Mario Lugones se expresó tras la marcha de los trabajadores del Garrahan: “Vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido”

0
3

Mario Lugones, ministro de Salud de la Nación (Adrián Escandar)

El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, compartió una publicación en el marco de la marcha que los trabajadores del Hospital Garrahan llevan a cabo a Plaza de Mayo para reclamar por las mejoras salariales.

En ese marco, el titular de la cartera sanitaria se expresó en sus redes sociales y remarcó cuál era el problema en la gestión del centro de salud. «Mientras reordenamos el Garrahan para terminar con los curros legales y la mala administración, el hospital sigue demostrando por qué es el centro pediátrico más importante del país y un referente regional en trasplantes“, comenzó en su escrito.

«El problema del hospital nunca fue solo de recursos: es de gestión y eficiencia. Por eso aumentamos el presupuesto, eliminamos privilegios y corregimos desvíos para que cada peso vaya donde tiene que ir: a la salud“, añadió.

Allí, sostuvo que «el año y medio que llevamos de gestión, el presupuesto del Garrahan aumentó un 274%, es decir, 124 puntos por encima de la inflación» y añadió: «Todo lo contrario al plan platita del 2023, cuando los K recortaron el presupuesto en 75 puntos por debajo de la inflación. Nosotros no vinimos a hacer lo mismo: vinimos a arreglar un sistema que dejaron destruido“.

«Los médicos y el personal de salud tienen que hacer lo que saben hacer mejor que nadie: salvar vidas. Al Ministerio le toca garantizar que tengan los recursos y condiciones para hacerlo. Ordenar el hospital y mejorar cada proceso es la única manera de asegurar que el Garrahan siga siendo el orgullo de todos los argentinos“, completó el texto que citó un mensaje de las cuentas oficiales del centro de salud.

Los trabajadores del Hospital Garrahan se movilizan a Plaza de Mayo (Jaime Olivos)

En el marco de la manifestación, desde el nosocomio señalaron que estaban llevando a cabo una serie de intervenciones de alta complejidad.

En ese sentido, están realizando una donación hepática de una madre y el trasplante a su bebé, dos neurointervenciones por malformaciones arteriovenosas cerebrales congénitas y la “primera etapa de cirugía espinal compleja por escoliosis sindrómica en un niño que había sido operado inicialmente en su provincia de origen, pero fue derivado”.

Nuestra prioridad es la salud de los chicos”, cerró la publicación.

La manifestación de los trabajadores del Hospital Garrahan

Trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan se movilizan hacia la Plaza de Mayo para reclamar mejoras salariales y condiciones laborales. El conflicto continúa escalando y se suman focos en el reclamo que se originó tras el rechazo de la oferta salarial propuesta por el Gobierno.

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), expresó que el incremento propuesto no cubre las necesidades básicas del personal sanitario. En ese sentido, los representantes gremiales alertaron que los salarios actuales están por debajo de la canasta básica y reclamaron pase a planta permanente para trabajadores contratados bajo modalidades precarias.

Distintas agrupaciones participan de la manifestación de los trabajadores del Garrahan (Gustavo Gavotti)

Por su parte, los médicos residentes del Garrahan advirtieron sobre su situación particular: señalaron la sobrecarga de tareas, la extensión de las jornadas y la falta de reconocimiento acorde a su formación y responsabilidades.

Desde el Gobierno nacional señalaron que los gremios están incumpliendo con la conciliación obligatoria que dictó la Secretaría de Trabajo. Sostienen que se firmó un acta en donde se afirmó que el ámbito para discutir los sueldos es la paritaria nacional y que no habría medidas de fuerza.

Por lo tanto, las autoridades creen que el desenlace del conflicto será “progresivo” y vinculan cualquier posible avance a la capacidad del hospital de alcanzar mayor “eficiencia en los procesos”, con la expectativa de que los eventuales ahorros se redirijan a mejorar la situación del personal.

La movilización también está acompañada por un paro de 24 horas que se lleva a cabo en el Hospital Garrahan, lo que afectará la dinámica de atención habitual. Únicamente hay atención garantizada para pacientes internados y urgencias por guardia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí