Guillermo Montenegro: “En esta elección hay que ponerle un freno al kirchnerismo, así sea lo último que haga”

0
9

Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata y candidato a senador provincial por la Quinta (Jaime Olivos)

Guillermo Montenegro reparte su tiempo entre la gestión en Mar del Plata, las recorridas proselitistas por el interior bonaerense y las oficinas de Barrio Parque en las que se refugia cuando está en CABA. En medio de esa rutina, que repite desde que se confirmó su candidatura como primer candidato a senador provincial por la quinta sección, dialogó con Infobae sobre la importancia de los comicios del próximo 7 de septiembre, el primer test de peso que tendrán tanto el gobierno libertario como el kirchnerismo.

Fue juez, ministro de Justicia y Seguridad porteño y diputado nacional. Por su experiencia, su nombre suena como posible recambio en el gabinete nacional cuando Javier Milei decida hacer una reestructuración interna.

Tengo claro qué es lo que tengo enfrente, y lo que tengo enfrente es el tren fantasma”, señaló el jefe comunal, que ratificó en más de una oportunidad que no será candidato testimonial y dejará la intendencia cuando le toque asumir su banca en la legislatura bonaerense. Además, se refirió a las denuncias de supuesta corrupción en la ANDIS y la agresión que sufrió Milei en campaña.

Para Montenegro, los audios de Spagnuolo responden a una operación K:

Le pido una reflexión sobre los últimos hechos de violencia, como lo que pasó con la comitiva presidencial en Lomas de Zamora

– Lo que pasó es el kirchnerismo en estado puro. Son los que recurren a la violencia, que no saben competir con ideas y que apelan a las piedras, al escrache y a la patota. Es lo que saben hacer. Y el kirchnerismo en la provincia se quiere quedar para seguir usándola como la guarida, un aguantadero, para blindar a los suyos y proteger los privilegios. Esta es la clave. Ellos dejaron un país hecho mierda, con 53% de pobres, 300% de inflación, y la provincia arrasada, y no se bancan que alguien como Milei haya sacado 12 millones de argentinos de la pobreza y que haya bajado la inflación a menos de 2% mensual. Están dispuestos a cualquier cosa, hasta romperle la cabeza al presidente con una piedra.

– Todavía queda una semana de campaña, ¿piensa que se pueden replicar este tipo de situaciones?

– Se viene replicando desde la campaña presidencial de Milei. Acordate de la cantidad de mentiras, desde que se iban a vender órganos hasta que todos los pibes iban a andar armados. A esto sumale los ataques personales, los escraches, las pintadas, las roturas y las patoteadas que son permanentes en toda la provincia. Lo tuvimos en Mar del Plata. La verdad que son eso, y ahora ven que se les está acabando.

¿Qué opina de la denuncia sobre supuesta corrupción en la ANDIS y la situación de Diego Spagnuolo? ¿Fue satisfactoria la explicación del Gobierno?

A ver, es una grabación que claramente fue editada; una conversación donde no aparece la contraparte y que aparece dos semanas antes de una elección de una forma extraña. El gobierno tomó la decisión que tenía que tomar, que es apartar a Spagnuolo, investigar adentro con una auditoría realizada por el Ministerio de Salud, y dejar que la justicia avance. Lo que hubiera hecho el kirchnerismo es exactamente lo contrario: esconder al funcionario, salir corriendo con los bolsos y tirarlos en el convento, y recusar al fiscal y al juez.

De izquierda a derecha: Montenegro, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Karina Milei, Sebastián Pareja y Martín Menem (Jaime Olivos)

– Este tipo de denuncias, ¿puede impactar o influir en el resultado de las elecciones?

– Los bonaerenses ya saben cómo son, mentirosos, violentos y que hacen este tipo de acciones permanentemente. Esto va a quedar claro cuando termine la investigación, que mienten. ¿Lo hacen para confundir? Sí, lo mismo como cuando te cambiaron la fecha de elección. Buscan confundir, socavar la credibilidad del Gobierno, eso está claro, pero no lo van a lograr. Ellos van a hacer todo lo que tengan a su alcance para poder seguir manteniendo la guarida en la provincia de Buenos Aires.

– ¿Qué es lo que se pone en juego el 7 de septiembre?

– Mirá, dos modelos totalmente distintos. O estás acá o estás a favor del kirchnerismo. Todo lo demás es funcional al kirchnerismo. Uno defiende al tipo que labura, que se levanta temprano, que se quiere hacer la casita, que quiere emprender, que pone un mango para que las cosas funcionen, el productor, el que invierte… Y del otro lado está el que quiere que haya más oficinas públicas para poner militantes de La Cámpora. Por todo esto yo fui muy claro cuando trabajé convencido de la importancia que teníamos que generar un acuerdo entre el PRO y la Libertad Avanza: el kirchnerismo lo único que hizo fue meter a la provincia cada vez más en la miseria y en la desidia.

– Pero hace menos de dos años Axel Kicillof fue reelecto….

-Sí, ese fue uno de los errores que cometimos. Fuimos separados y eso permitió que Kicillof sea el gobernador, pero es el peor gobierno de la historia de la provincia de Buenos Aires.

– Usted es candidato a senador por Quinta, ¿qué particularidades y necesidades tiene?

– Hay dos problemas que atraviesan toda la sección, la seguridad y el orden y el empleo. La seguridad, puedo contar lo que hice desde lo local. Históricamente, el intendente lo que hacía era poner luces y cámaras. Hoy no alcanza. Hoy te tenés que involucrar. Nosotros nos involucramos creando una patrulla municipal, que dotamos con tecnología, con equipamiento, con móviles y también con muchos huevos, para trabajar en lo que más le jodía al vecino, los fisuras, los trapitos, los usurpadores y las bandas de motos que te vuelven loco. En toda la Quinta es el problema, el tema de las motos sin patente, con el caño de escape libre, que muchas veces las manejan tipos que tienen antecedentes penales. Se manejan como bandas organizadas y delincuentes. Nosotros trabajamos muy fuerte en esto y yo fui denunciado penalmente por la Comisión Permanente de la Memoria, funcionarios de Kicillof que, dicho sea de paso, son los mismos que presentaron el hábeas corpus para que los presos tuvieran celulares durante la pandemia y todavía los tienen.

Para Montenegro, el de Kicillof es el

– Habla de intervención directa. Ahora, yendo como candidato a la legislatura provincial y dejando la intendencia, ¿no pierde ese poder de influencia?

No, Hay que tener en cuenta la importancia que tiene esta elección. Esta elección es kirchnerismo nunca más. Hay que poner un freno a todo este disparate que hay hoy en la provincia, con lo cual hay que ponerle el cuerpo. Así sea lo último que haga. También tengo claro las modificaciones legislativas que voy a dar para que estos dos tipos de cosas ocurran. Hoy la provincia no tiene ley de reiterancia. Hoy, la provincia, lo que intentó generar el año pasado, fue una ley que multiplicaba por siete las indemnizaciones laborales, lo que significaba que nadie te iba a dar laburo. Eso era una propuesta de Poder Ejecutivo. Si ese tipo de cosas salen, se acaba la posibilidad de generar laburo en la provincia, si seguimos jodiendo con la edad de imputabilidad y seguimos jodiendo con que el chorro pueda estar en libertad, la verdad que la gente la va a pasar cada vez peor. Esta es la realidad. O sea, vos desde la legislatura podés modificar cosas y podés meterte para modificar y generar los consensos para que eso ocurra.

– ¿Cómo queda la gobernabilidad en Mar del Plata? ¿Quién queda a cargo cuando jure como senador provincial?

– Queda Agustín Neme, que fue el primer candidato a concejal en 2023 conmigo. Es un grupo de gente que viene laburando por y para Mar de Plata y va a seguir haciendo exactamente lo mismo. Nadie es tan importante como para pensar que, si yo no estoy, las cosas no ocurren. Van a seguir ocurriendo porque ya hay un camino muy marcado por los marplatenses, no por el Gobierno. Los marplatenses tomaron muchas decisiones y esas decisiones hacen que la ciudad esté como esté hoy.

– Fue uno de los impulsores para que haya un acuerdo entre el PRO y LLA, esta alianza ¿tiene fecha de vencimiento?

– No es un acuerdo solamente electoral, eh. Esto es principios, ideas, cómo salir del pozo en el que estábamos, es hacia dónde va la Argentina. Esto es mucho más profundo. Más profundo que un cargo de senador, un cargo de concejal o un cargo de diputado provincial. Es una discusión mucho más profunda la que se está dando en esta elección del 7 de septiembre, los cambios reales que está llevando adelante el presidente Milei y que tienen que tener su contraparte en la provincia. La importancia es mantener un camino y ese camino es bueno para los bonaerenses, para la Argentina. Se están haciendo las cosas bien. Y a estos tipos les jode. Y como les jode, te tiran piedras.

– ¿En qué etapa se encuentra hoy el PRO, sobre todo después de cierre de alianzas y de listas?

– Lo que se tomó fue una decisión dentro del partido a nivel provincial, que fue avalada tanto por el presidente del partido como la vicepresidenta. Y también fue una decisión de partido a nivel nacional, que es la de acompañar al gobierno. El PRO está claro qué es lo que piensa y actúa en consecuencia. Y eso tiene que ver con defender a los argentinos, no defender el ego de un espacio, ni el ego de ninguno de nosotros. Nosotros no somos importantes. Lo relevante es lo que está pasando en Argentina y la necesidad de que todos tengamos de poner lo que hay que poner para que las cosas cambien. Nadie puede dudar ni de mí, ni mi pertenencia al PRO. Ahora, tengo claro qué es lo que tengo enfrente, y lo que tengo enfrente es el tren fantasma.

– ¿Qué opina de la gestión de Axel Kicillof?

– Es el peor gobierno de la historia, el que defienden a los chorros, a los usurpadores, y el que nombra permanentemente gente y que genera estructuras que son absolutamente innecesarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí