En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organismo

0
4

El ministro de Salud, Mario Lugones (Fotografía: Adrián Escandar)

A través de un decreto, el Gobierno oficializó la designación del Subdirector Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que actualmente se encuentra intervenido en el marco de la causa judicial iniciada a partir de los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular del organismo.

Se trata del licenciado Gianfranco Scigliano cuyo nombramiento, firmado por el presidente Javier Milei y el titular de la cartera de Salud, Mario Lugones, tiene fecha de vigencia a partir del miércoles pasado, aunque se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial, mediante el decreto decreto 666/2025. “Desígnase, a partir del 10 de septiembre de 2025, en el cargo de Subdirector Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, organismo descentralizado actuante en la órbita del Ministerio de Salud, al licenciado Gianfranco Scigliano”.

De acuerdo con los argumentos mencionados en el texto, el nombramiento se enmarca en la intervención dispuesta por el Decreto 601/2025, emitido el pasado 21 de agosto, que estableció la intervención de la ANDIS por un plazo inicial de ciento ochenta días corridos y designó a Alejandro Vilches como interventor. Para avanzar, Vilches debió dejar su cargo anterior como secretario de Gestión Sanitaria, una renuncia que quedó plasmada en la normativa 600/2025.

Este procedimiento ordenado por el Ejecutivo —luego de que salieran a la luz varios audios de Spagnuolo en los que revelaba la existencia de presuntas coimas en la agencia e involucraba al jefe e la cámara de Diputados, Martín Menem—. “Se acaba de intervenir la Agencia Nacional de Discapacidad. El interventor será el Dr. Alejandro Alberto Vilches, médico especializado en gestión de sistemas de salud pública y privada, y actual Secretario de Gestión Sanitaria. Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área”, adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni, antes de que oficializaran el nombramiento. En este sentido, señalaron: “En caso de detectarse alguna anomalía o incumplimiento, el Interventor deberá informar con precisión su significatividad económica y el impacto que ocasionan o han ocasionado sobre la gestión, debiendo aportar la totalidad de información o documentos de trabajo respectivos, asesorando sobre las acciones y medidas que corresponda adoptar en cada caso”.

La ANDIS fue intervenida tras el escándalo con Diego Spagnuolo

En cuanto al reciente nombramiento, a lo largo del proceso, se consideró la trayectoria de Scigliano para ocupar la Subdirección Ejecutiva del organismo. “Se han evaluado los antecedentes del licenciado Gianfranco SCIGLIANO para cubrir el cargo de Subdirector Ejecutivo de la AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DE SALUD”, detalló el documento. De acuerdo a su perfil de LinkedIn, es licenciado en Ciencia Política, especializado en Estudios Políticos. También fue Director Nacional de Transparencia de la Secretaría de Políticas Públicas de Bienestar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, e integró el área de modernización del Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad.

Asimismo, a principios de junio, el funcionario fue elegido de manera oficial, para formar parte de la “Comisión ad hoc para la Revisión y Modernización de las Estructuras Institucionales de los Organismos Descentralizados”, inscripta dentro de la órbita de Salud. La conformación se dio a partir de un encuentro que Lugones mantuvo con el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., con el fin de profundizar el proceso de actualización y desburocratización administrativa, iniciado por la actual gestión en diciembre de 2023. La misma entró en vigencia con la resolución 1876/2025, dispuesta en Boletín Oficial, y nombró a su vez como titular de la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales e Integridad, a María Florencia Colacilli, y a Patricio Nahuel Giralt, como titular de la Dirección de Asuntos Legales.

“Se infiere que el espíritu de la actual gestión tanto legislativa, como ejecutiva es la de propender a un uso adecuado y eficaz de los recursos públicos”, especificaron en la resolución, al tiempo que aclararon que los funcionarios designados no percibirán remuneración extra ni su trabajo implicará el ejercicio de funciones superiores.






DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí