Alberto Fernández habló de la interna peronista y resaltó la figura de Axel Kicillof: “Es un tipo muy inteligente y preparado”

0
3

El ex presidente Alberto Fernández analizó la situación interna del peronismo y sugirió posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2027, destacando a Axel Kicillof como figura central. Lo describió como “un buen gobernador” y “un tipo muy inteligente y preparado”. Aunque advirtió que enfrenta “una situación de adversidad muy grande” y sostuvo que “el Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal”. También volvió a referirse a la causa por violencia de género y los escándalos en los que estuvo envuelto tras dejar la Presidencia.

Al abordar la situación interna del peronismo tras la derrota en las elecciones legislativas de octubre, Fernández sostuvo que los conflictos dentro del partido exceden las diferencias personales entre dirigentes y tienen consecuencias institucionales.

Según su análisis en el streaming Blender, las tensiones políticas pueden incidir en el posicionamiento de senadores y diputados, lo que, a su juicio, podría complicar la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires.

De este modo, el ex mandatario —actualmente investigado por violencia de género contra quien fue la primera dama Fabiola Yáñez y por corrupción en la Causa Seguros— vinculó la disputa interna con el funcionamiento de las instituciones y la estabilidad política en el principal distrito del país.

Alberto Fernández se metió en la interna peronista y resaltó la figura de Axel Kicillof (Jaime Olivos)

Allí, se refirió al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y lo nombró como “un buen gobernador, un tipo muy inteligente, muy preparado y un candidato” para las elecciones presidenciales de 2027.

Asimismo, comentó que “tiene una situación de adversidad terrible ahora, porque el Gobierno hace lo posible para que le vaya mal”.

A su vez, criticó la dura interna que hay dentro del peronismo y cómo esta afecta a la proyección de Kicillof de cara a 2027: “Lo que yo no me perdono es que nosotros ayudemos al Gobierno haciéndosela más difícil a Axel”.

Este comentario va direccionado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con la que el gobernador de la provincia de Buenos Aires mantiene una importante disputa por la conducción del partido. El principal motivo de conflicto fue el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, en las que Fuerza Patria se impuso por una amplia mayoría por sobre La Libertad Avanza. Sin embargo, el resultado en los comicios a nivel nacional fue completamente distinto: el peronismo perdió en la Provincia por 20 mil votos.

La interna entre los Kirchner y Kicillof vuelve a sacudir al peronismo

Tras la derrota de Fuerza Patria y encaminando ya un armado en 2027, repasó a los referentes presidenciables del peronismo, Alberto también incluyó a Sergio Massa, exministro de Economía, a quien describió como “una de las personas que mejor conoce el Estado nacional”. También mencionó al exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, de quien destacó que “acaba de hacer una elección extraordinaria”.

A la lista sumó al exministro de Justicia Martín Soria y a su hermana, María Emilia Soria, intendenta de General Roca, Río Negro. Entre los nombres de su entorno más cercano, Fernández resaltó a Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes definió como “impresionantes funcionarios” y consideró que “serían extraordinarios presidentes”. Sobre ellos, agregó: “Yo siempre les digo que salgan de ahí y vayan a recorrer el país”.

Alberto Fernández se metió en la interna peronista y resaltó la figura de Axel Kicillof. (Foto AP/Natacha Pisarenko, Archivo)

En otro tramo de la entrevista en Blender, el expresidente habló de la denuncia por presunta violencia de género presentada por Fabiola Yáñez. Allí, volvió a negar de manera categórica haber ejercido violencia contra su expareja.

En ese sentido, consideró que, entre las numerosas páginas de chats entre Yáñez y María Cantero, a los que en su mayoría tuvo acceso Infobae, “solo hay una donde se habla de eso, nunca antes ni después”.

Además, precisó que la denuncia hace referencia a un episodio que habría ocurrido antes del 12 de agosto de 2021, cuando Yáñez intentó abandonar la residencia de Olivos junto a su hijo Francisco. Según su versión, en ese momento su expareja “ni siquiera estaba embarazada de su hijo”, quien nació en abril de 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí