Qué pone en juego Axel Kicillof el domingo: la interna en el peronismo y el armado opositor para el 2027

0
3

Axel Kicillof

“El domingo vamos a ganar y Axel se va a consolidar como una promesa concreta de cara al 2027. Va a ganar él y van a ganar muchos intendentes que respaldamos el desdoblamiento”. De esa forma un influyente e histórico jefe comunal del conurbano definió, con anticipación y sin tantos rodeos, dónde quedará parado el Gobernador el próximo domingo.

Pero no es la única voz. Hay otras que tienen una mirada más crítica. “Si el 7 perdemos, se acaba el sueño presidencial de Axel, va a tener difícil la gestión en los últimos dos años y va a pagar el costo político de haberse encaprichado con el desdoblamiento”, planteó un funcionario bonaerense de La Cámpora.

Una tercera mirada, que podría retratar una suerte de equilibrio, fue la de un intendente de una de las secciones más pobladas del conurbano. “Si ganamos, La Cámpora lo va a criticar igual a Axel. Y si perdemos, lo van a criticar el doble. Quieren que llegue lo más debilitado posible a una candidatura presidencial”, sentenció.

Hay dos figuras trascendentes en la elección bonaerense del domingo. Una es Javier Milei. La otra es Axel Kicillof. El Presidente juega a ganar en un territorio que, históricamente, ha sido afín al kirchnerismo. Y aspira también a que ese eventual triunfo del fin de semana, sea determinante para marcar una victoria contundente en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

El gobernador en Quilmes junto a Mayra Mendoza

Kicillof pone varias cosas en juego. No es solo el resultado electoral el que impactará de lleno sobre la figura del Gobernador. Sino también cómo quede plantado su liderazgo provincial, con qué fuerza se sostendrá el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que fundó y cómo serán los próximos dos años de gestión.

El Gobernador jugó a fondo con su decisión de desdoblar la elección bonaerense. Un movimiento político que le permitió ponerse al frente de la campaña electoral, tal como lo habían estipulado los integrantes del MDF varios meses atrás. Su protagonismo fue categórico y pragmático. Formó parte de actos con dirigentes de La Cámpora, pero también con intendentes que son de su espacio. Estuvo con Sergio Massa y Juan Grabois. Evitó la interna y la confrontación con Máximo Kirchner, que cargó contra él en plena campaña.

Tanto Kicillof como su Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, explicaron en reiteradas oportunidades que la decisión de adelantar los comicios estuvo vincula a una cuestión estrictamente técnica, asociada al tiempo de votación. Según habían proyectado, a través de un trabajo de consultoría, al mezclarse dos sistemas electorales de votación -Boleta única papel y boleta tradicional -, se iban a generar enormes colas y se corría el riesgo de que mucha gente no llegue a votar.

La decisión del Gobernador fue confrontada por Cristina Kirchner y todo el arco político que la rodea, quienes acusaron a Kicillof de “dividir al peronismo” y de buscar “romper con CFK” antes de “enfrentar a Milei”. “Es responsable del desmembramiento de un proyecto nacional. Lo que hizo es un suicidio”, sentenciaron en el cristinismo, minutos después de que anunciara en conferencia de prensa que iba a desdoblar la elección. Fue una batalla sin sentido. Desgastante para todos. Pero, especialmente, para el peronismo como fuerza política.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof

Para el sector ultra K siempre fue un error el desdoblamiento. Tanto antes como después del anuncio oficial. Por eso se lo siguieron reprochando a Kicillof después de la definición. La ex presidenta de la Nación Máximo Kirchner y los principales dirigentes de La Cámpora consideraban que había que alinear la discusión nacional con la provincial y evitar que el tema de la inseguridad – siempre recurrente en el conurbano – esté enquistado en el desarrollo de la campaña. Además, entendían que había que hacer ir a la gente a votar solo una vez. Para evitar el agotamiento, la apatía y la confusión.

Esa negociación turbulenta y furiosa terminó con la decisión de Kicillof de desdoblar. Por eso el mandatario provincial se juega una parada importante en los comicios del domingo. Si logra un triunfo, cargará sobre su cuello, como si fuera una medalla, una gran parte de la victoria. Porque resistió las presiones de CFK y el cristinismo para torcer su decisión. Y se quedó con esa victoria política, que es menos trascendente que la electoral, pero que hizo crecer su autonomía y su autoridad dentro de la coalición.

En el caso de que pierda, cargará sobre su espalda, como una mochila, una parte importante de la derrota. Porque le van a facturar su estrategia frente a una pelea que es, a la luz de los hechos, claramente nacional. Y porque quedará herido por una derrota en el territorio que gobierna y que es su base electoral. Es una apuesta fuerte la del mandatario, que ha tensado la cuerda al máximo durante el último año y medio, en una discusión de poder que mantuvo alterado a todo el peronismo bonaerense.

Una derrota complicaría, inevitablemente, sus planes para el 2027. Porque la jugada que hizo fue tan fuerte que el golpe de los votos impactaría sobre él con esa misma fuerza. Construir una candidatura presidencial con una batalla perdida en el historial reciente, lo obligará a duplicar el esfuerzo y le impondría límites a su crecimiento inmediato.

Axel Kicillof en la última recorrida de campaña, en Lomas de Zamora, junto al intendente local Federico Otermin

Un triunfo, en cambio, consolidaría su rol político, su plan de acción y su capacidad de afrontar una pelea de poder con CFK y La Cámpora de la que es muy difícil salir ileso. Y, además, le daría un envión para liderar la construcción de un nuevo proyecto nacional, que en el mediano plazo fue consolidarse como una nueva etapa del peronismo o que, eventualmente, puede fusionarse con un proyecto de centro, como el que representa a algunos gobernadores.

Tanto en el kicillofismo como en el cristinismo asumen, con absoluta naturalidad y resignación, que la interna que protagonizan continuará después de la elección. No hay acuerdo. No hay borrón y cuenta nueva. Lo único que existe es una tregua por conveniencia. Nadie lo niega. La sinceridad extrema es menos dañina que la sobreactuación.

Una sola definición basta para entenderlo. “Si ganamos el domingo, no es por el desdoblamiento, sino por el quilombo económico que hay, por la situación de la gente”, planteó un funcionario camporista de primera línea. Los contrapuntos internos siguen vigentes aunque estén mimetizados con una campaña que ya llegó a su fin.

Kicillof también pone en juego la nueva conformación de la Legislatura. La posibilidad concreta de que ingresen legisladores que le respondan directamente y que el peronismo, aún con sus diferencias, siga manteniendo la primera minoría en las dos cámaras. Una porción necesaria para llevar adelante negociaciones cruzadas con la oposición parlamentaria.

El gobernador bonarense junto al intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares

En La Plata advierten que después de la elección, sea cual sea el resultado, la interna resurgirá y el cristinismo volverá a marcar distancia de las decisiones de Kicillof. Que ese camino es inevitable. “Ellos nunca van a formar parte de un bloque de Axel. Porque ellos son el bloque de Cristina”, explicó un funcionario cercano al Gobernador.

La relación del mandatario provincial con CFK también estará marcada por el resultado electoral. Un posible triunfo, y las expectativas de ser competitivos en octubre, contendrán la tensión que envuelve a esa relación que supo ser maternal y que hoy está atravesada por un témpano de hielo. Un vínculo tirante, desgastado, pero que ha servido para acordar las puntadas finales de la unidad.

El resultado del domingo le marcará a Kicillof cómo serán los dos años que le quedan al mando de la gobernación. Y, además, qué preponderancia tendrá su voz en la consolidación de una alianza para el 2027 o, en una opción que cada día gana más adeptos, cuál será su rol en la edificación de una nueva propuesta electoral que integre a distintas fuerzas del arco opositor nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí