Javier Milei divide su tiempo entre recuperar la agenda política local y los compromisos en el exterior

0
1

El mandatario busca recuperarse de la derrota en las elecciones bonaerenses (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

El presidente Javier Milei encara un proceso de renovación de la gestión local con el que espera revertir los resultados que el oficialismo obtuvo en las elecciones bonaerenses, aunque sin modificar el rumbo económico del Gobierno, mientras continúa con una intensa agenda internacional para mostrarse como uno de los referentes de la nueva derecha a nivel mundial.

Este lunes, el mandatario encabezará una fuerte jornada política en la que tratará de ordenar la estrategia de La Libertad Avanza de cara a los comicios de octubre y también presentará el Presupuesto 2026.

A lo largo el día, recibirá en la Casa Rosada a los principales dirigentes de su espacio y del PRO, quienes comenzaron a reunirse periódicamente luego de que se conformaran dos mesas de trabajo para coordinar las decisiones partidarias tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país.

El jefe de Estado se puso al frente del grupo para apaciguar las internas e incluyó en el esquema tanto a la secretaria general, Karina Milei, y al consultor Santiago Caputo, como a los aliados Cristian Ritondo y Diego Santilli.

Karina Milei y Santiago Caputo integran la mesa política (REUTERS/Tomas Cuesta)

También ratificó en la mesa al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y al armador bonaerense, Sebastián Pareja, que habían quedado en el centro de las críticas por la derrota en las últimas elecciones. Aunque, todavía no está claro que rol van a tener. “Todavía no hablamos de eso”, explicó una de las personas que participa de estos encuentros.

Al mediodía, Milei le tomará juramento al ministro del Interior, Lisandro Catalán, a quien le encomendó la tarea de recomponer las relaciones con los gobernadores, en el marco de un cambio de la administración libertaria en la forma de vincularse con otros sectores.

De hecho, aunque todavía no asumió formalmente en su nuevo cargo, el funcionario ya conversó personalmente con los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Salta, Gustavo Sáenz.

En los próximos días, el hasta ahora vicejefe de Gabinete espera recibir a otros líderes provinciales, como Marcelo Orrego, de San Juan; Claudio Poggi, de San Luis, y Jorge Macri, de la ciudad de Buenos Aires.

“Hasta el momento, más allá de algún que otro reclamo puntual, que también hubo, fueron más bien reuniones de acercamiento. Cuando tenés que recomponer un vínculo, tenés que aclarar algunas cosas y empezar a reordenar la conversación entre ambas partes. Fueron buenos diálogos”, precisó una fuente cercana a los protagonistas de las negociaciones.

Catalán junto a Gustavo Sáenz en Salta

Por otra parte, el Presidente sigue con una intensa agenda en el plano internacional que le demandará estar algunos días fuera de la Argentina, para asistir a eventos de organizaciones de derecha, pero también para recibir premios y mantener reuniones con importantes líderes mundiales.

Este domingo, si bien finalmente canceló su vuelo a España, Milei participó de forma virtual del Europa VIVA 25 / Patriot EU, que lo tiene al partido Vox como anfitrión, y brindó unas palabras por videollamada.

“En primer lugar, quiero dedicar esta alocución y brindarle mis condolencias a la familia del mártir de la libertad, el queridísimo Charlie Kirk, quien fue brutalmente asesinado a sangre fría por un intolerante, un simpatizante de la organización terrorista Antifa, mientras llevaba a cabo un debate abierto con alumnos de la Universidad del Valle de Utah el pasado miércoles”, comenzó diciendo.

El libertario, además, tiene previsto partir el martes al mediodía con rumbo a Paraguay, ya que volverá a ser uno de los oradores principales de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés).

En esta oportunidad, el evento se realizará en el Hotel Sheraton de Asunción, donde el mandatario argentino se verá con su par local, Santiago Peña, que también hablará en este acto.

Milei junto a Santiago Peña

Milei volverá a Buenos Aires el miércoles por la mañana, pero una semana más tarde abordará nuevamente un avión, esa vez con destino a los Estados Unidos, para la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Tal como anticipó este medio, Milei llegaría a New York el 22 de septiembre,, junto a su hermana y secretaria general, y al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, si finalmente se confirma esta comitiva oficial. Para esa fecha, el canciller Gerardo Werthein ya estará en Manhattan cumpliendo su propia agenda.

Donald Trump será el encargado de abrir la asamblea de la ONU y, siguiendo la tradición política, es probable que organice una recepción de honor para todos los jefes de Estado que asisten.

Más allá de esto, Milei también tendrá contactos con varias figuras internacionales en la gala que el prestigioso centro de estudios Atlantic Council está preparando para finales de este mes y en la que él mismo será premiado.

De hecho, el presidente argentino recibirá el reconocimiento Global Citizen Award de la mano del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, uno de los funcionarios más cercanos e influyentes de Trump.

Milei recibirá un premio de manos de Scott Bessent (REUTERS/Brian Snyder)

El evento se llevará adelante también en Nueva York el 24 de septiembre, una vez finalizada la asamblea de las Naciones Unidas, y en el lugar estarán los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de la FIFA, Gianni Infantino.

Además, Milei tendrá la oportunidad de cruzar algunas palabras con Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), que también fue invitada a la velada.

Recientemente, el organismo de crédito ratificó su pleno apoyo a la gestión libertaria, aunque espera la presentación del Presupuesto 2026 y reclama que se avance con una reforma fiscal.

El mandatario grabará este lunes a las 17:00, en la Casa Rosada, la cadena nacional que se emitirá a las 21:00 y en la que, además de una defensa a su gestión y críticas hacia la oposición, remarcará que el proyecto de gastos que enviará al Congreso respetará la regla del déficit cero.

A lo largo de los 20 minutos que están previstos para la presentación, el jefe de Estado buscará dejar en claro que, pese a las iniciativas opositoras de los últimos meses que triunfaron en ambas Cámaras legislativas, el Ministerio de Economía-a través de la Secretaría de Hacienda– no pondrá en duda la principal ancla del programa económico, la fiscal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí