
Pasadas la tensión por el cierre de listas y los resultados electores, las tribus libertarias bonaerenses parecen intentar confluir ante los nuevos desafíos que supondrá la nueva composición de la Legislatura Bonaerense de cara al 2027. Desde hace algunas semanas, se detectan las voluntades por retomar el diálogo entre el armador y diputado nacional, Sebastián Pareja, y los referentes de las Fuerzas del Cielo, Agustín Romo, jefe de bloque bonaerense de La Libertad Avanza, y el reciente electo diputado provincial Nahuel Sotelo.
Según supo Infobae, Romo y Pareja cruzaron algunos llamados en buenos términos e intentan coordinar un encuentro, tentativo para el próximo martes, con el objetivo de reordenar el bloque, dejar atrás las tensiones y redefinir los roles en la sumatoria de nuevas incorporaciones. Si bien hubo algunos intentos fallidos de reunión, desde ambos sectores expresan la necesidad de concretarla.
Es en esa línea que el ladero de Karina Milei invitó a todos los diputados bonaerenses del espacio -electos y salientes- a cenar esta noche en un restaurante de Avellaneda, en una especie de encuentro social y de presentación, en el que anticipan no habrá definiciones. En un gesto de buena predisposición, el secretario de Culto y el legislador tuitero confirmaron asistencia. “La idea no es bajar línea sino generar un ambiente bueno y distendido”, expresaron a Infobae desde el entorno del armador. El temario incluirá lo acontecido durante la sesión en la que el gobernador Axel Kicillof logró aprobar el Presupuesto y la Ley Fiscal, y las estrategias que adoptarán de cara al debate por la aprobación de la ley de financiamiento. Durante el debate en el recinto, Romo cruzó permanentes mensajes con el conductor del espacio.
El principio de tregua fue bien recibido por algunas voces del ecosistema violeta. “Me parece lo correcto que haya una instancia conjunta, es natural. Incluso podríamos repetirla una vez al mes”, sostuvo ante este medio un legislador invitado que se referencia en la figura del asesor presidencial, Santiago Caputo.

Con la nueva composición de la Legislatura, La Libertad Avanza en alianza con el PRO, que promete mantener su bancada para conservar la identidad, suma 30 diputados y 16 senadores provinciales, de los cuales al menos 20 le responden a Pareja de manera directa, lo que le da la espalda para reordenar a la tropa. “Hay una orden expresa de Javier y Karina de no dejar a nadie afuera. No podemos excluir a absolutamente nadie”, confesó un dirigido por Pareja sobre los puentes tendidos con los digitales.
Hasta el momento, los primeros contactos parecerían fluir y los compromisos en materia legislativa se cumplen. Además, hubo buena predisposición desde ambos lados y coincidencias en la necesidad de terminar con las diferencias. “Somos todos de La Libertad Avanza”, sintetizaron desde un sector de la grieta.
La complicación llegará cuando haya que sentarse a definir los nombres que asumirán a la Vicepresidencia de la Legislatura y a la jefatura del bloque, rol que ocupa Romo hasta entonces. Se trata de los dos lugares más codiciados por todos los sectores de LLA que darán lugar a un debate que podría desafiar el principio de alto al fuego.
El parejismo deja constancia de haber anotado con minuciosidad cada uno de los golpes que lanzaron los celestiales luego de la abultada derrota en los comicios del 7 de septiembre. Sin embargo, prometen no buscar “revancha” mientras anticipan que no tienen definiciones respecto los lugares claves. La fecha límite de resolución es la semana próxima. “Aún no hay claridad. Todo lo que hagamos será razonado. Pero las cosas cambiaron. Hace un año que Sebastián es atacado en redes, incluso después de haber dado una respuesta positiva a todos los caprichos. Eso se terminó”, se mostró tajante ante este medio un dirigente del entorno de Pareja.
Asimismo, recuerdan haber acatado al pedido directo de Javier Milei para que Romo integre la lista en 2023, y rememoran la intervención del asesor para que se haga de la jefatura del bloque tras la salida de Sotelo, algo que finalmente ocurrió.

A finales de octubre, este medio contó las intenciones de Pareja de remover a Romo de la presidencial del bloque, pero en las filas libertarias hay quienes sostiene que la última palabra la tendrá el presidente Javier Milei. Las puertas a la continuidad del legislador, con mandato hasta 2027, al frente de la bancada libertaria parecen no estar cerradas. Pareja se muestra ante los suyos dispuesto a alcanzar un acuerdo, pero -aseguran- dependerá del perfil que adopte el bloque en el segundo tramo del mandato libertario.
Según confesó una fuente al tanto, de inclinarse por un perfil confrontativo contra el oficialismo bonaerense, el tuitero corre con ventaja debido a sus arraigadas raíces libertarias y a su postura “irracional, en el buen sentido, contra los kukas”. También podría anotarse a la carrera el nombre de Nahuel Sotelo, si resuelve dejar Cancillería y cumplir con el compromiso legislativo.
En cambio, de optar por un tono más dialoguista, las opciones podrían estar entre el ex comisario Maximiliano Bondarenko; al armador platense Juan Osaba; la diputada provincial ex Juntos por el Cambio Florencia Retamoso; y el bahiense Oscar Liberman. Los que conocen a Romo aseguran que su perfil podría adaptarse a la solicitud: “Puede ser confrontativo o dialoguista. Es una persona que se adapta a lo que pide el Presidente”, aseguraron por los pasillos de Balcarce 50.
Por lo pronto, esta noche habrá cena conjunta similar a la del martes con los senadores bonaerenses, y el próximo martes, de no mediar imprevistos, Pareja y Romo podrían volver a verse las caras, a solas, después de mucha agua abajo del puente, para limar asperezas y avanzar contra un “enemigo” común: el gobernador y potencial candidato presidencial, Axel Kicillof. ¿Habrá paz? El tiempo lo dirá.



