El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del 120º Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura de Tucumán, donde destacó los logros de su primer año de gestión y adelantó los proyectos que serán enviados para su tratamiento legislativo. En el acto, estuvo acompañando el intendente Antonio Moreno, quien respaldó su discurso.
Durante su exposición, Jaldo abordó la situación global y su impacto en la provincia: «Vivimos en un mundo de constante cambio, con tensiones geopolíticas y conflictos bélicos que, aunque parezcan distantes, influyen directamente en nuestra economía y en la vida cotidiana de los tucumanos. A pesar de no estar involucrados directamente, las consecuencias de estos conflictos afectan la economía local y generan un impacto significativo en la humanidad».
En ese contexto, el gobernador reafirmó su compromiso con la estabilidad institucional y el diálogo: «Desde el inicio de nuestra gestión, acompañamos institucionalmente al Gobierno elegido por la mayoría del pueblo argentino, sin distinción partidaria, porque nuestro interés es el bienestar de Tucumán y del país en su conjunto». Asimismo, recordó que la firma del Pacto de Mayo, originalmente prevista en varias provincias y fechas, finalmente se concretó el 9 de julio de 2024 en Tucumán, con la participación del Presidente y 18 gobernadores, rememorando el histórico Congreso de 1816.
En cuanto a la situación económica provincial, Jaldo detalló los desafíos financieros que enfrentó su administración al asumir el 29 de octubre de 2023: «Nos encontramos con un importante desbalance financiero. Para cumplir con las obligaciones salariales se dependía de descubiertos otorgados por el Banco Macro, agente financiero de la Provincia. Además, heredamos un pasivo exigible de aproximadamente $78.000 millones». Sin embargo, destacó que gracias al diálogo con el Gobierno nacional se logró refinanciar esa deuda en 36 cuotas con 12 meses de gracia, lo que permitió aliviar la carga financiera y mejorar la administración de recursos.
Superávit fiscal y orden en las cuentas públicas
Uno de los puntos centrales del discurso fue la recuperación del equilibrio fiscal. «A pesar de la caída del 9,7% en los recursos nacionales y del 4% en los provinciales, logramos ordenar las cuentas sin aumentar impuestos. Por el contrario, implementamos exenciones y alícuotas cero en sectores productivos, lo que representa un alivio de $35.000 millones para este año», señaló.
Jaldo resaltó la importancia de la gestión eficiente: «Mientras otras provincias y el propio Gobierno nacional no han logrado aprobar sus presupuestos para el 2025, Tucumán ya cuenta con un Presupuesto sancionado y promulgado en tiempo y forma. Esto es un logro de la institucionalidad y de la responsabilidad de esta Legislatura, a quienes agradezco profundamente».
Finalmente, el gobernador concluyó con un mensaje de estabilidad y armonía social: «Después de mucho tiempo, logramos la paz social en la Provincia. Hoy, Tucumán está encaminado hacia un futuro de orden, progreso y desarrollo».