En junio, Milei planifica una visita a León XIV en Roma antes de volar a Israel para encontrarse con Netanyahu

0
3

Javier Milei planifica una visita a Roma para mantener una audiencia privada con León XIV y a continuación volar a Israel para protagonizar un cónclave con Benjamín Netanyahu

(Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei planifica una gira corta al exterior que incluye una audiencia privada con León XIV y a continuación una visita de dos días a Israel para mantener una reunión con Benjamín Netanyahu y ofrecer un discurso en el Parlamento.

El presidente ya había definido aterrizar en el aeropuerto Ben Gurion alrededor del 10 de junio, y permanecer en Israel cuarenta y ocho horas con una agenda acotada.

Acorde a la información que Infobae recogió en Jerusalem, además del cónclave con Netanyahu y su presentación en la Knesset, Milei tiene previsto un encuentro protocolar con Isaac Herzog -presidente israelí- y una reunión con los familiares de los argentinos que aún permanecen cautivos por la organización terrorista Hamas.

Javier Milei saluda a Benjamín Netanyahu durante su última visita oficial a Jerusalem, (Israel)

Durante su gira relámpago a Israel, Milei y Netanyahu tienen previsto firmar un memorando conjunto en contra del terrorismo internacional. Ese acuerdo bilateral fue negociado por Axel Wahnish -embajador argentino en Israel- bajo las instrucciones del canciller Gerardo Werthein.

El Memorando que Milei avalará en Jerusalem es una réplica política directa a la decisión que -en su momento- tomó Cristina Fernandez Kirchner a favor de un acuerdo con Irán que licuaba la responsabilidad penal de todos los terroristas que habían participado en el atentado a la AMIA.

En contraste con CFK, la intención del jefe de Estado es que el Memorando contra las organizaciones fundamentalistas -Hamas, Hezbollah, Jihad Islámica y los Huties, por ejemplo-sea ratificado por el Parlamento argentino y la Knesset israelí.

Javier Milei rinde tributo a Francisco durante su funeral en la Basílica de San Pedro, (El Vaticano)

Milei tenía intenciones de participar en la entronización de Leon XIV, pero esa ceremonia histórica para la Iglesia Católica fue convocada para el 18 de mayo, una fecha clave para la agenda electoral del Gobierno.

Ese día, Manuel Adorni compite con Leandro Santoro -representa al peronismo porteño-, y Milei decidió pedir disculpas al Vaticano y quedarse en Buenos Aires para empujar el triunfo de su vocero presidencial.

En este contexto, el presidente argentino decidió proteger la relación oficial con León XIV, y hacer una escala corta en Roma -antes de Jerusalem-para conocer al sucesor de Francisco.

Si el Papa no tiene problemas burocráticos, es muy probable que reciba a Milei y su comitiva -Karina Milei, Sandra Pettovello y Werthein- a principios de junio.

El Papa León XIV saluda desde el balcón de la Basílica de San Pedro

León XIV es la continuidad ideológica de Francisco, aunque su manejo de la estructura papal es muchísima más dogmática y ajustada al canon conservador de la Iglesia Católica.

En este escenario, la relación entre los dos jefes de Estado fluirá sin obstáculos.

Y los eventuales roces políticos y diplomáticos -como los que tuvo Milei con Francisco- solo podrían surgir si Milei elogia con muchísima vehemencia la estrategia política de Donald Trump para terminar con la inmigración indocumentada.

León XIV es crítico del presidente de Estados Unidos, y ya tuvo -a la distancia- un cruce con el vicepresidente JD. Vance, que utilizó a San Agustín para defender la expulsión de migrantes indocumentados y cuestionar la agenda social de Francisco.

En esa oportunidad, el papa argentino envió a los obispos estadounidenses su interpretación sobre las enseñanzas de San Agustín. Robert Prevost, que es agustino, lo ayudó a Francisco a redactar esa carta religiosa que causó cierta irritación en el Salón Oval.

Prevost, ahora León XIV, no se correrá un centímetro de su agenda vinculada a los inmigrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos para iniciar una vida nueva.

Durante la audiencia privada, es muy probable que Milei invite a León XIV a la Argentina. El Papa -cuando era cardenal- visitó varias veces el país, y ayer a la tarde en Roma, comentaron a Infobae que le encantaría ir.

Y si eso pasara, recién sucederá a partir de 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí