TikTok permitirá ajustar cuántos videos hechos por IA querés ver en “Para ti”

0
3

Los usuarios de TikTok podrán gestionar la cantidad de contenido generado por inteligencia artificial (IA) que ven en su feed con un nuevo ajuste que se aplicará de manera general a todos los temas.

La red social propiedad de ByteDance probará en las próximas semanas una nueva herramienta que ayudará a los usuarios a personalizar el contenido creado o editado por IA que ven en ‘Para ti’.

Este nuevo control se añadirá a la gestión de temas, que actualmente permite ampliar o reducir la cantidad de videos que ven sobre temas determinados, entre los que se encuentran artes, actualidad, moda y belleza y salud y actividad física.

Al igual que los otros controles, el nuevo centrado en los contenidos de IA se presenta como una barra que el usuario puede mover a la izquierda para ver menos o a la derecha para ver más. Por defecto, se establece una posición intermedia.

El ajuste que se establezca para los contenidos generados por IA se aplicará de manera general a todos los temas, como explica la compañía en un comunicado compartido en su página de noticias.

La herramienta de control de contenido generado por IA que ofrecerá TikTok

“Esta función se suma al conjunto de herramientas que ayudan a personalizar las recomendaciones de contenido y descubrir más de lo que les interesa, como los filtros de palabras clave personalizables y nuestro botón “No me interesa”, añaden desde TikTok.

Esta novedad va en línea con el ajuste que Pinterest introdujo en su red social a mediados de octubre. En su caso, sí permite desactivar las categorías de las que los usuarios quieren ver menos contenido procedente de la inteligencia artificial, como belleza, moda o arte.

Marca de agua invisible

La compañía también ha iniciado las pruebas de una nueva función que permitirá adjuntar una marca de agua invisible a los contenidos realistas generados por IA. TikTok obliga a los usuarios a adjuntar una etiqueta a los videos de este tipo y la propia plataforma incorpora en ellos metadatos con la tecnología de credenciales de contenido C2PA.

Con estas medidas, en la red social ya se han etiquetado más de 1300 millones de videos hasta la fecha. Sin embargo, se enfrenta a un problema: al subir o editar el contenido en otra plataforma esas etiquetas se eliminan.

Para evitarlo, apuesta por las marcas de agua invisibles, que, como explica, añaden una capa adicional de seguridad con una marca de agua tecnológica robusta que solo ellos pueden leer, lo que hace más difícil que terceros puedan eliminarla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí