Entrevista a Oscar Pareja, el DT récord que puso de rodillas al Inter Miami: su mensaje para Messi y su defensa a la MLS

0
6

Pareja sueña con dirigir a la selección de Colombia (Winslow Townson-USA TODAY Sports)

El Inter Miami perdió el domingo de visitante por 4-1 contra Orlando City en el Clásico de Florida por la Major League Soccer. Sin Lionel Messi en cancha por lesión, el conjunto local logró su segundo triunfo consecutivo frente a Los Garzas, dirigidas por Javier Mascherano. “Es un desafío para todos los equipos estadounidenses ganarles al Inter, porque es un equipo que se ha armado muy bien y tiene al mejor jugador del mundo”, sentencia el técnico colombiano Oscar Pareja en diálogo con Infobae desde Orlando, Estados Unidos.

El antioqueño Pareja llegó en 2020 a Orlando City tras un largo recorrido en la MLS y desde allí generó un gran vínculo con los Leones, club con el que tiene contrato hasta 2028. Bajo su dirección, el equipo clasificó cinco veces consecutivas a los Playoffs de la liga, disputó la Concacaf Champions Cup en dos ocasiones, alcanzó los récords del club de más victorias y puntos en una temporada, llegó a la final del Torneo MLS is Back, alcanzó por primera vez las Finales de la Conferencia Este y levantó su primer trofeo en la era MLS al ganar la US Open Cup 22. Además, es el segundo DT que más tiempo lleva dirigiendo en la liga estadounidense, detrás de Bruce Arena que comanda el San José.

“Me tocó jugar nueve años en la MLS y eso me dio una experiencia importante para saber el plan que tenían los americanos por desarrollar. La MLS es una liga joven, pero no tiene un juego joven, porque el fútbol en los Estados Unidos lleva décadas”, relata el colombiano, que cumplió 57 años el domingo pasado, cuando su equipo superó con holgura al Inter Miami.

Desde que comenzó a entrenar en la MLS en el 2006, Pareja se transformó en el quinto entrenador con más victorias en la historia de este torneo, con 199 triunfos, y es el segundo con más victorias entre los entrenadores activos en la liga. Su nombre genera respeto en toda la liga y es uno de los mejores formadores en el fútbol norteamericano. Apodado por los jugadores que pasaron por sus manos como ‘Papi’, dejó una huella indeleble por los clubes por los que pasó: Colorado Rapids, FC Dallas, Tijuana de México y Orlando City. El entrenador cafetero lleva más de 27 años viviendo en Estados Unidos y observó desde el inicio cómo evolucionó la MLS.

“El jugador más grande que ha venido a la Liga es Messi. Además, porque venía de ser campeón del mundo. Tiene una vigencia importante, porque es un futbolista al cual nunca se le va a notar que está en el último tramo de su carrera. Tiene ese carácter competitivo desde el primer año que jugó hasta ahora, y está jugando muy bien”, remarca el ingeniero zootecnista (ciencia que se enfoca en la producción animal), carrera que terminó cuando estaba jugando al fútbol en los Estados Unidos.

– ¿Qué es de su vida, Oscar?

– Muy bien. Por aquí estamos ya preparando el juego del próximo fin de semana. Fue una gran victoria, importante contra el Inter Miami. Muy importante porque, pues, imagínate, ayuda mucho a los vestuarios y al ánimo del equipo. Así que por lo del rival, pues, ya sabes, existe un reto en la MLS con ganarle al Inter y ya le habíamos ganado dos veces. Es decir que nos vino re bien este resultado.

– ¿Es un gran desafío para todos los equipos de la MLS ganarles al Inter por las figuras que tiene?

– Sí. Es un desafío para todos, porque es un equipo que se ha armado muy bien. Pero bueno, la respuesta ha sido muy buena.

– Pero el Inter no tuvo a su mejor jugador. ¿Se sintió la ausencia de Messi en cancha?

– Sí. Es el mejor futbolista del mundo. ¿Cómo el Inter no lo va a extrañar? Es algo muy normal, pero hace dos meses les habíamos ganado allá (en Miami) con él en cancha. Pero queríamos revalidar acá en casa (Orlando) y eso pasó.

– ¿Notó una superioridad importante de Orlando sobre el Inter Miami? Porque el resultado terminó siendo abultado…

– Sí. Le ganamos 4-1, fue una superioridad importante te diría. Realmente tuvimos un día muy bueno, tuvimos superioridad en el marcador y en el terreno. Eso nos deja muy satisfechos porque no deja de ser Inter Miami, uno de los mejores equipos de la liga, con la incorporación de Rodrigo De Paul, de Sergio Busquets, de Jordi Alba, de Luis Suárez y los chicos que están jugando muy bien como Tadeo Allende, Segovia y Falcón. Tiene una nómina muy buena, y de antemano sabíamos de la importancia no solamente del resultado, sino también de tener un buen partido y que lo jugáramos bien.

– Oscar, ¿la clave en su equipo es tener jugadores sudamericanos que marquen diferencia?

– La clave es tener jugadores responsables y calificados futbolísticamente, independientemente de la nacionalidad. Es superlativo para un equipo que pueda tener jugadores que tengan respuestas buenas, de estos niveles altos de competencia. Pero a nivel de nacionalidades, valoramos mucho al jugador argentino, al uruguayo, por cómo enfrentan su profesión. En ese sentido, pues, realmente son un ejemplo para mí. El jugador argentino tiene un plus en esa parte del juego.

– ¿También le está sacando lo mejor a Luis Muriel, el ex delantero de la selección Colombia?

– Sí. Estamos teniendo un año muy bueno con Luis. Ha sido una transformación importante con relación a lo que fue el año pasado, en cuanto a la adaptación en la liga, a pesar de ser un jugador internacional y con mucha experiencia. Luis entendió muy bien de qué se trata la MLS. La respuesta de su condición física y de su condición mental lo fue transformando, porque lo veo con un nivel muy bueno. Lo mejor de todo es que ha sido consistente en su nivel.

– ¿Considera que está para volver a la Selección Colombia?

– Mira, yo me comprometí con Luis, porque cuando a nadie le hacíamos goles, pues, ya que teníamos un año gris en el 2025, lo vi trabajando en pretemporada muy bien y tuvimos una conversación. Le dije: “Luis, usted puede jugar el Mundial, que no está lejos”.

– ¿Qué le respondió Luis?

– La respuesta fue muy comprometida, porque me manifestó que lo quería jugar. Hoy, diría que los jugadores están con un desarrollo futbolístico importante, a pesar de la edad que tiene Luis. Está muy bien, haciendo muchos goles y en un nivel muy bueno. Seguramente, a la selección le serviría tener un delantero en el plantel como Luis Muriel.

– ¿El triunfo en el clásico de Florida fue el regalo de cumpleaños más deseado?

– Sí, porque no siempre uno cumpleaños y compite el mismo día. No siempre uno cumple años y juega contra el Inter Miami, el clásico de Florida. Tampoco, de la manera como lo hicimos, así que fue un día muy especial para mí y un regalo muy especial.

– ¿Hubo un encontronazo con Javier Mascherano en un momento del partido, cerca de la línea de cal?

– No. Yo creo que nos estábamos mandando mensajes de lejos, porque yo recibí la invitación para que sacáramos a los muchachos de la pelea, ya que se estaban amontonando. Considero al míster Mascherano como un entrenador al que le gusta jugar bien y le apostábamos a que fuese un clásico en el que pudiéramos jugar al fútbol, pero son cosas que se quedan en la cancha. Son cosas que se quedan ahí, ya que tengo un gran respeto por él.

– Desde el 2020 está dirigiendo el Orlando City. ¿Cuál es la clave para llevar al equipo a pelear los torneos locales?

– Pienso que tenemos un cuerpo técnico muy bueno, que está conformado por muchachos argentinos. Tenemos mucha continuidad con ellos, y eso nos ha afianzado para poder tener un grupo de trabajo con mucha consistencia en los proyectos que asumimos. Primero, cuando fuimos a México. Luego, en FC Dallas, y ahora en Orlando City. Eso nos ha dado mucha consistencia, pero también porque no hemos negociado el esfuerzo, ni tampoco la disciplina. Tratamos de traer esa cultura latina para mezclarla con la parte física y anímica que tienen acá los jugadores nativos.

– Oscar, es uno de los entrenadores con más tiempo dirigiendo en la liga de los Estados Unidos…

– Sí, junto con Bruce Arena, entrenador de San José. Bruce tiene muchos más años que yo, pero venimos dirigiendo desde el 2002. El hecho de estar tanto tiempo dirigiendo en la MLS hizo que le saque provecho para después armar un muy buen equipo. Indudablemente, los años de estar acá y tener experiencias me permiten ir mejorando.

– ¿En los Estados Unidos hace 27 años que reside?

– Sí, correcto. Me vine a jugar acá después de pasar por Independiente de Medellín y en el Deportivo Cali de Colombia. Me vine a jugar acá en 1998 al New England Revolution y luego al Dallas. Tras mi carrera como futbolista desde 1987 hasta 2005, me convertí en entrenador.

– Como pocos, vio la evolución de la MLS en tan poco tiempo, desde que llegó en 1998. ¿Cómo fue observando ese crecimiento de la Liga?

– Muy interesante la MLS, porque la viví como jugador y después como entrenador. Yo vine en 1998, y la Liga ya llevaba dos años de existencia. Me tocó jugar nueve años en la MLS y eso me dio una experiencia importante para saber el plan que tenían los americanos por desarrollar. La MLS es una liga joven, pero no tiene un juego joven, porque el fútbol en los Estados Unidos lleva décadas. Luego, me dediqué mucho a algo que por vocación tenía que trabajar con los programas formativos y eso me indujo un poco a lo más me gustaba que fue trabajar con los jóvenes en desarrollo. Eso de alguna manera me dio mucha confianza para después vincularme a los equipos de Primera División. Entonces, sí me ha servido mucho estar acá tantos años y conocer esa biculturalidad o multiculturalidad que hay acá, con tanta gente de diferentes orígenes y tantas culturas. Al mismo tiempo, eso me ha servido mucho y a mí también como persona.

– Oscar, llegó a la Liga en 1998 y todavía se mantiene trabajando allá. ¿La figura más importante que trajo la MLS en su historia es Messi?

– Sí. El más grande que ha venido a la Liga es Messi. Además, porque venía de ser campeón del mundo. Tiene una vigencia importante, porque es un jugador al que nunca se le va a notar que está en el último tramo de su carrera. Tiene ese carácter competitivo desde el primer año que jugó hasta ahora, y está jugando muy bien. Entonces, para nosotros es un honor poder competir contra él.

– ¿Lo ve jugando muchos años más en la MLS?

– Ojalá, aunque lo tengamos que sufrir un poco. Pero ojalá porque creo que Messi nos hace mejores en la Liga. ¿Si lo veo disputando el Mundial 2026? Sí, sin ningún tipo de duda. Está muy bien para triunfar en el próximo Mundial.

– ¿Usted compartió también la Liga con otras figuras en Dallas y en New England Revolution cuando llegó en 1998?

– Sí, ha venido mucha gente en tantos años, imagínate, ya casi 27 años que estoy. Todos vivimos un poquito como competíamos. Compartíamos con ellos el equipo, o los veíamos de lejos en otros. Todos ellos han sido de alguna manera parte de nuestra evolución: David Beckham, Andrea Pirlo, Hristo Stoichkov, entre otros.

– ¿La MLS es una liga menor a las de Europa y de Sudamérica, o por su evolución está a la par de estas ligas europeas y sudamericanas?

– Mira, yo no creo que la MLS deje de ser una liga joven, porque es una liga de 30 años. La liga es joven, pero el fútbol en los Estados Unidos no lo es, porque en 1950 le ganó a Inglaterra en un Mundial. Entonces, el fútbol de los Estados Unidos no es joven, pero esta liga apenas tiene 30 años en comparación con las nuestras que llevan más de 100. Pero creo que la velocidad con la que la liga ha ido evolucionando es increíble, al punto de que hoy tenemos al mejor del mundo y a muchos otros jugadores que están muy vigentes.

– ¿Cómo se va a ir consolidando?

– Yo creo que esa impresión que tiene la gente de la liga, o la visión que tienen de la liga es normal, porque no la viven. Pero es una liga muy competitiva, lo demuestran los mismos jugadores que vienen de jugar en ligas muy competitivas, y apenas llegan a la liga, la evalúan de una manera importante. Pero también tenemos que ser sensatos y pensar que es una liga en evolución.

– ¿Tiene el sueño de dirigir a la selección de Colombia?

– Sí, me gustaría, sin ninguna duda. Creo que es un sueño de todos los que estamos en esta industria del fútbol, con el sueño de poder representar a nuestro país como jugadores o entrenadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí