“Si un día la tristeza te hace una invitación, dile que ya tienes un compromiso con la alegría”: la medalla de Francisco lanzada por BCR en 2018

0
3

El fallecimiento del papa Francisco marca el fin de una era para la Iglesia Católica, pero su legado perdura en los corazones de millones de fieles. En el caso del Perú, su visita en 2018 y los recuerdos asociados, como la medalla conmemorativa del BCR, son testimonio de su impacto en el país. Créditos: composición/Infobae Perú

El papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y figura de relevancia mundial, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, según confirmó el Vaticano a través de un comunicado oficial difundido en su canal de Telegram. Su deceso ocurrió apenas un día después de su última aparición pública, realizada desde el balcón de la basílica de San Pedro durante la celebración de Pascua. Este mensaje, que marcó su despedida al mundo, cierra un capítulo significativo en la historia del papado.

El pontífice argentino, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, deja un legado que incluye su cercanía con los fieles de América Latina. Entre sus múltiples viajes apostólicos, destaca su visita al Perú en enero de 2018 -anteriormente, Juan Pablo II había visitado el Perú en dos ocasiones-, un evento que no solo marcó a los creyentes en sus misiones a Lima, Trujillo y Puerto Maldonado, sino que también dejó huella en la numismática nacional.

Precisamente, en el marco de esta histórica visita, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) lanzó una medalla conmemorativa -erróneamente, considerada como una moneda- que se convirtió en un objeto de colección para los seguidores de la numismática y los fieles católicos. Conozcamos algunos detalles de esta pieza que, indudablemente, incrementará su valor luego de la partida del santo padre.

El papa Francisco fue el segundo pontífice en visitar el Perú, tras las históricas visitas de Juan Pablo II en 1985 y 1988. El viaje apostólico de Francisco al país sudamericano tuvo lugar del 18 al 21 de enero de 2018, y abarcó las ciudades de Lima, Puerto Maldonado y Trujillo.

Francisco, entre medallas y monedas conmemorativas del BCR

Días antes de su visita del papa Francisco al Perú, entre el 18 y 21 de enero de 2018, el BCR lanzó una medalla conmemorativa. Esta pieza, acuñada en plata 0.925, tiene un diseño que incluye la figura del papa Francisco junto al mapa del Perú y la frase “Unidos por la Esperanza”. En el reverso, se encuentra el Escudo Papal y una cita del pontífice: “Si un día la tristeza te hace una invitación, dile que ya tienes un compromiso con la alegría y que le serás fiel toda la vida”.

La medalla tiene un peso de 1 onza troy (31,1 gramos), un diámetro de 37 milímetros y un canto estriado. En su lanzamiento, el BCR estableció un precio inicial de 126 soles y una acuñación máxima de 5.000 unidades.

La medalla de Francisco en el Perú. La histórica visita del pontífice en 2018 incluyó mensajes sobre unidad, medio ambiente y solidaridad, dejando una profunda conexión con la población peruana. Créditos: BCR

Según el portal oficial del ente emisor, actualmente su valor ha aumentado a 210 soles, aunque su disponibilidad está sujeta a reposición de stock, lo que sugiere que las unidades originales se agotaron.

En el reverso, se encuentra el Escudo Papal acompañado de una cita del Santo Padre: “Si un día la tristeza te hace una invitación, dile que ya tienes un compromiso con la alegría y que le serás fiel toda la vida”. Créditos: BCR

Es importante destacar que las medallas conmemorativas, como las mencionadas, se diferencian de las monedas en varios aspectos clave. Mientras que las monedas incluyen el escudo nacional oficial vigente, un valor facial o el contenido de metal fino, las medallas carecen de estos elementos. Esto las convierte en piezas de colección cuyo valor depende de su diseño, material y significado histórico o cultural.

Francisco y el catolicismo en las monedas y medallas del BCR

La medalla de la visita del papa Francisco es una de las piezas más valoradas dentro de la colección de medallas conmemorativas del BCR, ocupando el tercer lugar en términos de cotización. Solo es superada por las medallas “El Pecado” y “La Natividad”, ambas también relacionadas con la tradición cristiana en el Perú.

  • La medalla “El Pecado” representa a Adán y Eva junto a la serpiente que los tentó en el paraíso. Esta pieza, fabricada en plata, tiene un diámetro de 70 milímetros y un acabado patinado, lo que la convierte en un objeto altamente codiciado por los coleccionistas. Su precio actual es de 963 soles, aunque también se encuentra en espera de reposición de stock.

Medalla

  • Por su parte, “La Natividad” es una medalla de plata 0.925 con un diámetro de 40 milímetros y un acabado patinado. Incluye una base de alpaca y tiene un precio de 322 soles, según el portal del BCR. Al igual que las otras piezas, su disponibilidad está sujeta a reposición.

Medalla

Vale mencionar que estamos hablando del precio de compra que ofrece el BCR, pues el valor de erstas piezas conmemorativas para los coleccionistas y aficionados a la numismatica en el Perú y el mundo puede variar.

El impacto del papa Francisco en la fe y la cultura numinsmática del Perú

Así, el fallecimiento del papa Francisco marca el fin de una era en la Iglesia Católica, pero su legado perdura en los corazones de millones de fieles y en los objetos que conmemoran su paso por el mundo. En el caso del Perú, su visita en 2018 no solo fortaleció la fe de los creyentes, sino que también dejó un impacto tangible en la cultura y la numismática del país.

La medalla conmemorativa del BCR es un recordatorio de su mensaje de esperanza y alegría, valores que resonaron profundamente en una nación marcada por desafíos sociales y naturales. Su partida deja un vacío, pero también un llamado a mantener vivos los principios que promovió durante su pontificado.

Mientras el mundo despide al pontífice, su mensaje de esperanza, unidad y alegría sigue resonando, recordando la importancia de mantener vivos los valores que promovió durante su vida y su pontificado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí