“¡Quiero vale cuatro!“: con Messi como protagonista, el divertido video de la nueva camiseta de la selección argentina para el Mundial

0
4

La presentación de la nueva camiseta titular de la selección argentina para el Mundial 2026 continuó con el anuncio de un spot en el que confluyen fútbol, cultura popular y guiños a tradiciones nacionales. El lanzamiento incluyó la participación de figuras del plantel campeón en Qatar 2022 y de nuevas promesas, bajo producción de Adidas y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). La marca alemana y la selección nacional buscaron celebrar la historia albiceleste y conectar con la identidad local a través de una puesta en escena que reúne símbolos y expresiones del país.

El video se inicia en un vestuario, cuando Marito, histórico utilero del equipo, enciende la radio. La escena da paso al delantero Julián Álvarez, quien pregunta “Ya arrancó, ¿no?”. Así comienza un partido de truco, uno de los juegos de cartas más reconocidos en el país, en el que aparecen tanto miembros del cuerpo técnico como jugadores y referentes culturales.

Lionel Scaloni, la mente detrás de la selección argentina

En una de las primeras secuencias, el director técnico Lionel Scaloni aparece leyendo un diario cuyo titular impulsa el eje del relato: “¿Sigue el sueño Argentino?”. Cuando le consultan, responde: “Pff, ¿qué te parece?”, frase que refuerza la expectativa alrededor de la participación argentina en la próxima Copa del Mundo, donde defenderá el título obtenido en 2022.

La dinámica se intensifica cuando el defensor Cuti Romero destaca “¡Dale que se picó!” y el mediocampista Leandro Paredes canta “Truco”, mientras Giovani Lo Celso observa el desarrollo tomando mate, consolidando el clima familiar y cercano.

La pieza intercala momentos humorísticos, como el de Bizarrap, reconocido productor musical, involucrado en una escena en la que alguien canta mal el tanto. Allí, Nico González y Exequiel Palacios desafían: “a ver, cantámelo”.

Lionel Messi, el capitán y referente de la selección argentina

La secuencia sigue con Rodrigo De Paul pidiendo “Quiero retruco”. Los más jóvenes, Claudio Echeverri y Franco Mastantuono, trasladan la rivalidad del truco al metegol, donde Echeverri festeja un gol y Mastantuono le sugiere: “jugá callado”.

Ángel Di María, quien anunció su retiro del combinado nacional pero fue gran partícipe de los principales títulos de la era Scaloni, también participa del video con la frase “Yo acompaño, como siempre”.

El arquero Emiliano Dibu Martínez irrumpe en simultáneo realizando un juego de palabras con la terminología del truco: “Vamos al pie”. El presidente de la AFA, Claudio Chiqui Tapia, suma su intervención exclamando “Quiero vale cuatro”. Inmediatamente, Lionel Messi responde: “Quiero”, lo que generó revuelo en las redes sociales, alimentando la ilusión de que el capitán diga presente en la cita máxima que se llevará adelante en Estados Unidos, México y Canadá.

Julián Álvarez luce la nueva camiseta de la selección argentina

En la parte final, comienza a sonar con fuerza “Serán los días más felices, que puedas tu vivir, con luz de mil matices, que tengo para ti”, mientras aparecen intercalados otros protagonistas del plantel: Thiago Almada, Nico Paz, Valentín Carboni, Leonardo Balerdi, Juan Foyth, Giuliano Simeone, Alexis Mac Allister, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Marcos Acuña y Valentín Barco.

En cuanto a la nueva camiseta, se le rinde homenaje a los momentos emblemáticos de la selección en citas mundialistas. Las tradicionales franjas verticales presentan ahora un efecto degradado con tres tonos de celeste, evocando modelos icónicos utilizados durante las conquistas de 1978, 1986 y 2022. La parte posterior del cuello incorpora la inscripción “1893”, año de fundación de la AFA.

El uniforme se completa con un short azul con tiras celestes a los costados y, para los arqueros, una versión alternativa en color negro. La presentación de la camiseta incluyó el estreno simultáneo de modelos para 22 federaciones nacionales que serán patrocinadas por la marca alemana en el torneo.

La presentación del uniforme cobra valor simbólico tanto por el contexto de la defensa de la corona mundialista como por el cruce de generaciones entre jugadores consagrados y jóvenes promesas.

Ayer también se realizó un evento en el Salón Foguier, a metros del Teatro Colón en la ciudad de Buenos Aires, que reunió a más de 300 invitados entre dirigentes, ex futbolistas, periodistas e influencers. La ocasión destacó sectores dedicados a Lionel Messi, exhibiendo reliquias como una camiseta firmada, la cinta de capitán utilizada en la final de la Copa América 2021, botines históricos y la camiseta vestida contra Ecuador. También hubo espacios donde los asistentes participaron en juegos de truco y pudieron interactuar con actividades relacionadas a la historia albiceleste, como armar una réplica de la nueva camiseta en un panel magnético. Al cierre, la fachada del Teatro Colón sirvió de pantalla para la proyección de imágenes y la interpretación orquestal de canciones como “Seminare”, “Costumbres argentinas” y “Muchachos”, asociadas a las conquistas mundialistas de 1978, 1986 y 2022.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí