Cambió el padrón electoral de la PBA: cómo saber dónde voto en las elecciones 2025

0
4

La Justicia Nacional Electoral dictaminó cambios en el padrón electoral bonaerense (Maximiliano Luna).

Los bonaerenses votarán el próximo 7 de septiembre en las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires para renovar 46 bancas de diputados y 23 de senadores provinciales, así como cargos de concejales municipales y miembros de los consejos escolares. Estos últimos gestionan los servicios educativos en cada distrito. Sin embargo, cambiaron los centros de votación.

Qué pasó con el padrón electoral de la PBA

La Justicia Nacional Electoral introdujo cambios en el padrón de la provincia de Buenos Aires, por lo que en numerosos casos se modificaron los establecimientos donde deberán votar los ciudadanos en las elecciones bonaerenses de septiembre y en las nacionales de octubre de 2025.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó el padrón definitivo para las elecciones provinciales del domingo 7 de septiembre, actualizado por la Justicia Nacional Electoral bajo la supervisión de la jueza María Servini, utilizando información del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Ante las modificaciones introducidas, se recomienda que las más de 13,3 millones de personas habilitadas para votar consulten el padrón para conocer el establecimiento asignado, ya que en la mayoría de los casos hubo cambios.

Una persona vota durante una jornada de elecciones en Buenos Aires (Argentina) (EFE/Juan Ignacio Roncoroni).

Cuándo son las elecciones en la provincia de Buenos Aires y qué se elige

Las elecciones se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre y tendrán como objetivo la renovación de 46 escaños en la Cámara de Diputados y 23 en el Senado provincial, además de cargos de concejales municipales y consejeros escolares.

1º sección: 4.732.831 votantes

  • Renuevan 8 senadores los partidos de: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

2º sección: 649.465 votantes

  • Renuevan 11 diputados los partidos de: Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.

3º sección: 4.637.863 votantes

  • Renuevan 18 diputados los partidos de: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.

4º sección: 540.354 votantes

  • Renuevan 7 senadores los partidos de: Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

5º sección: 1.290.948 votantes

  • Renuevan 5 senadores los partidos de: Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell.

6º sección: 652.077 votantes

  • Renuevan 11 diputados los partidos de: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, y Villarino.

7º sección: 281.124 votantes

  • Renuevan 3 senadores los partidos de: Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco de Mayo.

8º sección – Sección capital: 579.691 votantes

  • Renueva 6 diputados el Partido de La Plata.

Cómo saber dónde votar

Para saber dónde votar, hay que ingresar a la Web oficial de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. Y en el inicio hay que hacer clic en la sección “¿Dónde voto?“. También se puede consultar acá:

Para conocer los datos de votación, se debe ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI), sexo y verificar el código de seguridad (captcha).

Quiénes pueden votar el 7 de septiembre

Podrán votar quienes cumplan las siguientes condiciones:

  • Figurar en el padrón electoral provincial.
  • Tener 18 años cumplidos al día de la elección.
  • Domicilio en la provincia de Buenos Aires que coincida con el registrado en el padrón.
  • No estar comprendidos en causales legales de inhabilitación.
  • Poseer documento cívico habilitante según los requisitos establecidos.

La autoridad electoral recomienda a los electores verificar previamente el lugar y la mesa de votación en el padrón definitivo, para evitar dificultades en la jornada. El voto constituye un derecho y una obligación conforme indica la Ley Electoral provincial.

Para votar el 7 de septiembre se necesita Documento Nacional de Identidad (libreta verde o celeste), tarjeta del Nuevo DNI, Libreta de enrolamiento o Libreta cívica (Foto: Shutterstock).

Documentos válidos para votar

Para poder votar, los ciudadanos deberán presentar alguno de los documentos habilitados: Documento Nacional de Identidad (libreta verde o celeste), tarjeta del Nuevo DNI, Libreta de enrolamiento o Libreta cívica. El documento mostrado debe coincidir con el que figura en el padrón o ser uno emitido posteriormente. No se admitirán comprobantes de trámite ni documentación digital que no esté reconocida por las autoridades de mesa. Esta medida busca asegurar la correcta identificación de cada elector y garantizar la regularidad del proceso electoral.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí