La nueva ley en Texas que entra en vigor en julio e impactará a millones de hogares en Austin

0
2

A partir de julio, todos los hogares de Austin deberán contar con aire acondicionado funcional. La medida, adoptada por el Concejo de la Ciudad el 10 de abril de 2025, podría transformar la vida de miles de personas, en especial aquellas que enfrentaron los veranos más sofocantes de Texas sin un sistema de refrigeración adecuado. Aunque la ordenanza no exige un sistema central, establece por primera vez en la ciudad una norma clara: ninguna vivienda puede prescindir completamente de un equipo que permita reducir el calor dentro del hogar.

Aire acondicionado obligatorio en Austin: preparación para enfrentar el calor más extremo

El cambio normativo se produjo en medio de la revisión de los códigos técnicos de edificación de Austin. La ordenanza, que modifica el Código de Mantenimiento de Propiedades de la ciudad, surgió en respuesta directa a las condiciones climáticas extremas registradas durante el verano de 2023, el más caluroso en la historia de la región, cuando los termómetros superaron los 37 °C durante más de 40 días consecutivos.

Los equipos instalados tienen que tener la capacidad de reducir 8.3°C la temperatura exterior

La concejala y actual vicealcaldesa Vanessa Fuentes lideró el proceso desde 2023. En ese sentido, impulsó una resolución que ordenó al administrador municipal redactar una propuesta concreta para garantizar el acceso universal al aire acondicionado en viviendas, tanto nuevas como ya construidas.

Durante la audiencia pública celebrada el 27 de marzo, Fuentes celebró en diálogo con Austin Monitor: “Me alegra profundamente ver avanzar esta medida, sabiendo que hay habitantes de Austin que han estado viviendo en condiciones extremas de calor”.

La iniciativa recibió el visto bueno de la Comisión de Construcción y Normas antes de su aprobación definitiva por parte del Concejo. La ordenanza entrará en vigor durante el verano boreal de 2025.

Qué exige la nueva regulación en Austin y a quiénes afecta

La nueva normativa establece requisitos mínimos que deben cumplir tanto propietarios particulares como desarrolladores de viviendas nuevas. Aunque no obliga a instalar sistemas centrales, sí exige algún tipo de unidad que mantenga las temperaturas interiores en un rango seguro.

Nuevo estándar: sistemas deben mantener interiores bajo 29.4°C en áreas habitables, según el código municipal actualizado

Entre los puntos clave de la ordenanza se encuentran:

  • Cada propiedad deberá tener un equipo de aire acondicionado capaz de enfriar el ambiente al menos 8,3 °C por debajo de la temperatura exterior, sin que el interior supere los 29,4 °C.
  • La obligación se aplica a todos los ambientes habitables de una vivienda, es decir, aquellos en los que las personas descansan, cocinan, duermen o realizan actividades cotidianas. No incluye zonas como áticos sin acondicionar.
  • Los propietarios deberán mantener el sistema en condiciones operativas, es decir, su mantenimiento también será obligatorio.
  • Las construcciones nuevas deberán cumplir con estos mismos estándares, y la normativa aclara que no hay distinción entre propiedades ya edificadas y futuras.
  • Si un inquilino detecta que su vivienda no cumple con estas condiciones, podrá denunciar la situación llamando al 311, el servicio de atención ciudadana.
  • El código también fue actualizado en su aspecto técnico: se elevó el estándar eléctrico de 60 a 100 amperes, en sintonía con el Código Eléctrico Nacional adoptado en 2023.

Exigencias similares en Texas: aire acondicionado en Dallas, Houston y Denton

La medida coloca a Austin en línea con otras grandes ciudades de Texas como Dallas, Houston y Denton, que ya contaban con exigencias similares. Hasta ahora, la normativa local únicamente requería que los aires acondicionados existentes funcionaran correctamente. En tanto, no existía ninguna obligación para instalar un sistema en aquellas viviendas que no contaran con uno.

El 1% de hogares texanos, sobre 11.500 encuestados, no tiene aire acondicionado

A nivel estatal, los intentos por legislar sobre este tema no prosperaron. La diputada estatal Sheryl Cole presentó un proyecto para exigir a los propietarios que ofrecieran algún tipo de refrigeración a sus inquilinos, pero la propuesta nunca fue tratada.

Según datos del Censo de Estados Unidos, en una muestra de 11.500 hogares en Texas, cerca del 1% no contaba con ningún tipo de aire acondicionado. Aunque parece una cifra baja, implica que miles de personas enfrentaron los veranos de forma directa, sin un sistema básico de protección contra las altas temperaturas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí