Este viernes 28 de noviembre se celebra el Black Friday, y con él llega un fin de semana de descuentos online que suele incluir ofertas irresistibles, en la Argentina o en el exterior.
Black Friday en la Argentina
En el ámbito nacional, el proceso es bastante sencillo: visitar la tienda de rigor (sea Mercado Libre, una cadena de electrodomésticos, la página de un supermercado, etcétera), ver las ofertas, usar alguna de las páginas especializadas que hay para chequear que los descuentos sean sobre un precio estable y no inflado unos días antes, hacer la compra revisando términos y condiciones (sobre todo, fecha de entrega prometida) y listo.
Black Friday en el exterior
Para quienes buscan las ofertas extranjeras hay que ir a los sitios de comercio electrónico que tengan envío a la Argentina, recordando que el sistema Puerta a Puerta en Argentina permite comprar productos en el extranjero y recibirlos directamente en el domicilio. Se pueden adquirir productos que no superen los 50 kilogramos por envío, que no haya más de tres unidades iguales por envío, con un máximo de cinco envíos por persona por año y un valor de hasta los US$3000 por año y deben ser para uso personal.
En esto hay que diferenciar al servicio puerta a puerta del courier: en el primero el Correo Argentino se encarga de la logística entre la Aduana y el domicilio; el segundo usa un correo privado que se encarga de toda la gestión, pero que suele tener un costo más elevado; se justifica sobre todo para compras de mayor valor.

Aparecen primero los más conocidos, como Amazon (que desde el año pasado incluso ofrece envíos al país sin costo pasado cierto monto; hay que elegir a la Argentina como destino para saber qué productos participan y qué impuestos pagarán), AliExpress, Temu o Shein. En esta liga juega también Tiendamia, que a cambio de una comisión permite traer al país productos de Amazon que no tendrían normalmente envíos al país, de eBay o de múltiples proveedores chinos. Y Mercado Libre, que desde el año pasado permite hacer compras internacionales desde su plataforma.

A esto hay que sumar Amazon Bazaar, que debutó en nuestro país a principios de mes y que se especializa en productos de menos de 10 dólares (precio de EE.UU.), y a Pipe Store, que permite comprar productos en el exterior ahorrando hasta un 50% en impuestos nacionales, y con envío directo al domicilio dentro de los 15 días.



