El gobierno porteño le iniciará un sumario al docente que mostró una bandera de Palestina en un acto escolar

0
4

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció este jueves la apertura de un sumario administrativo contra un maestro que desplegó una bandera de Palestina en un acto escolar realizado en Barracas durante la jornada de celebración por el día del maestro. La decisión fue comunicada por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y ratificada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quienes consideraron la acción como un intento de adoctrinamiento contrario a las normas que rigen en el sistema educativo porteño. Ambos funcionarios reclamaron sanciones formales y afirmaron que el episodio será investigado bajo los procedimientos vigentes.

La controversia surgió cuando el docente exhibió, durante la ceremonia dedicada a homenajear a los maestros, la enseña palestina frente a la comunidad educativa, argumentando que su gesto buscaba recordar a los maestros y niños fallecidos en Gaza como consecuencia de los ataques israelíes.

El episodio, de acuerdo a los usuarios que compartieron el video en redes sociales, ocurrió en la escuela Normal 5 “Martín Miguel de Güemes”, situado en Barracas, un barrio tradicional de la Ciudad de Buenos Aires. Las reacciones fueron inmediatas dentro del ámbito escolar, pero se expandieron cuando el video trascendió en las redes. Desde allí escaló rápidamente hasta las esferas gubernamentales.

Al publicarse el incidente, miembros del Ejecutivo porteño emitieron mensajes a través de sus redes sociales en los que repudiaron la conducta del docente. Mercedes Miguel, titular de la cartera educativa, sostuvo en su cuenta oficial de X: “Lo que este docente realizó durante un acto en una escuela de la Ciudad es inadmisible” y agregó que en las instituciones bajo su jurisdicción se protegerá a los estudiantes de “todo tipo de adoctrinamiento y manipulación”. La funcionaria adelantó la articulación de medidas disciplinarias y precisó: “Vamos a instruir un sumario administrativo, con todo el peso de la normativa vigente”.

El Ministerio de Educación porteño hará un seguimiento del expediente administrativo para determinar responsabilidades y posibles sanciones

En su mensaje, Mercedes Miguel hizo referencia explícita a las normativas que regulan la actividad de los educadores dentro de las escuelas públicas porteñas. Detalló que el Reglamento Escolar impide a los docentes imponer opiniones personales “en temas de religión, sexualidad, género, etnia o política partidaria”. También citó el Estatuto Docente, marco legal que en su artículo 6 exige a los maestros ejercer la docencia “con absoluta prescindencia partidaria y religiosa”, así como fomentar “principios democráticos y respeto por los derechos humanos”. A criterio de la ministra, la acción con la bandera trasgrede ambos preceptos, dado que “la escuela es un espacio de aprendizaje, no de adoctrinamiento”, según sus declaraciones registradas en X.

El mensaje de la funcionaria fue reproducido, también en la red social X, por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien manifestó su repudio a lo acontecido al calificarlo como “muy grave”. Desde su perfil sostuvo: “Lo que ocurrió en esta escuela es muy grave y el responsable será sancionado con todo el peso de la normativa vigente”. Enfatizó la necesidad de marcar límites en el uso de los espacios públicos como ámbitos de discusión ideológica y expresó: “Usar el aula para imponer una ideología es un acto de adoctrinamiento que no vamos a permitir”. La intervención de Macri fortaleció la posición del Ejecutivo sobre la importancia de mantener la neutralidad política dentro de las aulas.

A raíz del episodio, la Junta de Disciplina dependiente del Ministerio de Educación inició la recopilación de antecedentes y testimonios para definir el marco del sumario administrativo dispuesto. El procedimiento interno puede derivar en distintas medidas sancionatorias previstas en el Estatuto Docente, que van desde una advertencia formal hasta la suspensión de tareas, en función de la gravedad de la falta y de los antecedentes del involucrado.

Por lo pronto, el Ministerio de Educación avanzará en el seguimiento del expediente administrativo para determinar responsabilidades y sanciones eventuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí