Faltan 180 mil chapas patente y se dilata una solución: cuándo podría normalizarse la entrega

0
4

En el marco de la transformación integral del sistema registral automotor que se lleva adelante desde el Ministerio de Justicia de la Nación, una problemática que afecta a los propietarios de autos y motos 0 kilómetro es el faltante de chapas patente, cuya entrega registra importantes demoras desde fines del año pasado. Ante ese escenario, el gestor automotor Ricardo Somerville dialogó hoy con Infobae en Vivo y aseguró que esta situación ya no es “irregular”, debido a que con el tiempo se transformó en la nueva “normalidad”.

Según detalló Somerville, el faltante de chapas patente se profundizó “hace unos meses”, a partir del cambio de proveedor que definió el Gobierno nacional cuando terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda.

“Al momento esta situación no es irregular porque es la normalidad. Hace unos meses que los registros no tienen chapa metálica para 0 kilómetro. En su lugar, se entrega la placa provisoria por un plazo de 180 días”, explicó el experto durante la entrevista.

Somerville dijo que automovilistas y motociclistas que circulan con placas provisorias podrían salir del país, aunque aclaró que puede quedar a discreción del funcionario de turno.

A pesar de que a principios de año los registros pudieron entregar algunas chapas metálicas, Somerville advirtió que, hoy por hoy, “ningún registro tiene placa metálica, todos entregan la placa provisoria”.

Consultado sobre la posibilidad de que tanto automovilistas como motociclistas que circulan con placa provisoria pueden salir del país sin la chapa metálica, Somerville estimó que “se debería poder circular con normalidad”. No obstante, aclaró: “Pero algún funcionario discrecionalmente puede no permitirlo eventualmente”.

En cuanto a la causa de este faltante, el gestor automotor explicó que se debe al cambio de proveedor que definió el gobierno del presidente Javier Milei, dando por finalizado el acuerdo con la Casa de la Moneda, hasta hace unos meses el único fabricante autorizado de chapas metálicas en el país.

Antes lo hacía la Casa de la Moneda, pero hubo tandas de patentes que fallaron y hubo que cambiarlas porque se borraban con el solo uso. Decidieron cambiar de proveedor, que tenía un plazo de 180 días para empezar la producción”, explicó.

Por último, y en relación con las aproximadamente 180 mil chapas patente que se adeudan, Somerville estimó que la entrega podría normalizarse “a partir de mayo”.

Cambio de proveedor

El crecimiento en las ventas de los autos cero kilómetro en el mercado argentino se refleja cada último día del mes a través del informe de patentamientos que emite la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, desde hace los últimos meses de 2024, hay un fenómeno muy curioso que también permite apreciar la cantidad de vehículos nuevos a simple vista: las patentes provisorias de papel que se pegan en el interior del parabrisas y la luneta.

Según confirmó el Gobierno nacional, “se realizó una licitación que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda. Para fin de mes comenzarán a llegar las chapas patentes correspondientes y de ese modo empezar a normalizar el suministro”.

Aunque no se dieron mayores precisiones sobre las condiciones del contrato, se sabe que la nueva empresa que tendrá a cargo la producción de las matrículas metálicas de identificación del automotor y de motovehículos es Tonnjes Sudamericana S.A.

El proceso fue prolongado y más difícil de lo esperado, y pasó por situaciones inesperadas. “Hubo situaciones insólitas como encontrar que una de las máquinas para imprimir patentes estaba fuera de servicio y nadie sabía cómo ponerla en funcionamiento… Había mucha resistencia al cambio, y eso nos obligó a tomar decisiones de cuidado cuando eligiéramos el proveedor que tendrá la responsabilidad de imprimir las patentes desde ahora”, contaron, sin dar mayores detalles, fuentes del gobierno consultadas por Infobae.

Durante los últimos meses, la falta de chapas patente generó distintos inconvenientes a los usuarios de automóviles, no sólo a quienes compraron autos 0 kilómetro sino también a quienes, ante la necesidad de reponer una matrícula por robo o extravío, tenían que esperar varios meses.

En este lapso de tiempo, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) tuvo que hacer distintas maniobras y gestiones que resolvieran o paliaran la situación de faltante de la documentación registral de los automóviles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí