En un operativo coordinado entre la División de Investigación contra el Crimen Organizado (Dircocor) y la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada de Lima Norte, las autoridades capturaron a cuatro presuntos miembros de una organización criminal que sembraba el terror en tres distritos de Lima Norte: “Los Gatilleros de Ancón”.
La intervención se ejecutó de manera simultánea en seis viviendas ubicadas en los distritos de Ancón, Santa Rosa y Puente Piedra, zonas donde esta peligrosa banda criminal operaba a través de extorsiones y amenazas dirigidas a comerciantes de la zona, especialmente dueños de minimarkets, grifos y bodegas.
Cuando los agentes de la Policía Nacional ingresaron a los inmuebles vinculados a la organización criminal, hallaron un arsenal compuesto por granadas, armas de fuego y abundante munición, lo que reflejaba el alto nivel de violencia con el que operaban estos delincuentes. No obstante, lo que más sorprendió a los investigadores fue la presencia de figuras alusivas a íconos del cine de terror y otros elementos macabros, como un cráneo humano.
Según los detenidos, el cráneo era usado en supuestos “rituales espirituales o satánicos”. Sin embargo, las autoridades sospechan que su verdadera función era infundir miedo a sus víctimas. Junto al cráneo, se hallaron máscaras del payaso “IT”, el personaje de la novela de Stephen King, que los hampones usaban durante sus atracos para evitar ser reconocidos y aumentar el impacto intimidante.
También se hallaron estatuas de personajes ficticios relacionados con el crimen y el horror. Una de ellas representaba a Tony Montana, protagonista de la película Scarface, un narcotraficante que se ha convertido en símbolo de poder y violencia en el imaginario criminal. Otra figura encontrada fue la de Jigsaw, el villano de la saga Saw, conocido por someter a sus víctimas a pruebas macabras en lugar de asesinarlas directamente.
¿Cómo operaban los Gatilleros de Ancón?
Los delincuentes utilizaban motocicletas, armas de fuego, cascos y disfraces para irrumpir en minimarkets, bodegas y grifos, sustrayendo dinero y productos, y dejando amenazas para los comerciantes que no accedían a pagar cupos. Uno de los casos más graves fue un asalto a mano armada a un grifo conocido como “Universal”.
Uno de los cabecillas de la banda fue identificado como Mirko Felipe Flores Villasante, de 30 años, alias “Mirco”. En su domicilio, los agentes de la Divincco hallaron una pistola Pietro Beretta de 9 mm, una cantidad significativa de explosivos caseros, cordones detonantes —usados en minería—, y detonadores tanto eléctricos como mecánicos.
Según los peritos, la combinación de estos materiales representaba un riesgo altísimo, ya que cualquier contacto accidental o fricción pudo haber provocado una tragedia. A solo metros del inmueble, había un centro educativo y viviendas particulares, lo que elevó la alarma entre los vecinos.
En total, se detuvo a cuatro personas, incluida una mujer de nacionalidad venezolana, todos sindicados como miembros activos de esta banda criminal. Los capturados fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) en calidad de detenidos preliminarmente, mientras continúa la investigación fiscal por delitos que podrían incluir sicariato, extorsión agravada, tenencia ilegal de armas y asociación ilícita para delinquir.
Los ‘Gatilleros de Ancón’ en detención preliminar
La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada logró la detención preliminar de varios presuntos integrantes de Los Gatilleros de Ancón, acusados de extorsión.
El Ministerio Público detalló que la detención preliminar de los presuntos extorsionadores fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía y las fuerzas del orden. Este esfuerzo incluyó labores de inteligencia y seguimiento que permitieron reunir pruebas suficientes para proceder con las capturas. Aunque no se especificó el número exacto de detenidos, las autoridades subrayaron que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para desarticular redes criminales en el país.
Según consignó el Ministerio Público, este tipo de operativos busca no solo capturar a los responsables, sino también enviar un mensaje claro de que las actividades delictivas no serán toleradas. Además, se destacó la importancia de la colaboración entre las distintas entidades encargadas de la seguridad y la justicia para lograr resultados efectivos.
Las investigaciones en torno a la banda Los Gatilleros de Ancón’ seguirán en curso con el objetivo de identificar a todos los involucrados y llevarlos ante la justicia. Asimismo, se espera que las autoridades realicen un análisis detallado de las pruebas recopiladas durante el operativo para fortalecer los casos judiciales contra los detenidos.