Perlitas de las elecciones Buenos Aires 2025, en vivo: Francisco Adorni llegó a votar, pero su mesa aún no había abierto

0
3

La Provincia de Buenos Aires vive una nueva elección (Aglaplata).

Más de 14,3 millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires están habilitados para votar este domingo en una elección que definirá la renovación de 46 diputados y 23 senadores provinciales. Las bancas en disputa corresponden a ocho secciones electorales: en cuatro se elegirá la mitad de la Cámara de Diputados y en las otras cuatro, la mitad del Senado. Además, se seleccionarán concejales y consejeros escolares.

La conformación resultante de ambas cámaras tendrá un peso relevante para la gestión provincial, ya que será decisiva para que Axel Kicillof obtenga el respaldo legislativo necesario en la segunda parte de su mandato. Al mismo tiempo, estos comicios representarán el primer test para el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre.

Sin embargo, y además de las formalidades, a lo largo de estas elecciones también hay lugar para las curiosidades y las perlitas, que dan color a este nuevo proceso electoral.

La imagen de Pablo Grillo

En las afueras de la Escuela N°45 “Comandante Luis Piedra Buena” de Lanús, vecinos colocaron una silueta a escala real con la imagen del fotoperiodista Pablo Grillo, quien recibió un proyectil en la cabeza durante una manifestación frente al Congreso Nacional, el último 12 de marzo.

La mesa dulce en la escuela donde vota Karina Milei

En el Instituto Pedro Poveda de Vicente López ocurrió una particularidad. Y es que en dicho establecimiento, donde votará la Secretaria de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, un grupo de madres y de alumnos pusieron una mesa para vender dulces, como pastafrola, bizcochuelos, cookies y budines, entre otros productos.

En comunicación con La Nación+, uno de los adolescentes afirmó que todos son compañeros de cuarto año y que, a causa de la última pandemia, no pudieron realizar un viaje de estudio a Tandil. Por lo cual, realizaron esta venta, a fin de conseguir el dinero necesario para viajar. Luego de aparecer en el móvil televisivo, la gente comenzó a ayudar a las madres y adolescentes, a través de transferencias bancarias.

Las mesas inhabilitadas

Cerca de las 9, el primer candidato a diputado por la Octava Sección por La Libertad Avanza (LLA), Francisco Adorni, llegó a votar a su mesa del Colegio Nacional de La Plata. Sin embargo, no pudo emitir su sufragio porque no había llegado el presidente de su mesa. “Es mi primera elección, así que muy contento, muy loco todo, la verdad feliz, ojalá sea una buena jornada para todos”, comentó al llegar el hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni. Según explicaron los cronistas, desde el Colegio Nacional de la capital bonaerense, de seis mesas disponibles en la institución, hubo dos donde no habían llegado a las 8 los presidentes.

A pesar de que el candidato libertario votó casi una hora después del inicio de la jornada electoral, con facturas para los fiscales de mesa y que deberán “atravesar un día largo”, los periodistas bromearon con la posibilidad de que Adorni tuviera que quedarse como presidente de mesa, debido a las demoras que están viendo para abrir las urnas.

Una situación similar ocurrió en la mesa N°35 de la escuela Carlos Borromeo, donde votará Diego Valenzuela, principal candidato de LLA en la Primera Sección. “La mesa todavía no se pudo habilitar, sin autoridad no se puede abrir. Tenemos fiscales de todos los partidos, pero no tenemos autoridad”, relató una de las autoridades de la escuela en el móvil de Todo Noticias. Incluso el cronista contó que la gente no entra a votar para no ocupar el cargo, como estipula la ley electoral. Recién la mesa abrió pasadas las 9.20 de la mañana.

Noticia en desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí