EEUU negoció por la libertad del gendarme Gallo, pero las exigencias de Maduro hundieron esa posibilidad

0
2

Nahuel Gallo, el gendarme argentino detenido-desaparecido por el regimen de Nicolás Maduro

(Desde Washington, Estados Unidos) Hace 96 horas, una llamada desde Washington alertó al gobierno sobre la posibilidad de lograr la libertad del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido-desaparecido por el régimen de Nicolás Maduro.

El secretario de Estado, Marco Rubio, negociaba la liberación de 10 ciudadanos de Estados Unidos, que estaban en la misma condición ilegal de Gallo. Eran presos políticos de la dictadura venezolana.

Javier Milei y Donald Trump tienen sintonía personal y política, y Estados Unidos considera a la Argentina su aliada estratégica en América Latina.

Esta perspectiva geopolítica de la administración republicana explica el apoyo en la negociación con el FMI, la presentación del Departamento de Justicia en la causa YPF y el posible acuerdo por los aranceles recíprocos.

Javier Milei y Donald Trump durante su encuentro en la cumbre de la CPAC, (Washington, Estados Unidos)

El canciller Gerardo Werthein y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, han desplegado distintos movimientos públicos y reservados para lograr la libertad de Gallo, y en el Departamento de Estado y la Casa Blanca siempre tienen presente la situación ilegítima del gendarme argentino.

Como sucedió con la operación montada para extraer a los seis dirigentes de la oposición venezolana refugiados en la embajada argentina en Caracas, Rubio fue clave para abrir la posibilidad de lograr la libertad del gendarme Gallo.

El secretario de Estado articula una agenda regional que apunta a terminar con las dictaduras en Cuba, Nicaragua y Venezuela, y desde su fuerte influencia en la administración Trump hace lo indispensable para poner en jaque a Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Maduro.

Gerardo Werthein y Marco Rubio, durante una reunión en Washington, (Estados Unidos)

Rubio ya había negociado la libertad de los 10 ciudadanos estadounidenses, y a esa lista oficial sumó al gendarme Gallo y a un uruguayo llamado Fabián Buglione Reyes, que tiene residencia en Estados Unidos.

Reyes, Gallo y otros 17 presos políticos extranjeros se encuentran en las mazmorras de la dictadura venezolana. Maduro detiene de manera ilegal a ciudadanos de Colombia, España, Perú, Ecuador, Bolivia, Puerto Rico, Ucrania, Alemania, Italia, Guyana, República Checa, Cuba, Holanda y Francia.

Para el régimen caribeño estos presos políticos son un artículo de cambio. Y Maduro ordenará su libertad cuando crea que se ha beneficiado.

La Casa Blanca asumió este concepto extorsivo de Maduro, y ofreció a ciertos narcotraficantes del Tren de Aragua recluidos en El Salvador, por los diez ciudadanos propios que estaban detenidos-desaparecidos.

El dictador de Venezuela –tras meses de negociación secreta- finalmente aceptó la propuesta de la administración Trump.

Los 10 estadounidenses liberados posaron para una fotografía junto a John MacNamara, encargado de negocios de la Oficina Externa de los Estados Unidos en Venezuela

“Gracias al liderazgo del presidente Trump, diez estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad”, celebró Rubio en la red social X.

Y añadió un reconocimiento a Nayib Bukele, presidente de El Salvador: “Por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos”.

En este contexto, desde Washington comunicaron a Buenos Aires que se había abierto un espacio de negociación para lograr la libertad del gendarme Gallo.

Hasta último minuto, Gallo estaba en el puesto 11 de la lista de buena fe, y a continuación figuraba el uruguayo Buglione Reyes. Doce en total, que estaban recluidos en el mismo centro de detención.

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela

Pero los negociadores de Maduro doblaron la apuesta.

Estaba cerrado el acuerdo por los ciudadanos americanos a cambio de los narcotraficantes del Tren de Aragua, y ahora desde Caracas se exigió una condición que ponía todo en jaque.

El régimen pretendía más de la cuenta para liberar a Gallo y Buglione Reyes. Y en la Casa Blanca dijeron que era una condición de cumplimiento imposible.

La negociación fracasó por las exigencias de Maduro.

Gallo, y Buglione Reyes, continúan desaparecidos en Venezuela.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí