Conmoción en el fútbol: una figura de Brasil sufrió un problema cardíaco durante una práctica y podría anunciar su retiro

0
1

Oscar, futbolista de San Pablo y ex jugador de la selección de Brasil (Getty)

Oscar, mediocampista de San Pablo y ex figura de la Selección de Brasil, fue hospitalizado de urgencia luego de sufrir una alteración cardíaca durante los exámenes médicos de pretemporada y generó conmoción en el fútbol brasileño. El episodio, que tuvo lugar en el complejo deportivo de Barra Funda, encendió las alarmas en el club paulista.

El incidente ocurrió mientras el plantel dirigido por Hernán Crespo realizaba pruebas físicas rutinarias. Oscar, de 34 años, experimentó una descompensación cardíaca durante una prueba de esfuerzo en bicicleta fija y causó preocupación. El cuerpo médico del San Pablo y profesionales del Hospital Israelita Albert Einstein, presentes en el lugar, intervinieron de inmediato y dispusieron su traslado urgente al centro médico de la capital paulista. El club comunicó que el jugador se encuentra “clínicamente estable y bajo observación mientras se realizan estudios complementarios”, y aclaró que cualquier información adicional sobre su estado será difundida únicamente con el consentimiento del propio futbolista, según el comunicado oficial.

El comunicado de San Pablo tras la descomposición cardíaca de Oscar

La situación de Oscar, quien regresó al San Pablo en enero de 2025 tras una extensa trayectoria en el Chelsea y el Shanghai Port, se complica por antecedentes recientes. El mediocampista ya había sido evaluado en agosto por una fractura de vértebra sufrida en un partido ante Corinthians, momento en el que se detectó una anomalía cardíaca. Aunque en ese entonces recibió autorización para continuar jugando, el monitoreo de su salud se mantuvo constante. Oscar había manifestado su disposición a retirarse si su bienestar se veía comprometido: “Estuve muy atento y afirmé que me retiraría si mi salud corría algún riesgo”.

El club paulista confirmó que, pese a la gravedad inicial del episodio, nunca se temió por la vida del jugador. No obstante, la posibilidad de un retiro anticipado se instaló con fuerza. Globoesporte informó que Oscar podría verse obligado a rescindir su contrato, vigente hasta diciembre de 2027, y abandonar la actividad profesional. Según los medios brasileños, el propio futbolista evalúa seriamente esa alternativa, dado el historial de problemas cardíacos y lesiones musculares que ha enfrentado en los últimos meses.

Desde su regreso a la Primera División brasileña, Oscar disputó 21 partidos, marcó dos goles y brindó cinco asistencias. Sin embargo, su continuidad se vio afectada por una serie de lesiones: en mayo sufrió una molestia en la pantorrilla, en julio una lesión en la espalda y a fines de octubre un problema en el gemelo izquierdo, que lo marginó de varios encuentros, incluidos los duelos ante Grêmio, Mirassol, Bahía, Vasco y Flamengo. Además, el futbolista atravesaba la etapa final de recuperación de una lesión muscular cuando se produjo el episodio cardíaco.

El comunicado oficial del San Pablo subrayó el compromiso del club con la privacidad del jugador: “Según el procedimiento habitual y respetando la privacidad del jugador, se publicará más información tan pronto como haya novedades del equipo médico, de acuerdo con Oscar”.

La noticia generó conmoción en el ambiente futbolístico brasileño, donde la salud de Oscar ha sido motivo de seguimiento desde su regreso al país. El mediocampista retornó al San Pablo en 2024, tras 12 temporadas en el exterior, y que su paso por el Chelsea y el Shanghai Port estuvo marcado por un traspaso de 60 millones de euros, cifra que lo convirtió en uno de los fichajes más costosos del fútbol asiático.

El caso de Oscar se suma a otros antecedentes recientes de futbolistas que debieron abandonar la actividad por afecciones cardíacas. El retiro de Sergio Agüero en diciembre de 2021, a los 33 años, tras ser diagnosticado con una arritmia ventricular incompatible con el alto rendimiento deportivo.

Mientras Oscar permanece internado y bajo observación, el club y el entorno del jugador aguardan los resultados de los estudios complementarios para determinar la gravedad de la afección y definir los pasos a seguir respecto a su futuro profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí