Bullrich afirmó que su objetivo es que Villarruel “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita”

0
5

Patricia Bullrich habló tras el encuentro con Victoria Villarruel

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se refirió en una entrevista al encuentro que mantuvo días atrás con la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con el fin de comenzar con los trámites necesarios antes de ocupar su banca en el Senado, en diciembre, cuando asumirá como senadora de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires.

Bullrich reafirmó el compromiso del Gobierno con la aprobación de proyectos clave para la agenda oficial y destacó la necesidad de que Villarruel, acompañe esa estrategia para garantizar avances legislativos. “El objetivo que voy a buscar conjuntamente con todo nuestro bloque es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca”, señaló.

Tras la reunión, que tuvo lugar el viernes pasado cerca del mediodía, la funcionaria remarcó que la actual titular del Senado adopta una postura de neutralidad institucional, mientras que considera fundamental una actitud más activa que respalde las iniciativas del Poder Ejecutivo. “Ella se coloca como presidenta de la Cámara de Senadores, pero sin tomar partido. En general, los presidentes de las cámaras toman partido como Martín Menem”, quien lleva adelante la conducción en Diputados, con una marcada agenda oficialista.

El desafío de consolidar una mayoría en el Congreso es uno de los principales objetivos de la gestión libertaria, según describió la funcionaria en una entrevista con LN+. De acuerdo a su visión, asegurar el respaldo legislativo contribuiría a profundizar el proceso de estabilización económica y aprovechar el voto popular, al tiempo que les permitiría fortalecer la relación del país con socios internacionales y mejorar los indicadores de seguridad.

“Tenemos que construir una mayoría que ayude a empujar los proyectos que el Gobierno precisa para que la Argentina crezca cada vez más, que aproveche la oportunidad que tenemos, aproveche este voto popular que hemos tenido, que nos pone en una situación única, que nos ha permitido avanzar, tranquilizar la economía, generar una situación de acuerdos internacionales inéditos para el país, lograr ser un país que tiene índices de seguridad mejor que otros países”, insistió.

La Ministra de Seguridad afirmó que lo próximo a debatirse es el Código Penal

Respecto a los proyectos prioritarios que preparan desde la Administración del presidente Javier Milei, Bullrich afirmó que, si bien uno de los temas que mayor repercusión tuvo en estas semanas fue el de la Reforma Laboral, primero avanzarán con el Código Penal “donde el ochenta y siete por ciento de los delitos no van a ser excarcelables porque cambia la concepción”, explicó. Argumentó que el nuevo texto legal contempla penas más severas para delitos contra la propiedad, en especial robos violentos, y busca revertir la percepción de impunidad. “Si te roban algo que es de tu propiedad, no solamente la entradera a la casa, sino cualquier cosa, y si además lo hacen con violencia, las penas van a ser altas”, enfatizó. La funcionaria ejemplificó con experiencias internacionales, señalando a Singapur como referencia en materia de penalizaciones efectivas.

Consultada sobre el rol del PRO en la coalición de Gobierno y el apoyo a las reformas, la ministra puso el acento en la cohesión del equipo liderado por el mandatario nacional. “Si algo tiene este Gobierno es un equipo compacto y un presidente que apoya a sus funcionarios”, sostuvo. En relación con los debates internos del partido que conduce Mauricio Macri, consideró que el aporte más relevante sería un respaldo sin restricciones por parte de todos los sectores que rechazan el populismo. “Tenemos que apoyar sin miedo”, manifestó y señaló que “si el país crece, todo aquel que trabajó va a ser parte de ese gran triunfo de la Argentina”.

La entrevista también abordó la reciente condena a seis de los siete acusados en el juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski, entre ellos el clan Sena. Bullrich atribuyó el avance en la investigación y la sentencia a la independencia de la justicia chaqueña bajo la gobernación de Leandro Zdero. “El cambio de Gobierno y la libertad de la justicia del Chaco permitieron que el caso avance. Antes, bajo presión política directa, no hubiera pasado”, afirmó. En ese contexto, la funcionaria subrayó la importancia de que las provincias consoliden sistemas republicanos donde los tres poderes se mantengan independientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí