
El legado de Omar Souto en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) quedó marcado por su dedicación inquebrantable y su papel decisivo en la historia reciente de la selección argentina. La noticia de su fallecimiento, a los 73 años, generó una profunda conmoción en el fútbol nacional y entre quienes compartieron con él el día a día en el predio de Ezeiza. Grandes figuras del combinado nacional le dedicaron un sentido mensaje en sus redes sociales, y una de las más conmovedoras fue la de Lionel Messi.
El capitán de la Selección mayor despidió a Souto con palabras emotivas en una publicación de su Instagram personal. El astro albiceleste recordó: “Siempre estuviste presente y fuiste la persona que abrió el camino para que la AFA se fijara en mí. Un ser humano enorme, imposible de olvidar para todos los que tuvimos el privilegio de pasar por la Selección”.
En otro pasaje de su mensaje, el capitán aseguró que lo recordará “para siempre” y concluyó con una última frase para recordar su calidez humana y su memoria: “Nunca te vamos a olvidar, Omar. Que descanses en paz”. La publicación de Messi estuvo acompañada por tres fotos en las que está con Souto: en el vestuario de Qatar con la Copa del Mundo, abrazados en una foto grupal en la Copa América y en la coronación de la Finalissima contra Italia en Wembley.
Otro futbolista de La Scaloneta que le dedicó una publicación en sus redes sociales fue Julián Álvarez, quien le dedicó el pésame con una imagen juntos en la caravana tras la obtención del Mundial. Por su parte, Rodrigo De Paul, que también lo recordó con un tierno video divirtiéndose, escribió: “Viejito, hoy nos toca despedirte, pero tu legado queda para siempre! Vamos a extrañar tus anécdotas, tus abrazos cada vez que nos tocaba llegar al predio y tantas cosas más!”.

La influencia de Souto en la carrera de Messi fue determinante. Según la biografía del futbolista escrita por Ariel Senosiain, Souto fue el encargado de localizar al joven rosarino para su primera convocatoria a la Selección Sub 20. El relato detalla cómo, tras buscar en una guía telefónica de Rosario, Souto contactó primero a la abuela del rosarino, luego al tío y finalmente al padre, a quien le comunicó el interés de la AFA, aunque confundió el nombre de pila del jugador.
El vínculo entre Souto y Messi se consolidó con el tiempo. En la fotografía de la familia de la Selección tras la conquista de la Copa América 2021, que puso fin a una larga sequía de títulos, Souto aparece abrazado al capitán. Además, su presencia fue notoria en los festejos posteriores al Mundial de Qatar 2022, donde se lo vio conversando con Messi, Antonela Roccuzzo y los hijos del futbolista tras la premiación. Los mensajes de los futbolistas reflejan la influencia que tenía en el grupo.
La AFA comunicó el deceso de Souto a través de sus redes sociales, expresando su pesar por la pérdida de quien fuera gerente de Selecciones Nacionales durante décadas. En el mensaje institucional, la entidad agradeció su entrega: “Gracias por tu solidaridad, tu compromiso inigualable con la albiceleste y por ser un verdadero ejemplo a seguir”, publicó la AFA.

El impacto de Souto trascendió lo administrativo. Su figura se convirtió en un referente paternal para generaciones de futbolistas, especialmente para los integrantes de la actual camada conocida como La Scaloneta. Desde sus inicios en las divisiones juveniles, Souto acompañó a las estrellas de la selección desde sus primeros pasos, manteniendo su presencia incluso durante los años en que enfrentó una enfermedad que lo obligó a reducir sus viajes, pero no su participación activa en el predio Lionel Messi de Ezeiza.
La relación de Souto con los jugadores estuvo marcada tanto por la cercanía como por el humor. Varias bromas protagonizadas por los futbolistas hacia él se hicieron virales, como la ocurrida antes del Mundial de Rusia, cuando Sergio Agüero y Ángel Di María lo sorprendieron mientras dormía en un micro, provocando risas y un pequeño sobresalto.
Souto también desempeñó un papel clave en la carrera de Dibu Martínez. Cuando el arquero aún era suplente en el Arsenal y transitaba por distintos clubes a préstamo, Souto lo motivó a dar el salto definitivo. En una ocasión, le facilitó entradas para un partido de la selección, pero le pidió a cambio que la próxima vez no solicitara boletos, sino que se presentara como arquero convocado. El día que Martínez fue citado, Souto fue la primera persona a la que abrazó.

La trayectoria de Souto abarca anécdotas con figuras históricas. En la presentación de Diego Maradona como director técnico de Argentina, Souto prestó su saco a Carlos Bilardo. El entrenador, apurado, se marchó sin devolver la prenda, llevándose consigo las llaves de la casa de Souto, quien luego tuvo dificultades para ingresar a su hogar.
A pesar del diagnóstico de su enfermedad, Souto no se alejó del predio de Ezeiza. El año pasado, conmovió a todos al asistir en silla de ruedas a una práctica de la selección. Lionel Scaloni, Pablo Aimar y Walter Samuel interrumpieron sus tareas para abrazarlo. Souto continuó visitando el predio mientras seguía su tratamiento, hasta el desenlace de su vida.
El mensaje de Messi para despedir a Omar Souto:
Siempre estuviste presente y fuiste la persona que abrió el camino para que la AFA se fijara en mí. Un ser humano enorme, imposible de olvidar para todos los que tuvimos el privilegio de pasar por la Selección. Tu huella queda para siempre.
Nunca te vamos a olvidar, Omar.
Que descanses en paz.



