La historia de Vijay Amritraj, el tenista que conquistó Hollywood tras vivir los cuartos de final en Wimbledon

0
2

Vijay Amritraj, extenista indio, alcanzó el top 20 mundial y fue protagonista en Wimbledon y el cine internacional (AP Photo/Katsumi Kasahara, File)

Vijay Amritraj se convirtió en uno de los grandes referentes del tenis indio y en un rostro reconocido en el cine internacional, especialmente por su participación en la saga de James Bond.

Su trayectoria ejemplifica un recorrido que une el alto rendimiento deportivo, la cultura pop y la diplomacia. El relato, recogido por L’Équipe, muestra cómo pasó de alcanzar los cuartos de final en Wimbledon a formar parte de los sets de rodaje en Londres y la India.

Los primeros pasos en la élite y las giras internacionales

“En mi época, el único jugador indio conocido era Ramanathan Krishnan, quien llegó a dos semifinales de Wimbledon en los años 60″, recordó Amritraj a L’Équipe. “A él lo derroté en la final del campeonato nacional de la India en 1972, cuando tenía 18 años”.

La carrera de Vijay Amritraj une el alto rendimiento deportivo, la cultura pop y la diplomacia internacional (REUTERS/Mark Stockwell)

Ese triunfo inauguró una carrera singular. Amritraj, número uno de la India y Asia, recibió junto a su hermano —segundo del país— una invitación de la Federación estadounidense para una gira de 14 semanas. Nos hospedábamos en casas de familias que apoyaban los torneos y perdía todas las semanas en primera ronda, relató con humor.

Pronto, el aprendizaje aceleró su progreso. Al año siguiente, con 19 años, repitió la gira y cerró la temporada con victorias sobre figuras como Jimmy Connors y Rod Laver en el US Open, además de llegar a cuartos de final.

También ganó el torneo de Bretton Woods, consolidando un año excepcional en el que “aprendí de las giras, de la gente que nos recibía, de cada ciudad… Fue mi mayor escuela de vida”. En su primer circuito no recibió premios en metálico, pero la situación cambió rápido: “Fui el primer asiático en ganar un coche, en el Volvo International de Bretton Woods en 1973”.

Del césped de Wimbledon a los sets de James Bond

Vijay Amritraj combinó su carrera deportiva con la actuación, participando en Star Trek 4 y su propia serie en Estados Unidos (REUTERS/Mark Stockwell)

El punto culminante de su carrera llegó en 1981, cuando disputó los cuartos de final de Wimbledon ante Jimmy Connors en la pista central. En esa oportunidad, los productores de James Bond presenciaron el partido.

“Después del encuentro, me invitaron a tomar el té y me consultaron si había hecho teatro o si me interesaba hacer una prueba para aparecer en Octopussy. Admití que, ¿quién podría resistirse a una audición en los Pinewood Studios por la mañana y jugar en Wimbledon por la tarde?“, compartió en tono distendido para L’Équipe.

La reacción de los productores fue inmediata: le ofrecieron un contrato de 14 semanas. Sin embargo, su carrera en activo le impedía asumir ese compromiso seguido.

Su salto al cine incluyó una participación destacada en Octopussy junto a Roger Moore, superando obstáculos sindicales

Alternó semanas de rodaje y tenis: “Jugaba tres semanas, participaba dos en el rodaje, volvía al tenis y así continué”, explicó. En 1982, mientras grababa en Udaipur, interrumpió una semana para disputar la Copa Davis en Donetsk. Reanudó el rodaje tras competir en el torneo internacional.

Obstáculos administrativos y el gran salto a Hollywood

El salto al cine supuso obstáculos fuera de la cancha. Existía un inconveniente administrativo. Era extranjero, no afiliado a ningún sindicato y novato. British Equity se oponía a mi participación.

“Los productores defendieron mi caso ante una comisión”, precisó. La solución llegó tras grabar un episodio para la serie Fantasy Island en Estados Unidos, lo que facilitó su entrada al Screen Actors Guild y finalmente el permiso para actuar en Octopussy.

Momentos inolvidables junto a leyendas del cine

Además de tenista y actor, Amritraj fue comentarista, jurado en Miss Universo y presentador de televisión en la India (REUTERS/Mark Stockwell)

La experiencia en el rodaje fue inolvidable, en especial por la relación con Roger Moore. “Fue uno de los hombres más amables y divertidos que conocí. Le decía que debía dedicarse solo a la comedia, era tan talentoso. Compartimos momentos deliciosos. En los Pinewood Studios, durante el almuerzo, Roger y yo comíamos juntos. Almorcé con James Bond“, relató Amritraj.

Sobre la icónica escena de la pelea con raquetas, aclaró: “No fue idea mía; ya estaba en el guion. Roger Moore y el director John Glen solo cambiaron algunos detalles”.

El estreno de Octopussy coincidió con el torneo del Queen’s en Londres y reunió a varios colegas del circuito. “John McEnroe asistió. Cuando mi personaje murió en pantalla, un jugador de la fase previa gritó: ‘¡Estoy dentro (del cuadro principal)!’ porque era el primer lucky loser. El cine y el deporte se unieron en una escena memorable“, recordó.

El extenista compartió almuerzos memorables con Roger Moore y Christopher Reeve durante el rodaje en Pinewood Studios (United Artists/Shooting Star/Sipa USA)

Más tarde, Amritraj participó en Star Trek 4: Misión salvar la Tierra (1986) y se convirtió en el primer indio con su propia serie televisiva en Estados Unidos.

Televisión, diplomacia y una vida guiada por la excelencia

“El cine siempre fue un pasatiempo; mi profesión seguía siendo el tenis”, subrayó. “Crecer con películas me hizo amar ese mundo. Interpretar un papel, transmitir un mensaje, entretener al público durante dos horas, era mágico. Jugué la Copa Davis durante 20 años y experimenté emociones únicas gracias al tenis y al cine”.

Además de su faceta deportiva y actoral, fue comentarista, jurado en Miss Universo y presentador televisivo. “Pero sobre todo, gracias al tenis, conocí a personalidades notables: Mandela, Juan Pablo II, Madre Teresa, Mohamed Ali…“, enumeró.

La filosofía de vida de Vijay Amritraj resalta la importancia de inspirar y alegrar la vida de los demás cada día (REUTERS/Mark Stockwell)

En su ciclo Dimensions with Vijay Amritraj, emitido en la cadena india CNN-IBN (ahora CNN-News18), entrevistó a figuras como Cindy Crawford, Jimmy Connors, Pete Sampras, Mark Spitz, Pierce Brosnan y Michael Douglas.

“Cada invitado tenía una historia de excelencia y superación. Eso me motivó a ser mejor persona cada día”, admitió a L’Équipe. Actualmente, sus sueños acompañan los de sus hijos, Vikram y Prakash Amritraj, este último rostro de Tennis Channel. “Su futuro es mi proyecto”, concluyó.

La filosofía vital de Amritraj destaca la oportunidad de alegrar la vida de otros: “Cada día puede ser una ocasión para iluminar el mundo de alguien más”, una premisa que aún guía su camino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí