local, que ahora se intensifica a medida que se acercan los comicios.

Mientras tanto, la definición de las candidaturas nacionales sigue pendiente. Aunque octubre representa el objetivo final, ya que allí se decidirá la integración del Congreso, hasta el momento solo se confirmó que José Luis Espert encabezará la lista de diputados. El PRO, por su parte, comunicó a sus aliados que ocupará los tres lugares “entrables” que le corresponden en virtud del acuerdo: Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro. En este escenario, Sebastián Pareja deberá reunirse en los próximos días con la secretaria general y máxima referente del partido violeta, Karina Milei, para completar los nombres restantes de la boleta. El plazo para presentar la nómina ante la Justicia Electoral vence el próximo domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí