Alias ‘Cuchillo’, sospechoso de la masacre en Pataz, se fue del país rumbo a Colombia cuando Dina Boluarte lo denunció

0
2

Miguel Rodríguez Díaz, señalado por la presidenta Dina Boluarte como el principal sospechoso del asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz (La Libertad), dejó el país este lunes con destino a Colombia, según su registro migratorio difundido por Canal N.

La salida del implicado en la matanza se produjo solo horas después de que la mandataria denunciara públicamente que fue capturado por la Policía Nacional (PNP) en 2023, pero liberado posteriormente por decisión del Ministerio Público.

“Por las informaciones que nos llegan, probablemente quien haya liderado este brutal asesinato es el denominado delincuente ‘Cuchillo’, capturado por nuestra Policía y puesto en libertad por el Ministerio Público”, declaró Boluarte en una rueda de prensa, al criticar el accionar del sistema fiscal.

“¿En qué quedamos? (…) Capturamos a los delincuentes, los ponemos a disposición del Ministerio Público y ellos los liberan (…) Decir esto con las letras que corresponden no es lavarnos las manos. Sencillamente, estamos poniendo en evidencia dónde está la responsabilidad. Nosotros estamos actuando”, agregó.

Un efectivo policial recupera uno de los cuerpos de los trabajadores mineros asesinados en Pataz, donde las autoridades investigan la brutal masacre ocurrida el 26 de abril. - Crédito: PNP

Antes de que se confirmara el crimen múltiple en la compañía minera Poderosa, uno de los compañeros de las víctimas ya había mencionado a ‘Cuchillo’ como el principal implicado. “Los que tienen a nuestros muchachos es un delincuente apodado ‘Cuchillo’ y los tienen en la mina de un tal ‘Galindo’. (…) Estamos negociando, pero los delincuentes no quieren saber nada. Que la Policía tenga conocimiento de esto y vayan a rescatarlos”, expresó.

Rodríguez Díaz es conocido por sus nexos con estructuras delictivas en Pataz, donde desde agosto de 2023 se han registrado 39 asesinatos relacionados con la minería ilegal. Se le ha vinculado con homicidios, sicariato, posesión ilegal de armamento, uso de explosivos y actividades relacionadas con el narcotráfico.

Su historial figura en expedientes que documentan algunos de los ataques más feroces a instalaciones mineras de la región. En 2014, fue capturado como integrante de la banda ‘Los Chuckys’, grupo que se caracterizaba por usar máscaras del muñeco diabólico para cometer robos. Durante la intervención, las autoridades incautaron dos pistolas, 17 cartuchos de dinamita, 65 municiones, pasamontañas y estupefacientes.

Volvió a ser detenido en 2023, esta vez en Casma (Áncash), por su implicancia en la masacre de diez trabajadores de la minera Poderosa. Un año después, su nombre reapareció, esta vez ligado a la organización criminal ‘La Gran Alianza’, dedicada a la extracción ilegal de oro, la cual logró acumular más de 80 millones de soles en bienes ilícitos.

En desarrollo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí