“Argentina puede ganarle a cualquiera”: la advertencia de los especialistas antes del choque entre Los Pumas y los All Blacks

0
2

Robertson y Kirwan

El duelo entre Argentina y Nueva Zelanda este sábado en el marco del Rugby Championship ha tomado un cariz especial, impulsado por la visión de exjugadores, entrenadores y la prensa internacional. Según recogió el podcast Rivals, el exjugador neozelandés John Kirwan identificó a Los Pumas como un equipo capaz de sorprender a las potencias del rugby mundial. El ahora analista recalcó: “No entiendo cómo la gente sigue subestimando a Argentina, porque puede ganarle a cualquiera en un buen día”. Para Kirwan, la irregularidad es el principal reto de la selección dirigida por Felipe Contepomi.

En la antesala del encuentro, el reclamo por mayor consistencia en el rendimiento argentino encontró repercusión internacional, tal como refleja Rivals. La escuadra sudamericana acumula experiencia en las ligas europeas y muestra una intensidad emocional que ya ha marcado la previa del campeonato. Kirwan ilustró esta característica al afirmar: “Si todo el equipo llora durante el himno nacional, entonces te espera un gran partido. Si solo la mitad llora, entonces todo irá bien”. Sus palabras dan cuenta de la imprevisibilidad que rodea a Los Pumas.

Robertson, entrenador de Los Pumas (AP)

Por su parte, el entrenador principal de los All Blacks, Scott Robertson, aportó una perspectiva de respeto hacia el equipo contrario. En la conferencia de prensa previa al partido, señaló: “Crean muchas oportunidades. Son un equipo con mucha experiencia. Muchos de ellos juegan en Europa, están bien entrenados y juegan con pasión”. El técnico neozelandés subrayó que la selección argentina ha evolucionado y sabe capitalizar las ocasiones que genera. El último antecedente en Wellington, donde los argentinos superaron a Nueva Zelanda, refuerza esa condición de adversario peligroso.

El contexto competitivo del Rugby Championship también fue destacado por Robertson, quien colocó a Argentina al nivel de otros conjuntos históricos: “Tenemos al equipo australiano, que jugó muy bien al final de su serie de partidos contra los British & Irish Lions. Está Sudáfrica. Sabemos lo fuertes que son y los argentinos, en un buen día, son muy creativos. Es una competición muy reñida, muy igualada, justo lo que necesitamos”. La proximidad entre los participantes y el carácter abierto del torneo refuerzan la expectativa sobre cada enfrentamiento.

John Kirwan y Jeff Wilson, comentaristas de rugby

Kirwan también abordó el recambio generacional dentro del rugby argentino. Admitió que la transición en el plantel es natural aunque valoró el rendimiento actual: “Ha habido toda una era de estos chicos que han estado jugando para Argentina y que creo que, en realidad, lo están haciendo muy bien”. Pese al respeto expresado hacia Los Pumas, Kirwan expresó su confianza en el seleccionado de Nueva Zelanda para el partido.

La combinación de antecedentes recientes, la experiencia acumulada por los jugadores argentinos en Europa y la pasión exhibida en cada presentación han elevado el perfil internacional de Los Pumas. Tanto en la voz del cuerpo técnico neozelandés como en la de referentes históricos, la brecha entre los equipos de elite se ha reducido y la capacidad de sorprender ya forma parte del repertorio sudamericano. Robertson sintetizó el momento al resaltar que “es rugby de alto nivel y, entre los ocho mejores, cualquiera puede ganar a cualquiera en una noche. Hay que dar lo mejor de uno mismo en cada partido”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí