El mapuche Ernesto Cruz Cárdenas permanecerá detenido mientras lo enjuician por usurpar tierras fiscales

0
4

Ernesto Cruz Cárdenas

El líder de la lof Paillako Ernesto Cruz Cárdenas, acusado de usurpar tierras en el Parque Nacional Los Alerces desde principios de 2020, permanecerá detenido mientras se desarrolla el juicio, de acuerdo a lo que dispuso el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, presidido por el juez Enrique Baronetto.

En la jornada inicial del proceso, que culminará a fines de esta semana, el activista y su pareja María Belén Salinas hicieron foco en la preexistencia de sus familias en las tierras y criticaron la política de “hostigamiento” que impulsó Parques Nacionales desde su fundación.

La convicción mapuche de Cruz Cárdenas es reciente. Antes de acoplarse a una comunidad, se desempeñó como brigadista de incendios forestales, contratado por la misma administración a la que hoy cuestiona. Se alejó de la institución, dijo, por razones ideológicas.

La familia de Salinas reside en territorio público, aunque ella como Cruz Cárdenas avanzan sobre una fracción mayor, en la que incluso tomaron el control de una seccional construida para Guardaparques.

Durante las dos primeras jornadas del juicio, pasaron por el estrado testigos de la parte acusadora, entre quienes hubo varios guardaparques e incluso el actual Intendente del Parque Los Alerces, Danilo Otaño.

Ernesto Cruz Cárdenas es juzgado por usurpar tierras en el Parque Nacional Los Alerces

El funcionario fue crítico de las últimas gestiones de Parques Nacionales, que permitieron el avance mapuche dentro del parque y aseguró, en reiteradas ocasiones, que el caso debió resolverse “en 60 días”.

Durante su exposición reivindicó el desalojo que fuerzas federales llevaron a cabo tiempo atrás en la usurpación de Villa Mascardi y celebró el método utilizado para expulsar a los usurpadores.

La violencia con la que actuó la Lof Paillako cuando avanzó sobre las tierras fiscales, en 2020, provocó la dimisión de un antecesor de Otaño, Gustavo Machado, quien presentó su renuncia al cargo en diciembre de ese año.

Machado argumentó razones de salud aunque la violencia de mapuche en la seccional El Maitenal habría sido el desencadenante para que renuncie a la conducción de Los Alerces. Sólo estuvo 2 meses al frente de la intendencia.

Para la defensa de Cruz Cárdenas, el testimonio de Otaño “demuestra el enemigo al que se enfrentan hoy las comunidades mapuche y el Pueblo en general”.

Los hechos

La Fiscalía Federal, a cargo de Mariano Sánchez, mencionó cuatro hechos que la parte acusadora le endilga a Cruz Cárdenas, en dos de los cuales habría participado también su pareja Belén Salinas.

El primero de ellos es el despojo de la seccional de guardaparques El Maitenal, ocurrido el 22 de enero de 2020. La querella mencionó que para impedir el paso de los guardaparques, integrantes de la Lof Paillako – que luego se adjudicaron el caso- talaron árboles y con ellos bloquearon los caminos de acceso al lugar. Además, arrojaron piedras a los vehículos oficiales que se acercaban al retén improvisado.

La Justicia investiga a Cárdenas por cuatro hechos

El segundo hecho, atribuido únicamente a Cárdenas y a otros sujetos no identificados, intentaron lesionar a una funcionaria de la misma jurisdicción y provocaron daños en un vehículo perteneciente al organismo. Ocurrió, de acuerdo a la descripción del Ministerio Público, el 9 de septiembre del mismo año. En la lectura mencionó que los atacantes actuaron con los rostros cubiertos, arrojaron piedras y otros elementos contundentes, e impidieron la presencia en el lugar de los empleados estatales

El tercer episodio, en el que figura tanto Cruz Cárdenas como María Belén Salinas, ocurrió en junio de 2021 y fue el incendio de un puente de madera construido sobre el arroyo Cascada, provocando la inutilización del mismo durante varios meses.

Y el último hecho acusatorio ocurrió el mismo mes, cuando una guardaparque fue agredida por los encapuchados cuando se acercó al mismo puente, para constatar su estado. Los agresores intentaron lesionarla y ahora forma parte de la parte acusadora.

Este miércoles finalizará la ronda de declaración de testigos que ofreció la acusación y será el turno de los que convocó la defensa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí