Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador: “Cuando se considere volver a penalizar el aborto, estaré a favor de la vida”

0
4

En el marco de la campaña rumbo a las elecciones legislativas, Joaquín Benegas Lynch, candidato a senador nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Entre Ríos, dejó en claro su postura frente a un tema que divide aguas en la política argentina. “No es una prioridad ahora, pero estoy a favor de la vida. Cuando se considere volver a penalizar el aborto, voy a estar a favor de la vida”, afirmó en una entrevista con Infobae en vivo.

La declaración se dio en el contexto de una conversación que abordó tanto aspectos personales como ejes centrales del espacio libertario. Economista de profesión y empresario, Benegas Lynch explicó que su incorporación a la política no fue una decisión sencilla. “Recién aparezco en este barro de la política. Fue una discusión muy fuerte con mi familia, pero sentía el deber de ayudar a los argentinos de bien y esta manera es la correcta”, relató, reconociendo que su participación responde a una convicción que, según dijo, trasciende intereses personales.

El candidato por Entre Ríos apuntó directamente contra el Congreso de la Nación, al que consideró un freno a los planes del oficialismo. “Tenemos un Congreso que es el piquete de la transformación”, expresó. En esa línea, defendió la gestión de Javier Milei y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, a quien calificó como un mandatario “alineado con el Gobierno nacional” y que “está haciendo lo que puede”. Y agregó: “Es imposible arreglar los últimos 20 años en tan solo 21 meses de gestión”.

Desde su visión, uno de los principales problemas de fondo es el exceso de regulación estatal. “A mí, si soy electo, me gustaría desregular, desregular y desregular. Es una maraña todo”, afirmó, para luego enumerar sus prioridades legislativas: “La reforma laboral es una cosa que me gustaría impulsar, seguir bajando el gasto estatal, eliminando ñoquis y burocracia, bajar impuestos”. Para el postulante, el Congreso “está inflacionado de leyes y regulaciones” y el Estado “debe sacarse de encima al sector privado”, al que consideró como el único capaz de “generar riquezas”.

El candidato a Senador hizo un llamado a votar el próximo 26 de octubre:

Al ser consultado por la estrategia electoral, Benegas Lynch definió a la coalición que integra como una “alianza natural”. “Es UCR, PRO, Movimiento Fe y Partido Libertario. No soy vocero y no puedo hablar por el Gobierno, pero el Presidente tomó nota y se dio cuenta de que hay que tender puentes. Tenemos poca representación parlamentaria”, dijo, al tiempo que instó a “votar representantes que no se representen a sí mismos y que se atornillen a las sillas, que arman pymes a su alrededor”, y que, en su lugar, sean “personas que empiecen a servir y no a servirse”.

Sobre su visión del rol de Victoria Villarruel, presidenta del Senado, consideró que “el vínculo va a depender de cómo se comporte”. Y fue tajante: “Si está del lado de las ideas de la libertad y de la Argentina que queremos representar o no. Yo creo que hasta ahora no lo ha representado. No ha ayudado en nada a la construcción y transformación que plantea el Gobierno”.

También hizo referencia a la reciente presentación de Milei en el Movistar Arena, donde el presidente participó de un show musical junto a un grupo de personas de su entorno, entre ellas el propio Benegas Lynch. Según relató, la iniciativa de formar la banda surgió del biógrafo del mandatario. “Fue una idea del biógrafo de Javier, para no entrar con Panic Show, de entrar cantando nosotros. A Javier le encantó la idea, le dijo a Bertie, y él me dijo a mí. Ahí se armó y estuvimos ensayando hasta el día de la presentación”, relató.

Negó que se tratara de una frivolidad: “Yo tomo lo que pasó como un abrazo a las ideas de la libertad. Que esté el Movistar lleno no significa que estábamos festejando mientras la gente la pasa mal. Fue un apoyo, una fiesta con la gente contentísima y cantando. No fue ridículo. Si no, no lo hubiéramos hecho. El Presidente tiene su impronta y sus formas, él es así. Fue todo fondeado por capital privado, no con plata del Estado”.

Hacia el final de la entrevista, llamó a participar activamente en las elecciones del 26 de octubre: “El 26 tenemos una gran oportunidad, histórica y bisagra de cambiar la Argentina. Queremos que Ezeiza no sea una puerta de salida para nuestros hijos, sino de entrada. Realmente se juega mucho. Todos los resultados van a ser positivos porque vamos a tener más volumen de diputados o senadores que vayan a apoyar este camino. No podemos ser indiferentes: es un voto al kirchnerismo, al pasado, a la corrupción y a la casta política. Invito a todos a que vayamos a votar y a fiscalizar para cuidar nuestros votos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí