Pierre Gasly cuestionó la estrategia de Alpine en el Gran Premio de México de Fórmula 1: “Es doloroso”

0
5

Pierre Gasly junto a Flavio Briatore, asesor principal de Alpine, durante el GP de México (REUTERS/Raquel Cunha)

El descontento de Pierre Gasly con la estrategia de Alpine en el Gran Premio de México quedó en evidencia tras una carrera en la que el equipo francés volvió a ocupar las últimas posiciones. El piloto francés finalizó en el puesto 15, apenas por delante de su compañero Franco Colapinto (16°), y expresó su frustración por las decisiones tomadas desde los boxes y apuntó a la falta de competitividad del monoplaza. El resultado final en el DF dejó a ambos pilotos fuera de la lucha por los puntos y acentuó el difícil momento que atraviesa Alpine en la Fórmula 1.

El piloto francés fue claro al manifestar sus dudas sobre la táctica elegida por el equipo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Quiero repasar exactamente por qué hicimos este stint tan largo con blandos, porque obviamente sabemos que estamos degradando mucho más los neumáticos que los demás, así que no da la sensación de que hayamos aprovechado al máximo la carrera y que podríamos haber tenido un tiempo de carrera un poco mejor. Pero sí, lo revisaremos con el equipo y, al final, no habría cambiado la posición en la que terminamos. Es solo un poco doloroso”, declaró Gasly en los medios presentes en el paddock, entre ellos el sitio especializado Motorsport.

El propio piloto explicó que, tras una buena salida en la que ganó posiciones, perdió rápidamente el terreno conseguido y se vio relegado a completar una carrera en solitario. La estrategia de neumáticos fue uno de los puntos más discutidos tras la carrera. Gasly inició la prueba con neumáticos medios y realizó un extenso relevo con los blandos, completando 37 vueltas con este compuesto, la mayor cantidad entre todos los pilotos. El francés consideró que esta elección no era la que el equipo había planeado inicialmente y que, aunque revisará los motivos con Alpine, la sensación fue de haber dejado tiempo en pista.

“Hubo un par de estrategias que evaluamos y esta no era realmente la que apuntábamos inicialmente. Así que solo necesito revisarlo con el equipo para entender por qué. Al final simplemente somos demasiado lentos”, explicó el francés de 29 años.

Por su parte, la escudería con sede en Enstone optó por una estrategia diferente para Colapinto: el argentino arrancó con gomas duras y estiró su primer stint hasta más allá de la mitad de la competencia , aunque reconoció que sufrió con la falta de adherencia. “Hice 50 vueltas arrastrándome, sin nada de grip. Después con las blandas anduve bien, pero ya era muy tarde. Una carrera sin mucho ritmo, muy larga para nosotros. Como equipo no teníamos ritmo y nos costó mucho”, explicó el oriundo de Pilar a ESPN.






El desarrollo de la carrera estuvo marcado por la falta de ritmo de Alpine y por incidentes que condicionaron el desempeño de sus pilotos. Colapinto protagonizó un trompo en la largada tras un toque con Lance Stroll, de Aston Martin, lo que lo relegó al fondo del pelotón. A pesar de montar neumáticos blandos en el tramo final y recortar más de 20 segundos a Gasly, el argentino no pudo concretar el adelantamiento debido a la aparición de un Virtual Safety Car provocado por el abandono de Carlos Sainz. Franco aseguró que, de no haberse frenado la bandera verde en pista, habría superado a su compañero: “Sí, sí, seguro. 100%. Si llegaba a tres décimas”.

El bajo rendimiento de Alpine quedó en evidencia al comparar su desempeño con el de otros equipos. Ambos pilotos finalizaron a más de 30 segundos del siguiente competidor y fueron superados con facilidad por rivales con neumáticos más frescos. Gasly, al observar el cuarto puesto de Oliver Bearman con Haas, se mostró sorprendido por la caída de su escudería respecto al inicio de la temporada. “Me pregunto cómo logramos pelear con algunos de los coches antes en el año. Ves a Bearman cuarto. En algún momento de este año pude mostrar mi nariz allí arriba. En este momento está muy lejos de eso”, reflexionó el francés en declaraciones recogidas por Motorsport. El piloto admitió que la situación actual es dolorosa y que solo queda aguantar las últimas carreras antes de enfocarse en un futuro más prometedor.

A pesar de las dificultades, tanto Gasly como Colapinto mantienen la motivación de cara a las próximas citas del calendario. Además, Gasly afirmó que aunque no disfruta de estar en las últimas posiciones y siente que el equipo no está sacando el máximo provecho del monoplaza, sigue comprometido con el trabajo. Por su parte, el argentino ya piensa en el Gran Premio de Brasil, donde espera contar con el apoyo de los fanáticos de su país y revertir la tendencia negativa. “Brasil es el Gran Premio de casa. Contento, obvio que va a haber muchos argentinos y tengo muchas ganas de ir allá y disfrutarlo con todos ellos. Ojalá que andemos bien para darles un lindo resultado”, expresó el piloto de cara a la carrera en la ciudad de San Pablo que se disputará entre el 7 al 9 de noviembre en Interlagos.






DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí