
Semana a semana, en la Bombonera se van realizando diferentes obras que se ajustan al marco del Master Plan que Juan Román Riquelme tiene guardado bajo llave y concluirá con la ampliación definitiva del aforo. El estadio Alberto J. Armando cambió considerablemente su estética desde que asumió esta comisión directiva y a la brevedad se informarán oficialmente nuevos avances a los que Infobae tuvo acceso exclusivo hace algunas semanas.
Por lo pronto, la comisión directiva xeneize maneja una información sensible: existen propiedades frentistas a la Bombonera sobre la calle Dr. del Valle Iberlucea que pasarán a formar parte de la lista de bienes históricos de la Ciudad de Buenos Aires. ¿Qué quiere decir esto? Que Boca Juniors ya no podrá contemplar la idea de comprar esas viviendas para agrandar su cancha, motivo por el cual el proyecto que tiene en mente Riquelme cobra aún más fuerza ya que su idea era agrandar el escenario hacia el sector opuesto y “no echar gente del barrio”.

Un punto importante es que a lo largo de todo el año próximo Boca no mudará su localía. Esta confirmación va de la mano con un rumor que se instaló en los últimos días: ¿puede la Bombonera ser sede de la final de la Libertadores 2026? Esto es algo que está en estudio por parte de la Conmebol, aunque desde el club aseguraron que no ofrecieron las instalaciones al ente que rige al fútbol sudamericano y que eso queda sometido al azar y las inspecciones posteriores pertinentes entre los escenarios candidatos.
De esta forma, el sector que se reformaría el año próximo es el de la Platea L (inferior), que arrancaría en febrero y quedaría listo entre abril y mayo. Estos primeros arreglos y refacciones están contemplados dentro de una etapa previa que le permitirá al primer equipo mantener su localía en su estadio. Recién cuando se tiren abajo los palcos de la calle Iberlucea se procederá a buscar otra cancha y se precisará cuánto tiempo deberá jugar Boca fuera de la Bombonera.

El próximo 9 de diciembre se colocarán columnas de unos 10 metros de altura que conformarán el esqueleto del frente de la Puerta 3 (Brandsen 805). Esos trabajos con grúas demandarán unos diez días, mientras que la instalación de estas vigas servirán como contención de una pantalla led de 3×30 metros. A inicios del 2026 se avanzarán con los trabajos en el hall principal y al mismo tiempo se procederá al pavimentado e iluminación del estacionamiento sobre las vías (esta obra se inició hace diez días).
Por estos días, se refaccionaron los palcos de la Platea Media. En febrero del 26, comenzarán las obras para la construcción del gimnasio para los socios sobre la calle Brandsen. Toda la información sobre las obras que se vendrán en el club será compartida en los sitios oficiales, mientras que será Juan Román Riquelme, en un futuro no lejano, el que anuncie y detalle cómo será el proyecto de ampliación final.
LOS 18 PUNTOS DE LA AMPLIACIÓN DE LA BOMBONERA

- Calculan que la obra costará menos de 100 millones de dólares con todas las comodidades y lujos
- Los contadores del club estiman que con tres años de preventa de palcos alcanzaría el dinero para llevar a cabo la totalidad de la obra (entre cuatro y cinco empresas argentinas se ofrecieron a financiarla)
- La capacidad pasará de 56.000 a 71.000/83.000 espectadores (esto dependerá de las exigencias de la FIFA por el número mínimo de asientos)
- Los permisos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya están confirmados (la Legislatura porteña la quitó de una nómina de inmuebles históricos protegidos)
- El proyecto no contempla la compra de propiedades frentistas sobre la calle Iberlucea (algunas de ellas pasarán a ser patrimonio histórico de CABA)
- El master plan contempla que el campo de juego se corra unos metros para el lado de las vías y así se hará lugar para las nuevas plateas y palcos
- Las actuales plateas preferenciales y palcos de la calle Iberlucea se van a demoler por completo y los nuevos tendrán una altura con la que llegarán a la tercera bandeja de populares
- La Bombonera pasará de tener 86 a 240 palcos
- Las nuevas plateas preferenciales llegarán hasta el césped al igual que la Platea L ya que los bancos de suplentes se mudarán enfrente (habrá un anillo de seguridad que dará toda la vuelta al campo de juego)
- Por encima de las nuevas plateas preferenciales se construirán palcos que contarán con espacio interior y un balcón exterior
- Los bancos de suplentes se instalarán del lado de la Platea L y habrá un único túnel de salida para ambos equipos
- El túnel visitante quedará anulado, lo que permitirá acercar la popular baja lo máximo posible al campo de juego (tendrá una caída diferente, lo que generará 10 mil lugares más)
- No habrá más espacios libres en los córners, sector en el que además se instalarán ascensores
- Los pupitres de prensa ya no estarán más sobre la Platea Media contiguos a la tribuna Natalio Pescia y se reubicarán del lado de la calle Iberlucea
- Se gana espacio aéreo sobre calle Iberlucea: se llega al borde de la vereda y apenas unos centímetros de calle en espacio aéreo, algo que está autorizado desde 1995 cuando se firmó la construcción (solo falta el OK de obra)
- Se montará un techo que cubrirá la tercera bandeja de toda la cancha y una pantalla LED que dará toda la vuelta
- La localía podría mudarse entre 3 y 6 meses con sede a definir (surgen como posibilidades el Único de La Plata, San Lorenzo y Vélez)
- Naming: en primera instancia, se intentará financiar la obra con la preventa de palcos para no recurrir a préstamos o financiación de empresas, aunque no se descarta que la Bombonera lleve el nombre de algún sponsor



