Los desencantados y la oportunidad que deja el peronismo: la apuesta de la avenida del medio en CABA y PBA

0
2

Una de las últimas fotos de Martín Lousteau, candidato de Ciudadanos Unidos, y Emilio Monzó, tercero en la lista que encabeza Florencio Randazzo por Provincias Unidas

Una luz de esperanza aparece entre los candidatos que en octubre representarán la avenida del medio en territorio porteño y bonaerense: los postulantes de Fuerza Patria no terminan de convencer, según la mirada de los equipos técnicos de campaña. Creen que tanto Jorge Taiana como Itai Hagman, en el imaginario de los votantes, representan perfiles más cercanos a la izquierda. “Hay una oportunidad ahí”, dicen a Infobae. Además, la crisis económica e institucional que atraviesa Javier Milei puso en la agenda mediática los discursos de figuras como Emilio Monzó y Martín Lousteau, referentes de Provincias Unidas, como voces autorizadas para reflexionar sobre los pasos que debería tomar el Gobierno en este contexto.

En la provincia de Buenos Aires, Florencio Randazzo encabeza la nómina de Provincias Unidas, acompañado por Margarita Stolbizer, Monzó y Danya Tavela. Junto a referentes bonaerenses del centro, como Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot, mantienen reuniones diarias para analizar el mapa político. Tras la fallida experiencia de Somos Buenos Aires, enfrentan un panorama adverso e incierto. Sin embargo, tienen en claro dónde “pescar” votos: los desencantados del PRO (o lo que fue Juntos por el Cambio), en su mayoría ausentes en las urnas, y lo que pueda escaparse de Fuerza Patria.

Florencio Randazzo al frente de las reuniones de Provincias Unidas en territorio bonaerense

Entre los armadores bonaerenses de la avenida del medio, como entre otros analistas, persisten dudas sobre cómo jugarán los intendentes de Axel Kicillof, los grandes ganadores de la elección del 7 de septiembre. Además, ven a Taiana como un candidato con poca capacidad de tracción y creen que muchos votantes pueden relacionarlo más con un perfil de izquierda. Con ese escenario, se abre la posibilidad de que en octubre se repita el escenario de tercios que se vio en la elección presidencial de 2023. Los puntos en contra para la lista de Randazzo son la ruptura con un sector de la UCR —cuyos intendentes se alinearon con la Coalición Cívica— y la constante amenaza de la polarización entre kirchnerismo y libertarios. Hasta el momento, el ex ministro de Transporte eligió como estrategia hablar de su experiencia en la gestión y la insistencia en construir un “país normal”, con “gente normal”.

En la ciudad de Buenos Aires, Lousteau también enfrenta una campaña con una oferta de centro más atomizada. Sin acuerdo con Facundo Manes y la Coalición Cívica, el presidente de la UCR debe revertir el resultado de la elección porteña, que tuvo a Lula Levy como cabeza de lista. En aquel entonces intentó construir un espacio unificado, incluso con Horacio Rodríguez Larreta, pero no hubo caso. Aunque pagó las consecuencias de encarnar un perfil ultraopositor a las medidas de Javier Milei desde un comienzo, el ex ministro de Economía confía en que puede hacer una buena elección y hasta ganar su banca de diputado junto con Piera Fernández.

Martín Lousteau y Piera Fernández, los candidatos a diputados de Ciudadanos Unidos

En Evolución comparten un análisis que incluso se difundió en programas de streaming del kirchnerismo: muchos votos de Itai Hagman se irán con Myriam Bregman. “Ni Hagman ni Mariano Recalde son buenos candidatos para la ciudad”, señalan. Otro dato que les llama la atención es la ausencia del color amarillo del PRO y el bajo nivel de conocimiento público de Alejandro Fargosi. Todas las esperanzas de La Libertad Avanza están puestas en la ministra Patricia Bullrich.

Otro dato esperanzador para Lousteau: en las PASO de 2023 para jefe de Gobierno cosechó más de 500 mil votos y perdió ante Jorge Macri por apenas 1,5 puntos. En octubre será la primera vez que su imagen aparezca en una boleta durante el gobierno libertario, en medio de la crisis interna que atraviesa el PRO. “Yo hago caso omiso, con todo el respeto que me merecen las consultoras, de los resultados de esas encuestas. Nosotros tenemos una sola encuesta que se hace en la Argentina cada dos años: las elecciones”, ejemplificó Roy Cortina, también candidato de Ciudadanos Unidos, en una entrevista con este medio.

De cara a octubre, en Ciudadanos Unidos confían en que se cristalice aún más el apoyo de los gobernadores que integran Provincias Unidas. En agosto, cuando se cerraron las listas para la elección legislativa nacional, se desató una fuerte interna entre los mandatarios provinciales que se resistían a presentar candidatos en el AMBA y responsabilizaban a Juan Schiaretti por “mandarse solo”. El frente se había creado con el objetivo de defender los intereses del interior en el Congreso, pero sin convertirse en opositores extremos, un rol que representaban tanto Manes como Lousteau.

El último encuentro de los gobernadores de Provincias Unidas en Río Cuarto

Con el paso de las semanas y la pelea abierta entre la Casa Rosada y los gobernadores, quedaron atrás las diferencias sobre cómo enfrentar a Milei. Incluso Lousteau quedó como un opositor moderado después de que Gustavo Valdés invitara al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, a “levantar el culito” de Buenos Aires y recorrer el interior del país. Lo mismo hicieron Martín Llaryora y Schiaretti, quienes acaban de recibir críticas de Milei en su visita a la Bolsa de Comercio de Córdoba.

“Lo que más nos une es el rechazo al kirchnerismo”, describen cerca de uno de los gobernadores que se resistía al armado bonaerense y porteño. En el último acto realizado en Río Cuarto, cada mandatario provincial expuso su discurso electoral: Valdés rechazó una foto con Milei; los cordobeses buscaron instalar el mensaje contra la suba de impuestos y la eliminación de las retenciones; y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, apuntó a ponerle un freno al festejo exacerbado del peronismo. “No tenemos que volver atrás para que no se envalentone el kirchnerismo”, advirtió.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí