Solana Sierra: “Es un orgullo representar a Argentina en la Billie Jean King Cup”

0
2

Solana Sierra, número uno del tenis argentino, durante un entrenamiento en el Córdoba Lawn Tenis Club (Crédito: Prensa AAT/Florencia Agulló)

La presencia de Solana Sierra en el Córdoba Lawn Tenis Club, donde la Selección Argentina de Tenis YPF disputará los play-offs de la Billie Jean King Cup ante Eslovaquia y Suiza el viernes 14 y el domingo 16 de noviembre, respectivamente, simboliza el renacer del tenis femenino nacional.

Con apenas 21 años, la marplatense es la primera raqueta del país y ocupa el puesto 66° del ranking mundial. Su crecimiento constante y su compromiso con el equipo la convierten en una de las grandes referentes de esta nueva generación de Las Guerreras.

Sierra llegó a Córdoba bajo la mirada de su entrenador, Miguel Fragoso, y de la capitana Mercedes Paz, con la confianza intacta después de un año que la llevó a la élite. Su temporada incluyó llegar por primera vez a los octavos de final en Wimbledon, títulos en los WTA 125 de Mallorca y Antalya, y consagraciones en los W75 de Vero Beach y Bellinzona. Sin embargo, su salto no se explica solo por la técnica, sino por un proceso más profundo y personal.

Desde marzo, entrena en la Rafa Nadal Academy de Mallorca, un cambio que marcó un antes y un después en su carrera según le contó en exclusiva a Infobae. “Creo que fue una combinación de trabajo y maduración”, contó. “Vengo trabajando hace muchos años, pero este año empecé a creer mucho más en mí, en mi juego, y eso me permitió mejorar. Cuando llegué a la Academia de Nadal me potenciaron mucho. Estoy súper cómoda con el equipo que tengo ahora”.

Concentrada y motivada, Solana Sierra encabeza la ilusión argentina en los play-offs de la Billie Jean King Cup (Crédito: Prensa AAT/Florencia Agulló)

Esa madurez, asegura, es la que marca la diferencia entre la Solana que rondaba el Top 150° y la actual Top 70°. “Aprendí a creer de verdad que puedo estar donde estoy y que puedo subir aún más. En este nivel todos los partidos son duros, muy físicos y mentales, y esas partes también hay que trabajarlas mucho”, explicó, sin perder de vista la parte humana detrás de su crecimiento.

En cuanto a su estilo, se define como una jugadora agresiva, aunque en constante búsqueda de variantes. “Me gusta atacar, pero trato de sumar nuevas opciones. De a poco me voy adaptando a todas las superficies: me gustan todas, así que intento mejorar día a día”, dijo la marplatense.

Ser la número uno del equipo argentino no parece pesarle. “Es algo lindo, me da confianza. Pero como dije el año pasado, también fui la número uno y no cambia tanto. Estamos todas unidas por el mismo objetivo”, aseguró la bonaerense.

La marplatense de 21 años se prepara para liderar al equipo argentino en la Billie Jean King Cup (Crédito: Prensa/Florencia Agulló)

Mientras que la serie de Córdoba y el WTA de Buenos Aires marcarán el cierre de su temporada. Por eso, evita proyectar más allá de lo inmediato. “Todavía no pensé mucho en los objetivos para 2026. Quiero disfrutar estos últimos torneos y, cuando termine el año, ponerme a planificar lo que viene”, ratificó Sierra.

En estos días previos al debut, el clima en el equipo es de confianza y entusiasmo. “Me siento muy bien. Pude entrenar bastantes horas, hicimos buenos trabajos y mañana ajustaremos algunos detalles. Tengo un pálpito muy bueno: estamos con muchas ganas y muy confiadas. Estoy muy emocionada por jugar. Esperemos que salga todo bien”, cerró Sierra, la joven líder que simboliza la ilusión argentina para obtener la clasificación a los Qualifiers 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí