Ayuso, sobre el apagón: “Esto puede producirse muchísimas veces de nuevo. Damos imagen de un país al que se le funden los plomos”

0
4

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a 23 de abril de 2025, en Madrid. (Alberto Ortega/Europa Press)

España se recupera del peor apagón de su historia, pero todavía existen muchos interrogantes sobre qué produjo que 15 gigavatios de generación se perdiesen súbitamente del sistema en apenas cinco segundos. Según avanzó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la medianoche del lunes, el Consejo de Ministros aprobará este martes un acuerdo preventivo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos, aunque por el momento “no hay señal alguna” de que pueda volver a producirse.

Mientras crecen las hipótesis y sin todavía una versión oficial, la oposición afea al Ejecutivo la falta de información sobre las causas del apagón. Una de las voces más críticas ha sido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha asegurado este martes que el Gobierno actuó de manera “lenta e ineficaz” ante el apagón que dejó a toda España durante más de nueve horas, a la vez que ha subrayado que la imagen que ofrece ante el mundo es “lamentable”.

“Es desastroso porque la imagen que estamos dando ante el mundo es un país al que se le funden los plomos y no sabe por qué. Por lo tanto, esto puede producirse muchísimas veces de nuevo y la actuación y la diligencia con la que se actuó pues ya se vio lenta e ineficaz”, ha trasladado la dirigente madrileña en una entrevista en esRadio.

Feijóo afea a Sánchez no haber declarado la emergencia nacional

En esta línea se ha referido el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que después de expresar su apoyo al Gobierno ha afirmado que la imagen que España está dando por el apagón es “cuanto menos lamentable” y ha criticado al Gobierno de Sánchez por no asumir el mando después de que varios presidentes autonómicos pidieran la declaración de emergencia nacional.

“Lo que se ha acreditado ayer una vez más es que tenemos un país excelente y un Gobierno sobrepasado, y lo digo con bastante tristeza”, ha apuntado en una entrevista en El programa de Ana Rosa en Telecinco. Dicho esto, ha revelado que aún no ha podido hablar con el jefe del Ejecutivo sobre lo ocurrido este lunes en España.

“No he podido hablar con él”, ha afirmado, para añadir que intentó contactar con el jefe del Ejecutivo “desde la una y media de la tarde” de lunes y mandó “un SMS”. “Parece ser que intentó contactar conmigo a partir de las seis. Estuve esperando a ver si eso era posible. Al final no fue posible y habló el ministro Bolaños con nuestro portavoz en el Congreso”, ha relatado.

Las escenas que deja el apagón en Madrid

El impacto del apagón fue muy significativo en Madrid, precisamente por ser la ciudad más poblada, con más de tres millones de habitantes. El lunes estuvo protagonizado por el colapso de las carreteras, la inhabilitación del servicio de metro y Renfe y las grandes aglomeraciones en las estaciones de tren y aeropuertos. En un intento de descongestionar las calles, algunos vecinos salieron a las calles para autogestionar el tráfico.

Según ha expresado El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, todos los municipios de la Comunidad de Madrid cuentan ya con energía eléctrica. Lo mismo ocurre con el servicio de Metro, que si bien permanecía cerrado en las primeras horas del día, ya se ha podido restablecer el servicio con cierta normalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí