Kicillof busca remontar la campaña en una de las secciones más adversas para el peronismo

0
6

Axel Kicillof de campaña en Tandil

A menos de veinte días para la elección provincial del 7 de septiembre, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sigue al frente de una campaña que, por un lado, se esfuerza para sostener la cohesión interna del peronismo y por el otro sostiene la confrontación con Javier Milei. En este escenario, el gobernador continúa con las recorridas junto a candidatos locales, desplegando un mantra: “sin septiembre no hay octubre”. Esta semana hizo pie en una sección compleja para las aspiraciones del peronismo, como lo es la Quinta sección electoral.

En la Quinta sección electoral —la región este y centro de la provincia con el distrito de General Pueyrredón como municipio cabecera— se eligen cinco lugares para el Senado bonaerense, de los cuales el peronismo pone dos en juego. De las tres restantes, la UCR cuenta con dos bancas y una es para el PRO. El cierre de listas modificó esa distribución. Por ejemplo, el radicalismo tiene dos bancas, pero una de ellas —la que representa Ariel Martínez Bordaisco, del sector de Maxi Abad, no quedó dentro de Somos. En tanto que el PRO terminó en una situación particular luego de su acuerdo político electoral con La Libertad Avanza. En la Quinta sección el candidato libertario es Guillermo Montenegro, actual intendente de General Pueyrredón y del PRO, que será la cabeza de lista de la lista de LLA en la Quinta.

Por estos días en el peronismo circulan distintas encuestas que posicionan a Fuerza Patria por debajo —con un margen considerable— de LLA. Hay al menos tres estudios que coinciden en ubicar primero a LLA. Una encuesta de Rubikon Intel realizada entre el 30 de julio y el 2 de agosto muestra una intención de votos del 43,8% para LLA contra 23,6% de Fuerza Patria. Se realizó sobre un universo de 10.370 casos. Otra de Isasi/Burdman realizada también sobre la Quinta sección electoral, muestra un escenario similar: sin proyección de indecisos, plantea que el candidato Guillermo Montenegro junta el 42% de intención de votos; mientras que Raverta el 20% y luego el candidato de Somos, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, con el 5%. Se basó en entrevistas presenciales en vía pública utilizando formularios online y método coincidental. Realizada entre los días 13 y 20 de agosto constó de 2118 casos para tener un sondeo de la Primera, Tercera y Quinta sección electoral. En lo referido a la Quinta se trabajó sobre 669 casos repartidos entre los municipios de General Pueyrredón, Tandil, La Costa y Pinamar.

Otro trabajo realizado por la consultora Proyección para la elección del 7 de septiembre también advierte que LLA se impondría con holgura en la Quinta: 46,6% para la boleta que encabeza Montenegro sobre 29,7 que puede llegar a tener Fuerza Patria y 5,2% de Somos. El piso electoral de la Quinta sección electoral es 5%; es decir, que la fuerza que llega a ese número ya se asegura una banca.

Kicillof con la primera candidata a senadora por Fuerza Patria en la Quinta sección electoral, Fernanda Raverta y el segundo postulante, Jorge Paredi

En una entrevista con Infobae en Vivo, el gobernador ponderó la elección del próximo 7 de septiembre. Esta semana su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, había planteado que lo primordial era la campaña provincial y que una vez transcurrida la elección bonaerense se enfocaría todo en los comicios de octubre. “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad de ponerle un freno a Milei en una sola boleta”, dijo Kicillof.

En este escenario, y tras la decisión de haber desdoblado la elección, el mandatario se calzó al hombro la campaña hacia la elección provincial Este miércoles recorrió los distritos de Tandil y Villa Gesell. En el primero entregó 52 viviendas. Lo hizo junto a la ministra de Hábitat, Silvina Batakis; el intendente de esa localidad, el radical Miguel Lunghi y el diputado nacional y primer candidato a concejal del distrito, Rogelio Iparraguirre.

“En la Provincia estamos convencidos de que el Estado no puede preocuparse solo por las finanzas, sino que debe encargarse también de dar respuestas concretas a la vida real y cotidiana de los 17 millones de bonaerenses”, dijo Kicillof y agregó: “Eso es lo que estamos haciendo en Tandil y lo que tenemos que defender el próximo 7 de septiembre: tenemos la oportunidad de ir a las urnas para elegir la boleta de Fuerza Patria y ponerle un freno a la insensibilidad y el ajuste”.

Kicillof y el intendente de Tandil, Miguel Lunghi

Después de General Pueyrredón (Mar del Plata), Tandil es el segundo distrito de mayor peso electoral de la Quinta sección electoral y cuenta con 119.652 personas en condición de votar el próximo 7 de septiembre, entre nativos y extranjeros.

Luego, en Villa Gesell, el gobernador realizó una serie de inauguraciones. Primero, el tramo sobre la ruta provincial número 11 acceso Sur a Mar de las Pampas. Allí lo esperó el intendente local, el peronismo y axelista Gustavo Barrera. Según informó la Provincia, por este corredor circulan más de 7.000 vehículos diarios en temporada. Además, el Municipio firmó un acuerdo de Provincia Leasing por $165 millones para financiar la adquisición de 1.500 luminarias led que fue rubricado este miércoles.

En el marco de las actividades, también inauguró la cancha de hockey del barrio La Carmencita. Las nuevas instalaciones tienen 1.870 m2 y la obra contó con una inversión de $1.656 millones. Además, se entregó una ambulancia de alta complejidad preparada para dar respuesta a pacientes en estado crítico. La misma es la número 396 desde el inicio de la gestión.

El cierre de listas para la Quinta sección electoral ofrece en Fuerza Patria una foto partida en el distrito de mayor peso electoral. En General Pueyrredón además de la lista oficial de Fuerza Patria para el concejo deliberante -que encabeza Mariana Cuesta y tiene al actual senador Pablo Obeid en segundo lugar- también presentó su lista corta Acción Marplatense con el actual diputado provincial y ex intendente, Gustavo Pulti como primer candidato a concejal. Días atrás, Kicillof recorrió Mar del Plata y se fotografió con ambos espacios por separado. Así, a priori, el voto que puede llegar a reunir el panperonismo en la ciudad de mayor peso electoral de la sección podría dividirse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí