La Conmebol dio a conocer al árbitro de la final de la Copa Libertadores entre Palmeiras y Flamengo

0
5

Es la segunda final ajena al fútbol argentino para Darío Herrera (Crédito: NA)

Darío Herrera será el árbitro de la final que dirimirá el título de la Copa Libertadores el próximo 29 de noviembre desde las 16 (hora argentina) en el Estadio Monumental de Lima, Perú, entre Palmeiras y Flamengo, ambos equipos de Brasil. El referí argentino estará respaldado por su compatriota Héctor Paletta en el VAR.

El juez neuquino de 40 años dirá presente en su segunda definición por un trofeo ajeno al fútbol argentino en su carrera, luego de haber impartido justicia en la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo. En esa oportunidad, impuso el rigor con un saldo total de nueve amonestaciones y tres expulsiones.

Herrera dirigió seis partidos de la presente Libertadores, desde la etapa de Repechaje hasta los octavos de final. De hecho, en esa instancia, fue testigo de la victoria de Flamengo por 1-0 sobre Inter de Porto Alegre en el cruce de ida, siendo su último duelo en ese certamen hasta la fecha. También fue el árbitro del triunfo de Palmeiras en fase de grupos por 3-2 ante Sporting Cristal en Perú.

Además, viene de ser seleccionado en cuatro partidos del Mundial Sub 20, entre ellos un compromiso de octavos con festejo de Marruecos (posterior campeón) ante Corea del Sur por 2-1 en Chile. En el ámbito local, fue el árbitro de la consagración de Vélez contra Estudiantes en la última Supercopa Internacional disputada en Avellaneda y de 10 encuentros del Torneo Clausura. De hecho, viene de ser elegido para la última fecha de la Fase Regular con el 2-0 de Boca Juniors a Tigre en la Bombonera.

Herrera estará asistido por Cristian Navarro y José Savorani como jueces de línea, mientras que Nicolás Ramírez ocupará el rol de cuarto árbitro. Al cuarteto argentino se sumará Héctor Paletta (VAR) y Jorge Baliño (AVAR2). El cuerpo se completa con los uruguayos Santiago Gandini (AVAR1), Christian Ferreyra (AVAR3) y Martín Soppi (quinto árbitro).

Héctor Paletta será el encargado del VAR

Será la segunda vez consecutiva que el juez principal y el encargado de la tecnología sean de nacionalidad albiceleste, ya que Facundo Tello y Mauro Vigliano, respectivamente, estuvieron bajo esos cargos en el triunfo de Botafogo a Atlético Mineiro en el Estadio Monumental. Vale recordar que en 2023 no había posibilidad que un argentino diga presente porque había llegado Boca Juniors a la definición ante Fluminense. Como tampoco se podía optar por brasileños, el indicado fue el colombiano Wilmar Roldán en campo y el chileno Juan Lara en el VAR.

En el aspecto deportivo, Palmeiras tendrá la oportunidad de alzarse con su cuarta Copa Libertadores (1999, 2020 y 2021), mientras que Flamengo intentará sumar una estrella a los éxitos de 1981, 2019 y 2022. El vencedor se cruzará el miércoles 10 de diciembre ante Cruz Azul por el Derbi de las Americas en Doha e iniciará su camino en la Copa Intercontinental. De imponerse, permanecerá en Qatar para enfrentarse el sábado 13 al Pyramids FC de Egipto y una victoria lo hará chocar el miércoles 17 frente al París Saint-Germain (PSG) en la final. Todos los enfrentamientos se disputarán en el Estadio Ahmad bin Ali, según consta en la página oficial de la FIFA.

Esta definición será el anticipo de una lucha palmo a palmo protagonizada por los dos conjuntos en el Brasileirao. A falta de cuatro fechas para el final del torneo local, el Fla se ubica en la cima con 71 puntos y el Verdao es su escolta con 69 unidades. Si quedan igualados, el primer criterio de desempate son la cantidad de victorias, un ítem donde están empatados (21 a 21), y deberían pasar al segundo ligado a la diferencia de gol, donde los de Abel Ferreira sacan ventaja (+29 a +23).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí