“Double Eagle”: la rara moneda de 20 dólares que en realidad se vende por más de US$18 millones por esta razón

0
5

El 1861 Paquet Double Eagle es una de las monedas más escasas del mundo, tanto que uno de sus ejemplares se vendió por más de 18 millones de dólares en 2021. Con solo dos unidades conocidas, la pieza se ubica entre las más codiciadas por los coleccionistas de numismática. Así, se tiene una de estas monedas oculta entre las pertenencias personales, se podría vender en una fortuna.

1861 Paquet Double Eagle: una moneda con historia y diseño singular

El diseño de esta pieza, atribuido al grabador Anthony C. Paquet, fue adoptado en un contexto histórico crucial: la Guerra Civil de Estados Unidos.

Solo dos ejemplares del 1861 Paquet Double Eagle se conocen hoy: uno pertenece al gobierno de EE.UU. y el otro fue vendido en subasta por más de US$18 millones

La moneda de US$20 acuñada en 1861 posee un reverso diseñado por Paquet que se distingue de las versiones tradicionales por su tipografía más estilizada y una disposición distinta de las leyendas.

El diseño se usó por poco tiempo y en dos casas de moneda distintas, en Filadelfia y San Francisco:

  • La versión de Filadelfia, mucho más escasa, fue retirada casi de inmediato porque la leyenda en relieve era demasiado alta y dificultaba una acuñación uniforme.
  • La versión de San Francisco sí circuló, aunque en cantidades muy limitadas.

La diferencia entre ambas variantes se descubrió recién en 1988, cuando se identificaron divergencias sutiles en la composición del reverso, pese al uso de los mismos punzones. Desde entonces, la variante de Filadelfia es considerada una de las grandes rarezas de la numismática estadounidense.

Solo dos ejemplares de esta valiosa moneda conocidos en todo el mundo

De acuerdo con Heritage Auctions, solo existen reportadas dos ejemplares del 1861 Paquet Reverse Double Eagle. Uno pertenece a la Colección Nacional de los Estados Unidos. El otro, el único legalmente comerciable, fue vendido el 8 de junio de 2021 por US$18.872.250 en Sotheby’s.

La cifra superó marcas históricas en subastas de monedas. Por ejemplo, Jeff Garrett y Ron Guth, autores de 100 Greatest U.S. Coins, consideran que esta moneda está al nivel de las piezas más emblemáticas de la numismática estadounidense.

Doug Winter, especialista en monedas norteamericanas, aseguró: “Es, por lejos, la emisión regular más rara de los Double Eagles”. Para él, ninguna colección de esta serie está completa sin este ejemplar. Heritage Auctions destacó que la pieza subastada es la de mejor conservación conocida.

Su rareza quedó evidenciada en 1988, cuando se confirmó que la variante de Filadelfia era distinta a la de San Francisco pese al mismo diseño base

La moneda se emitió al inicio de la Guerra Civil de Estados Unidos, lo que la convierte en una pieza buscada por quienes arman colecciones centradas en ese conflicto. Desde 1865, solo cuatro años después de su acuñación, estas monedas comenzaron a aparecer en subastas.

¿Cómo reconocer el 1861 Paquet Double Eagle?

El 1861 Paquet Double Eagle se distingue por su reverso particular, rediseñado por el grabador Anthony C. Paquet. A diferencia del diseño original de James B. Longacre, el reverso de Paquet presenta varias características que permiten identificarlo:

  • Tipografía más delgada y alargada: las letras del lema “UNITED STATES OF AMERICA” y el valor “TWENTY D.” son más estrechas y estilizadas que en la versión tradicional.
  • Distribución del texto más abierta: el texto en el reverso ocupa más espacio, con un espaciado diferente al del diseño estándar, lo que da una apariencia más aireada.
  • Detalles del escudo y el águila: aunque sutiles, hay pequeñas variaciones en el diseño del escudo y la figura del águila, especialmente en las plumas y el contorno general.

Anthony C. Paquet y su legado en el diseño de monedas valiosas

Paquet nació en 1814 en Hamburgo y llegó a Estados Unidos en 1848. Trabajó en la Casa de la Moneda desde 1857 hasta 1864 y creó varios patrones, pero su trabajo más recordado es este diseño de 1861.

El proceso de creación del reverso comenzó con una prueba en metal blanco, hoy conservada por la Library Company of Philadelphia. Posteriormente, Paquet realizó versiones en cobre y oro, esta última fechada en 1860 y registrada como Judd-272A.

El único ejemplar conocido de Judd-272A ingresó a la colección del Mint Cabinet el 11 de octubre de 1860. Su registro lo identifica como un ensayo previo a la producción oficial del diseño.

Los expertos la colocan en un pedestal dentro del coleccionismo de Estados Unidos. El ejemplar subastado formó parte de prestigiosas colecciones como las de Brand, Farouk y Norweb. Hoy, el 1861 Paquet Reverse Double Eagle es un referente de la numismática internacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí