La explosiva frase de uno de los jugadores apartados por la dirigencia de Boca

0
5






Es mejor morir de pie que vivir arrodillado”.

Con esa cita de Ernesto “Che” Guevara, Marcelo Saracchi eligió responder públicamente a la explicación de Miguel Russo sobre su exclusión del plantel profesional de Boca Juniors. La frase, publicada en sus redes sociales, no solo apuntó al entrenador, sino que también dejó entrever una crítica a la estructura de poder dentro del club, en un momento en el que la tensión interna se ha vuelto palpable. La reacción del lateral uruguayo, uno de los tres futbolistas apartados del grupo principal, intensificó el clima de conflicto en el predio de Boca, donde la relación entre cuerpo técnico, jugadores y dirigencia atraviesa una etapa de máxima fricción.

La controversia se desató después de que Russo, consultado por la situación de Saracchi, Marcos Rojo y Cristian Lema, atribuyera la decisión de marginarlos a una determinación institucional: “Fue una decisión del club”, afirmó el técnico en diálogo con TyC Spors. Esta declaración marcó un giro respecto a la percepción generalizada, que hasta ese momento consideraba que la exclusión respondía a una elección personal del entrenador. La respuesta de Saracchi, recurriendo a una consigna histórica de rebeldía, fue interpretada como un cuestionamiento directo a la autoridad de Russo y, de manera implícita, a la influencia de la dirigencia en las decisiones deportivas.

El explosivo posteo de Marcelo Saracchi, mientras define su futuro fuera de Boca

El caso de Saracchi presenta particularidades que lo distinguen de los otros dos futbolistas en la misma situación. Aunque Rojo y Lema también entrenan separados del plantel principal, el lateral uruguayo enfrenta un escenario contractual más complejo: su vínculo con Boca se extiende hasta diciembre de 2027, lo que implica que aún le resta un año y medio de contrato. Esta circunstancia complica cualquier salida negociada, tanto para el jugador como para el club.

En ese contexto, el representante de Saracchi propuso una rescisión anticipada que contemplaba el pago de 12 meses de los 30 que restan de contrato, pero la dirigencia de Boca rechazó esa alternativa. Tampoco prosperó la posibilidad de un traspaso a Independiente, ya que, aunque las partes habían acordado un préstamo, no lograron consensuar los términos de la opción de compra, lo que frustró la operación.

Según dejaron entrever desde Boca Juniors, el lateral tenía acordado un préstamo con cargo y opción de compra para pasar al Rojo, pero la comunicación terminó de manera abrupta, situación que generó un profundo malestar en el club xeneize que lo vio como una estrategia para bajarle el precio a la ficha de Facundo Zabala, refuerzo proveniente de Olimpia. Así, el futbolista permanece en una suerte de limbo profesional, apartado del grupo y sin una salida clara a la vista.

La reacción pública de Saracchi, sumada a la postura de Russo y la negativa de la dirigencia a facilitar su desvinculación, ha profundizado la tensión en el seno de Boca. La situación de los “borrados” se ha convertido en un foco de conflicto que amenaza con desestabilizar aún más el ambiente interno, ya convulsionado tras la reciente derrota ante Huracán.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí