El dramático relato sobre cómo el manager de Ricky Hatton encontró muerto al legendario boxeador

0
4

Hatton había anunciado su regreso al boxeo (Reuters/Craig Brough/Archivo)

El mundo del boxeo británico y la sociedad de Gran Mánchester se conmocionaron tras el fallecimiento de Ricky Hatton, ex campeón mundial y figura emblemática del deporte, quien fue hallado sin vida en su domicilio de Hyde en la mañana del domingo. El hallazgo lo realizó su mánager y amigo de toda la vida, Paul Speak, después de que Hatton no acudiera a un evento de boxeo la noche anterior. La Policía de Gran Mánchester confirmó a The Sun que no existen circunstancias sospechosas en torno al fallecimiento del deportista, de 46 años.

Según el comentarista Steve Bunce, citado por The Sun, Paul Speak acudió al domicilio de Hatton tras notar su ausencia en el evento del sábado. Al ingresar a la vivienda, Speak encontró a su amigo y representado, con quien mantenía una relación profesional y personal de 25 años.

Fue Paul quien encontró a su gran amigo y el campeón del pueblo. Speaky merece un poco de cariño. Ni siquiera puedes empezar a imaginarlo. Han tenido una relación de 25 años como su mánager comercial y de negocios, pero más que eso, es su amigo cercano. Es su confidente. No puedo pensar en otra relación como esa en el deporte, para ser honesto. Así que Speaky fue quien lo encontró”, describió la dolorosa escena.

Imágenes captadas el domingo mostraron a Speak visiblemente afectado mientras observaba los homenajes florales depositados frente a la casa de Hatton.

La Policía de Gran Mánchester informó que recibió una llamada de un miembro del público a las 6:45 del domingo, momento en el que los agentes acudieron al domicilio y confirmaron el fallecimiento de un hombre de 46 años. En declaraciones recogidas por The Sun, la policía reiteró que no se detectaron indicios de criminalidad ni circunstancias sospechosas en el caso.

El homenaje a Hatton en el clásico de Manchester (AP Foto/Dave Thompson)

La familia de Hatton difundió un mensaje a través de la Policía de Gran Mánchester, en el que expresaron su dolor por la pérdida de “Richard”, como lo llamaban en el ámbito privado. “Anunciamos el fallecimiento de nuestro querido hijo Richard. Era mucho más que un campeón mundial. Para nosotros era simplemente ‘Richard’, nuestro hijo. Un padre, abuelo y hermano amoroso, y un verdadero amigo para muchos. Tenía un corazón tan grande como su sonrisa, y su amabilidad, humor y lealtad tocaron a todos los que tuvieron la suerte de conocerlo”, señaló la familia en la declaración.

Durante una carrera profesional de 15 años, Hatton conquistó títulos mundiales en las categorías superligero y wélter, y se enfrentó a algunos de los nombres más destacados del boxeo internacional. Entre sus victorias más recordadas figuran los combates ante Kostya Tszyu y José Luis Castillo, mientras que también protagonizó duelos memorables frente a Floyd Mayweather Jr. y Manny Pacquiao. Hatton sumó 45 triunfos en 48 peleas y fue distinguido con la Orden del Imperio Británico (MBE) en 2007. Tras su retiro en 2012, continuó vinculado al boxeo como promotor y entrenador, y participó en programas televisivos como Dancing On Ice.

El impacto de su muerte se reflejó en los homenajes de figuras del deporte y la cultura. Amir Khan, ex campeón y amigo de Hatton, lo describió como “una gran inspiración” y lamentó la pérdida de “uno de los más grandes boxeadores británicos, un amigo, un mentor, un guerrero”. El cantante Liam Gallagher, quien acompañó a Hatton en el ring junto a su hermano Noel antes de una pelea en Las Vegas, expresó en redes sociales su consternación y calificó como un honor haber compartido momentos con el boxeador. Los clubes Manchester City y Manchester United rindieron tributo con un minuto de aplausos y brazaletes negros en sus partidos, mientras que el alcalde de Gran Mánchester, Andy Burnham, aseguró que la ciudad buscará la mejor manera de honrar la memoria de Hatton.

Más allá de su legado deportivo, Hatton se destacó por su labor en la defensa de la salud mental y el apoyo a víctimas de acoso escolar. Apenas cinco días antes de su fallecimiento, envió un mensaje de aliento a un joven que sufría acoso, compartiendo su propia experiencia y animándolo a encontrar confianza a través del boxeo. Hatton habló abiertamente sobre sus propias dificultades tras dejar el deporte, convirtiéndose en referente para muchos dentro y fuera del ring.

En los últimos años, Hatton mantuvo una presencia activa en la vida pública y deportiva, anunciando incluso un regreso al boxeo con una pelea programada en Dubái. Su carisma y cercanía con la comunidad lo convirtieron en una figura querida y respetada, tanto por sus logros como por su compromiso social.

El recuerdo de Ricky Hatton permanece entre quienes lo admiraron y compartieron su camino. Su legado, marcado por la pasión y la generosidad, seguirá inspirando a la comunidad de Manchester y al mundo del boxeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí