EN VIVO: El Colegio Cardenalicio se reunirá este martes para definir la fecha del funeral del papa Francisco

0
2

La Iglesia Católica se enfrenta este martes a uno de los momentos más trascendentales de su historia reciente: la despedida del papa Francisco y el inicio del complejo proceso de transición que definirá a su sucesor. Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano, a los 88 años, y con su muerte se activó de inmediato el protocolo de sede vacante, el período en el que el trono de San Pedro permanece sin ocupante hasta la elección de un nuevo pontífice.

Desde primeras horas de este martes, los cardenales han sido convocados a una congregación general en Roma, la primera de una serie de reuniones clave. En este encuentro se espera que se determine el día exacto en el que se celebrará el funeral, así como los pasos iniciales hacia el cónclave, que debe celebrarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento. Mientras tanto, la Santa Sede y el Estado Vaticano se preparan para recibir a líderes de todo el mundo en una ceremonia de despedida que marcará un hito para millones de fieles católicos.

La Basílica de San Pedro será el escenario del funeral, una ceremonia de Estado que se realizará entre el cuarto y el sexto día tras su muerte. A ella asistirán mandatarios, dignatarios religiosos y representantes de casas reales. Donald Trump fue el primer jefe de Estado en confirmar su presencia, al tiempo que rindió homenaje al pontífice con palabras sentidas: “Era un buen hombre, trabajó duro y amó al mundo”.

La noche del lunes, el cuerpo del papa fue llevado a la capilla de la residencia Santa Marta, donde vivía desde 2013. El miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro para ser velado por los fieles en capilla ardiente, en una jornada que promete convocar a miles de personas en Roma. Mientras tanto, su apartamento fue sellado formalmente, como establece el protocolo.

Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo dejó por escrito en su testamento. La tumba, situada en la Capilla Paulina, será sobria: sin adornos, ni epitafios, sólo su nombre en latín: Franciscus. Así, se convierte en el primer papa en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano, frente al icono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico.

A continuación la cobertura en vivo del funeral del papa Francisco:

La India decretó tres días de luto por la muerte del papa Francisco

El Gobierno de la India inició este martes un período de tres días de luto de Estado por la muerte del papa Francisco. Según informó el Ministerio del Interior, la medida fue adoptada como muestra de respeto hacia el pontífice de origen argentino, cuya figura es reconocida incluso en países de mayoría no cristiana.

Es importante mencionar que la población cristiana en India no supera los 26 millones de personas, lo que equivale al 2,3% de la población total.

“El martes 22 y el miércoles 23 de abril se observarán como días de duelo estatal, y se añadirá un tercer día coincidiendo con la celebración del funeral”, detalló el comunicado oficial emitido desde Nueva Delhi.

Durante este período, la bandera india ondea a media asta en todos los edificios donde se iza habitualmente y quedaron suspendidas todas las actividades de entretenimiento organizadas por el Estado.

El dalái lama expresó sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Tibetan spiritual leader, the Dalai Lama, offers blessings to his followers at his Himalayan residence in the northern hill town of Dharamshala, India, December 20, 2024. REUTERS/Priyanshu Singh

El dalái lama expresó sus condolencias por la muerte del Papa Francisco y destacó el ejemplo espiritual del pontífice. “Reveló constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla, pero trascendente”, afirmó el líder budista en un comunicado difundido anoche desde la India, donde reside exiliado.

También envió oraciones y palabras de consuelo a los “hermanos espirituales” de Francisco y a sus seguidores en todo el mundo.

“El mejor homenaje que podemos rendirle es ser personas afectuosas y servir a los demás donde y como podamos”, añadió el dalái lama, quien reconoció en el pontífice una figura entregada al servicio. “Su Santidad, el papa Francisco, se dedicó al servicio de los demás”, declaró el líder tibetano.

Tenzin Gyatso, de 89 años, es dalái lama desde 1940 y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1989. En 2014, Francisco canceló una reunión prevista con él en Roma para evitar tensiones diplomáticas con China, mientras que Juan Pablo II sí lo recibió en 2003 en una audiencia privada.

Emmanuel Macron confirmó su presencia en el funeral del papa Francisco

El presidente francés Emmanuel Macron se reunió con el papa Francisco mientras asistía a la cumbre del G7, en el complejo Borgo Egnazia, en Savelletri, Italia el 14 de junio 2024 (REUTERS)

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este martes que asistirá al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. “Asistiremos al funeral del Papa, como corresponde”, declaró el mandatario ante la prensa.

Hasta el momento, el Vaticano no ha confirmado la fecha exacta de las exequias, aunque se espera que se celebren entre el viernes y el domingo, según las disposiciones establecidas por el propio pontífice en el protocolo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

/america/mundo/2025/04/22/el-milenario-proceso-para-elegir-a-un-nuevo-papa-ya-esta-en-marcha-paso-a-paso-los-ritos-y-rituales-tras-la-muerte-de-francisco/

/america/mundo/2025/04/22/el-colegio-cardenalicio-iniciara-este-martes-las-deliberaciones-para-definir-la-fecha-del-funeral-del-papa-francisco/

/america/mundo/2025/04/22/los-monumentos-de-las-principales-ciudades-del-mundo-rindieron-homenaje-al-papa-francisco-tras-su-muerte/

/america/mundo/2025/04/22/funeral-conclave-y-sucesion-lo-que-se-sabe-de-los-rituales-y-protocolos-que-siguen-a-la-partida-del-papa-francisco/

El primer ministro de Australia y el líder de la oposición suspendieron temporalmente sus campañas electorales por la muerte del papa Francisco

El primer ministro de Australia y el líder de la oposición suspendieron temporalmente sus campañas electorales por la muerte del papa Francisco (REUTERS)

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y el líder de la oposición, Peter Dutton, han suspendido temporalmente sus respectivas campañas electorales con motivo de la muerte del papa Francisco.

Albanese asistió por la mañana a una misa en honor al pontífice en la Catedral de San Patricio, en Melbourne, tras lo cual ofreció una rueda de prensa en la que confirmó la cancelación de varios actos oficiales previstos para la jornada y anunció que las banderas ondearán a media asta durante todo el día.

También adelantó que la gobernadora general de Australia, Samantha Mostyn, será probablemente quien represente al país en los funerales del Papa Francisco.

Por su parte, Dutton comunicó que dedicaría el día a la reflexión, señalando que no era momento para “grandes maniobras políticas”. En reemplazo de sus actividades de campaña, acudió a un servicio religioso en la Catedral de Santa María, en Sidney, para presentar sus respetos al pontífice.

Pese a las cancelaciones, el debate electoral entre Albanese y Dutton, previsto para esta noche en Sidney, se mantendrá según lo programado, informó la cadena ABC.

/espana/2025/04/22/el-vaticano-se-prepara-para-despedir-al-papa-francisco-en-un-funeral-multitudinario-y-los-fieles-esperan-preocupados-el-conclave-a-ver-quien-viene-despues/

/sociedad/2025/04/22/iluminaron-los-edificios-portenos-en-honor-al-papa-francisco/

/america/mundo/2025/04/22/la-muerte-del-papa-francisco-durante-el-jubileo-que-sucede-ahora-en-la-iglesia/

París rindió homenaje al papa Francisco con el apagado de la Torre Eiffel

(EFE)

La Torre Eiffel se apagó este lunes a las 23:30 hora local en señal de duelo por la muerte del papa Francisco.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció la medida pocas horas después de conocerse la noticia y propuso que un lugar de la capital francesa lleve el nombre del pontífice argentino, en reconocimiento a su legado. El apagón del icónico monumento, que normalmente permanece iluminado hasta la medianoche, simbolizó el respeto de la ciudad luz hacia una figura que marcó profundamente a millones.

El tributo no se limitó a la torre de hierro. A las 11:00 de la mañana, las campanas de la catedral de Notre Dame repicaron 88 veces, una por cada año de vida del papa Francisco.

(EFE)

En el mismo templo, recientemente reabierto tras años de restauración, se celebraron misas y una vigilia especial en su honor, mientras que otra ceremonia religiosa está prevista para este martes. En otras ciudades del país, como Lille y Marsella, también se llevaron a cabo actos conmemorativos.

En Marsella, donde el papa estuvo de visita en 2023 durante los Encuentros Mediterráneos, se apagaron las luces de tres de sus edificios más emblemáticos: el Ayuntamiento, la basílica de Notre-Dame de la Garde y el Palacio del Pharo.

/estados-unidos/2025/04/22/el-legado-de-un-pontifice-la-transformacion-y-division-de-la-iglesia-catolica-en-estados-unidos-bajo-el-liderazgo-del-papa-francisco/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí