La mesa política de La Libertad Avanza se reunió para organizar la fiscalización de las elecciones en provincia de Buenos Aires

0
5

Karina Milei y Sebastián Pareja lideran reunión clave en Casa Rosada para definir la fiscalización electoral en Buenos Aires. (Photo by AFP)

En la recta final de la campaña para las elecciones legislativas, Karina Milei, presidenta de La Libertad Avanza (LLA), y el principal operador de la fuerza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, encabezaron un encuentro clave en la Casa Rosada. La reunión tuvo como objetivo principal aceitar el operativo de fiscalización electoral y ajustar la estrategia para los últimos días de campaña antes de los comicios del 26 de octubre. El cónclave, que comenzó a las 14 y se extendió durante más de tres horas, congregó a figuras centrales de LLA en un contexto especial: el territorio bonaerense es considerada determinante tras la dura derrota que sufrió el oficialismo en la jornada electoral anterior.

Junto a Milei y Pareja estuvieron presentes el primer candidato a diputado nacional de la lista opositora, Diego Santilli; el legislador bonaerense Cristian Ritondo; y la actual ministra de Seguridad y aspirante a la Cámara Alta, Patricia Bullrich. También participaron el asesor presidencial Santiago Caputo, el diputado provincial electo Diego Valenzuela y el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entre otros referentes territoriales y técnicos del espacio libertario. Según reflejó la agencia Noticias Argentinas (NA), todos los asistentes coincidieron en la importancia de asegurar una fiscalización intensa que permita garantizar la transparencia y el control del proceso electoral, en un distrito donde el oficialismo busca achicar distancias con Fuerza Patria, espacio político que lidera la intención de voto según las últimas encuestas.

Durante el encuentro se trató especialmente el diseño de los equipos de fiscalización que actuarán a lo largo y lo ancho de la provincia, el distrito con mayor peso electoral del país. Según trascendió de fuentes cercanas a la cúpula de LLA, la coordinación de tareas operativas incluirá la supervisión directa de los centros de votación, la capacitación de fiscales propios y el monitoreo constante de cualquier incidencia durante la jornada electoral. “La idea es ajustar los últimos detalles de la campaña, ya entrando en la recta final, todos los días trabajando fuerte con la fiscalización”, dejaron saber tras la reunión, según NA.

La articulación territorial bonaerense representa el eje central de la estrategia libertaria luego del revés en las elecciones del 7 de septiembre. En ese proceso, el peronismo logró sacarle una diferencia de 14 puntos a LLA, un margen que, de acuerdo a los sondeos que circulaban en la mesa política, se habría reducido notablemente desde que Santilli fue designado como conductor del operativo de campaña en el territorio provincial. Desde el comando nacional reconocen que la gestión de Santilli permitió consolidar estructuras locales en distritos clave de la Primera y la Tercera Sección Electoral, así como sumar aliados políticos que se sumaron tras el fuerte debate interno por el armado de las listas.

Una imagen de Sebastián Pareja. El equipo de LLA busca garantizar la transparencia y el control total de las urnas en la provincia más importante del país (Juan Vargas)

“El trabajo de recorte de diferencias en la provincia fue decisivo”, trascendió tras el encuentro. Los libertarios confían, además, en que las recientes acusaciones sobre los presuntos aportes del empresario Federico ‘Fred’ Machado a la campaña de José Luis Espert no alteraron la hoja de ruta de la campaña. El objetivo inmediato de los libertarios es garantizar el control de la totalidad de las urnas y minimizar riesgos de irregularidades el día de votación. Para lograrlo, definieron una agenda de trabajo que continúa este martes con un evento junto a la juventud bonaerense en el municipio de Almirante Brown. Además, entre los referentes consultados, se mencionó que aún no se ha confirmado la realización de un acto de campaña en el conurbano, una posibilidad que sigue en análisis mientras se aproxima el cierre oficial en la ciudad de Rosario.

Ante las versiones sobre la participación del presidente Javier Milei en un posible acto en el municipio de Ezeiza antes de la veda electoral aclararon que “no está confirmado aún”, en sintonía con la cautela que domina al entorno presidencial frente a eventuales movimientos de campaña en territorio bonaerense. Mientras tanto, los equipos de la plana mayor de LLA concentran sus recursos en ultimar los detalles logísticos y operativos que permitan asegurar la fiscalización íntegra de un proceso electoral percibido como decisivo para el futuro del espacio y su proyección nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí